La gran campaña del Central de Ariel Holan en este 2025 ya le permitió asegurar un objetivo de base. Con los resultados que se dieron en esta última fecha y según lo que marca la tabla anual, los auriazules ya saben que jugarán una copa internacional en 2026.
Por ahora es la Sudamericana. Pero, según los puntos que puedan sumar en los 5 partidos que tienen por delante, los de Arroyito tienen muy a mano la chance de participar en la próxima edición de la Libertadores, y hasta pueden ganarse el derecho a jugar la Supercopa Internacional.
A cuatro fechas del final de la etapa de clasificación del torneo Clausura, Central lidera la tabla anual, en la que se acumulan los puntos obtenidos por los 30 equipos de primera división en los 32 partidos que se disputan en la fase de clasificación tanto del Apertura como del Clausura. El Canalla le lleva 6 puntos de distancia al segundo, Boca; 7 al tercero, River; y 8 unidades a los cuartos, Argentinos Juniors y Deportivo Riestra.
Lo que deben el Canalla y Boca
Eso sí, Central tiene 45 minutos pendiente frente a Sarmiento y Boca el choque contra Barracas Central, por lo que aún tienen 15 puntos en disputa contra 12 de los otros tres competidores más cercanos. El medio partido que el Canalla tiene por delante corresponde a la fecha 7 de este torneo y lo está empatando sin goles. Se terminará de jugar el próximo viernes 24 de octubre a las 16 en cancha del Kiwi.
>>Leer más: Los 100 partidos de Facundo Mallo: el zaguero uruguayo que llegó a Central en el 2023 y fue campeón
Copa2
Malcorra convierte de penal ante Vélez para sellar el triunfo de Central en una cancha difícil.
Virginia Benedetto / La Capital
Conquistando 10 puntos de los 15 que restan en juego, Central se quedará con dos premios grandes. Es que de esa manera, y sin importar lo que sume el resto de los que están en la discusión, los de Holan obtendrán el boleto para jugar fase de grupos de Libertadores 2026. Y también se ganarán el derecho a jugar un partido por un título, la Supercopa Internacional.
Esa final enfrentará, en fecha y sede a confirmar, al que más puntos sume en la tabla anual con el que se corone en el Trofeo de Campeones, donde se medirán el ganador del Apertura 2025 (Platense), con el campeón del presente Clausura.
>>Leer más: En Central siempre recordarán a ese Miguel Ángel Russo obrero dispuesto a construir
Para asegurarse Libertadores
En tanto que para asegurarse como mínimo el segundo lugar de la tabla anual, a Central le alcanzará con cosechar 6 puntos. Eso le dará derecho a jugar la fase de grupos de la Libertadores 2026. Mientras que con 5 unidades, tendrá al menos la oportunidad de jugar la fase previa de la Libertadores.
Incluso el próximo fin de semana podría haber novedades en ese aspecto. A saber: si Central gana y Argentinos Juniors (recibe a Newell's) y Riestra (será local de Instituto) no suman de a tres, el equipo de Holan se asegurará en esta fecha al menos el boleto a a fase previa de la Libertadores. Y si a esas combinaciones se le agrega una caída de River ante Talleres, los de Arroyito ya quedarán clasificados a la fase de grupos.
En cuanto a lo que le queda en el fixture, Central debe recibir a Platense el próximo domingo, luego visita a Sarmiento, va a Córdoba ante Instituto, juega con San Lorenzo en el Gigante y cierra en Avellaneda ante Independiente.
Mientras que Boca, el perseguidor más próximo al Canalla en la tabla anual, el domingo que viene recibirá a Belgrano, luego irá a La Plata para medirse con Estudiantes, enfrentará ante River en La Bombonera, y cerrará la participación en el Clausura como local de Tigre.