Un monje de la India abrirá un congreso en la facultad de Ciencias Médicas de Rosario

Es Gurudev Nityananda, maestro Siddha, quien estará en la apertura del Primer Congreso Internacional de Ayurveda. ¿Quiénes pueden participar?

14 de octubre 2025 · 06:30hs

Los días 16, 17 y 18 de octubre la ciudad será sede del Primer Congreso Internacional de Ayurveda. El encuentro se realizará en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y tiene características especiales, como por ejemplo, la presencia del monje Gurudev Nityananda, un reconocido maestro de la India, quien estará en la apertura del encuentro ofreciendo la experiencia de la meditación. Las actividades cuentan con el aval la secretaría de Salud de la Municipalidad de Rosario. El congreso fue organizado por el Curso Superior Universitario de Ayurveda, que depende de la facultad.

Además, este martes 14, en el marco del congreso, el profesor y doctor Dorairaj Ragavendran, médico ayurvédico nacido en Tanjore, Tamil Nadu (India) disertará en el auditorio del Hospital Carrasco, de 8 a 10.

En el inicio del congreso, que comienza el jueves, además de la presencia del maestro Siddha habrá ritos para honrar a la Pachamama. "Sin dudas somos cuerpo y alma, por eso, convocamos en el inicio a las prácticas de la respiración, la meditación y el contacto con lo espiritual para luego dar paso al programa de un congreso de tres días con prestigiosos invitados nacionales e internacionales", explicó a La Capital, Lucía De Vicenti, médica cardióloga quien desde 2017 dirige el Curso Superior Universitario de Ayurveda, que tiene una duración de tres años y por el cual ya pasaron 400 profesionales de la Salud de todo el país, que se formaron en esta disciplina.

Rosario, pionera en Ayurveda

La "movida" del Ayurveda en la facultad de Ciencias Médicas de la UNR cuenta cada vez con más adeptos. "Año tras años recibimos nuevos alumnos, de distintas áreas. Además hacemos seminarios y otras actividades. Desde que comenzamos, unas mil personas se han interesado por esta medicina", en la que Rosario es pionera a la hora de incluirla en una institución pública dedicada a la formación en Salud y de acuerdo a recomendaciones de la OMS.

La UNR ha mostrado una gran apertura en los últimos años hacia la medicina tradicional y antigua, en su distintas facetas, lo que en un comienzo ha generado cierto rechazo en círculos más ortodoxos, ligados a la medicina occidental y moderna.

"Ayurveda nos convoca a volver a la esencia. Diría que es otro paradigma. Como médicos estamos educados alrededor de la enfermedad y Ayurveda nos forma alrededor de la salud: cómo cuidarla, y si la perdimos, nos da un enfoque que no pasa por encontrar el diagnóstico para aplicar un protocolo sino comprender cuál fue el camino que llevó esa persona a enfermarse. Nosotros entendemos que no hay enfermedad sin causa, pero que esa causa tiene que ver con los hábitos pero también con tu modo de ver la vida, con cada elección que tomás desde que te levantás hasta que te acostás. Y eso no se resuelve con una prescripción", reflexionó De Vicenti. "Habitualmente, en nuestra sociedad, nos ocupamos de la salud cuando la perdemos", agregó.

>>Leer Más: Magnesio: para qué sirve y cómo tomar el mineral que está de moda

IMG-20251013-WA0004
La médica Lucía De Vicenti con Krishna Kumar Ji

La médica Lucía De Vicenti con Krishna Kumar Ji

Ayurveda, un camino con tres pilares

La medicina ayurvédica se sustenta en tres pilares para una vida saludable: Ahara (dieta, alimentación saludable), Nidra (sueño) y Brahmacharya (estilo de vida controlado, organizado, conducta consciente).

"Al conocer más sobre esta medicina antigua, comprendí que nosotros nos hemos olvidado de nuestros maestros: Hipócrates, Galeno, figuras centrales del conocimiento médico, y de la Escuela Médica Salernitana (la primera escuela medieval, la más importante de Europa) quienes impartían la observación del paciente, de la persona en su totalidad, y hablaban de prevención de la salud. Lo que más me atrajo es darme cuenta de que el Ayurveda no ha cambiado, que sostiene sus pilares, a diferencia de la medicina moderna que cambia velozmente, todo el tiempo", señaló De Vicenti.

"Lo cierto _dijo_ es que seguimos estando a expensas del movimiento del sol y la luna, como cualquier animal, planta, ser animado o no, y no podemos apartarnos de eso, porque regulan funciones vitales".

En cuanto a la participación de Gurudev Nityananda, De Vicenti explicó que ha sido maestro de varios de los profesores del curso superior de Ayurveda que se dicta en la facultad (que tiene el apoyo de la Embajada de la India) y "son quienes acercaron a esta personalidad que ha venido a la ciudad y a zonas cercanas a participar de distintas actividades". El viernes 10 de octubre, por ejemplo, estará en el ECU, en San Martín 750 (Rosario).

El maestro Siddha es un maestro espiritual perfeccionado en tradiciones religiosas y culturales de la India como el hinduismo, el jainismo y el yoga. El término "siddha" significa "el perfecto" o "el que ha logrado la plenitud" y se refiere a personas que han alcanzado un alto grado de realización espiritual e iluminación.

"En realidad, siempre que abrimos alguna actividad importante convocamos a algún maestro y la aceptación y participación de la gente en esos eventos es cada vez mayor", mencionó la especialista.

facultad-de-medicina-.jpg

Un congreso con programa amplio

"¿Cuál fue el camino para que alguien llegue a enfermarse? Vivimos tiempos en donde todo se acelera: tenemos que producir más, competir mejor, ser exitosos, y bajo esta lógica, el bienestar material se impone y se deja de lado el verdadero cuidado de nuestra integridad física, mental y emocional. Lo preventivo, que debería ser regla, termina siendo una excepción", comentó la médica. Sobre estas miradas se organizó el congreso "al que hoy vemos como una necesidad, en el camino de recuperar el conocimiento milenario del Ayurveda".

La inscripción es a través de la página https://www.ayurvedacongreso.com.ar

Durará tres jornadas: 16, 17 y 18 de octubre, en la sede de la facultad de Medicina. El programa incluye algunos de los siguientes temas: futuro como medicina integrativa, prácticas diarias, nutrición y familia, promoción de la salud, digestión y nutrición.

"Mucho de lo que se escucha o lee ahora, incluso en redes sociales, pueden parecer cosas nuevas: la importancia del descanso, de la buena alimentación, el intestino como segundo cerebro pero esos saberes tienen en realidad miles de años", comentó la organizadora del congreso (quien preparó este encuentro junto al equipo docente del Curso universitario), dando cuenta de que muchos temas "actuales" serán abordados en las disertaciones.

Ver comentarios

Las más leídas

Mundial sub-20: día, horario y TV para la presentación Argentina en semifinales

Mundial sub-20: día, horario y TV para la presentación Argentina en semifinales

Atento Central: cuándo cumplirían su sanción Di María y Veliz si son amonestados con Platense

Atento Central: cuándo cumplirían su sanción Di María y Veliz si son amonestados con Platense

Doble femicidio en Córdoba: el cuerpo hallado no tiene cabeza y confirman que puede tratarse del remisero

Doble femicidio en Córdoba: el cuerpo hallado no tiene cabeza y confirman que puede tratarse del remisero

Central Córdoba sacó medio boleto a semifinales con un triunfo de diez ante Deportivo Español

Central Córdoba sacó medio boleto a semifinales con un triunfo de diez ante Deportivo Español

Lo último

Pami: qué es el botón de emergencias y para qué sirve

Pami: qué es el botón de emergencias y para qué sirve

Central ya tiene bajo el brazo un 2026 en el que jugará una copa internacional

Central ya tiene bajo el brazo un 2026 en el que jugará una copa internacional

La UNR lanza la primera feria de empleo para personas con discapacidad

La UNR lanza la primera feria de empleo para personas con discapacidad

Virus respiratorios en primavera: suben consultas e internaciones en la población infantil

Cuáles son las principales causas de atención médica en días de gran amplitud térmica. Los cuidados que hay que tener. Las señales de alerta
Virus respiratorios en primavera: suben consultas e internaciones en la población infantil

Por Florencia O’Keeffe

Marchas y ollas populares bajo el lema Trabajo sí, hambre no
LA CIUDAD

Marchas y ollas populares bajo el lema "Trabajo sí, hambre no"

Las tres anclas en Rosario: el equipo de Toto Caputo entre recorridas y charlas
Economía

Las "tres anclas" en Rosario: el equipo de Toto Caputo entre recorridas y charlas

La UNR lanza la primera feria de empleo para personas con discapacidad
La Ciudad

La UNR lanza la primera feria de empleo para personas con discapacidad

Investigan la muerte de un hombre golpeado que tuvo convulsiones en el Hospital Carrasco
Policiales

Investigan la muerte de un hombre golpeado que tuvo convulsiones en el Hospital Carrasco

La familia Garcilazo no quiere demoras antes del juicio: Está todo listo
Policiales

La familia Garcilazo no quiere demoras antes del juicio: "Está todo listo"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Mundial sub-20: día, horario y TV para la presentación Argentina en semifinales

Mundial sub-20: día, horario y TV para la presentación Argentina en semifinales

Atento Central: cuándo cumplirían su sanción Di María y Veliz si son amonestados con Platense

Atento Central: cuándo cumplirían su sanción Di María y Veliz si son amonestados con Platense

Doble femicidio en Córdoba: el cuerpo hallado no tiene cabeza y confirman que puede tratarse del remisero

Doble femicidio en Córdoba: el cuerpo hallado no tiene cabeza y confirman que puede tratarse del remisero

Central Córdoba sacó medio boleto a semifinales con un triunfo de diez ante Deportivo Español

Central Córdoba sacó medio boleto a semifinales con un triunfo de diez ante Deportivo Español

El robo que no fue: al final no se registró faltante de dinero en el Pago Fácil de barrio Echesortu

El robo que no fue: al final no se registró faltante de dinero en el Pago Fácil de barrio Echesortu

Ovación
El insólito caso de la selección que deberá ser goleada para soñar con el Mundial 2026
Ovación

El insólito caso de la selección que deberá ser goleada para soñar con el Mundial 2026

El insólito caso de la selección que deberá ser goleada para soñar con el Mundial 2026

El insólito caso de la selección que deberá ser goleada para soñar con el Mundial 2026

El padre dejó el fútbol para trabajar y apoyó a su hijo en su idea de triunfar en Newells

El padre dejó el fútbol para trabajar y apoyó a su hijo en su idea de triunfar en Newell's

Central: La quinta canalla salió campeón y el club ya cosecha sus frutos

Central: La quinta canalla salió campeón y el club ya cosecha sus frutos

Policiales
Investigan la muerte de un hombre golpeado que tuvo convulsiones en el Hospital Carrasco
Policiales

Investigan la muerte de un hombre golpeado que tuvo convulsiones en el Hospital Carrasco

La familia Garcilazo no quiere demoras antes del juicio: Está todo listo

La familia Garcilazo no quiere demoras antes del juicio: "Está todo listo"

Doble femicidio en Córdoba: el cuerpo hallado no tiene cabeza y confirman que puede tratarse del remisero

Doble femicidio en Córdoba: el cuerpo hallado no tiene cabeza y confirman que puede tratarse del remisero

La nueva cárcel de Coronda absorbió casi la totalidad del aumento de presos federales

La nueva cárcel de Coronda absorbió casi la totalidad del aumento de presos federales

La Ciudad
La UNR lanza la primera feria de empleo para personas con discapacidad
La Ciudad

La UNR lanza la primera feria de empleo para personas con discapacidad

Virus respiratorios en primavera: suben consultas e internaciones en la población infantil

Virus respiratorios en primavera: suben consultas e internaciones en la población infantil

Marchas y ollas populares bajo el lema Trabajo sí, hambre no

Marchas y ollas populares bajo el lema "Trabajo sí, hambre no"

Amsafé adhiere al paro y Provincia descontará el día no trabajado

Amsafé adhiere al paro y Provincia descontará el día no trabajado

Se viene el gran festival por los derechos de las personas mayores
La Ciudad

Se viene el gran festival por los derechos de las personas mayores

Caren Tepp: Milei difunde noticias falsas porque sabe que puede perder en Santa Fe
politica

Caren Tepp: "Milei difunde noticias falsas porque sabe que puede perder en Santa Fe"

El joven de Roldán intensamente buscado había muerto atropellado hace semanas en Rosario
Policiales

El joven de Roldán intensamente buscado había muerto atropellado hace semanas en Rosario

Explota la adicción al juego online entre adolescentes: 40.000 apuestas ilegales en tres meses en Santa Fe
Información General

Explota la adicción al juego online entre adolescentes: 40.000 apuestas ilegales en tres meses en Santa Fe

En una final cargada de emoción, se conoció al ganador de La Voz Argentina
Zoom

En una final cargada de emoción, se conoció al ganador de "La Voz Argentina"

El robo que no fue: al final no se registró faltante de dinero en el Pago Fácil de barrio Echesortu
La Ciudad

El robo que no fue: al final no se registró faltante de dinero en el Pago Fácil de barrio Echesortu

El dólar volvió a caer tras la intervención del Tesoro de EEUU: a cuánto cerró el blue en Rosario
Economía

El dólar volvió a caer tras la intervención del Tesoro de EEUU: a cuánto cerró el blue en Rosario

¿Llegará a tiempo Juan Espínola para el partido que Newells jugará contra Argentinos?

Por Rodolfo Parody

Ovación

¿Llegará a tiempo Juan Espínola para el partido que Newell's jugará contra Argentinos?

Qué pasó con el ex-Central que acordó con una agencia de Italia y finalmente se sumó a Regatas

Por Luis Castro

Ovación

Qué pasó con el ex-Central que acordó con una agencia de Italia y finalmente se sumó a Regatas

Crimen de Ivana Garcilazo: Reinfestuel tiene problemas de visión, dice su abogado
POLICIALES

Crimen de Ivana Garcilazo: "Reinfestuel tiene problemas de visión", dice su abogado

Así fue el emotivo reencuentro con sus familiares de los rehenes argentinos liberados en Gaza

Así fue el emotivo reencuentro con sus familiares de los rehenes argentinos liberados en Gaza

La nueva cárcel de Coronda absorbió casi la totalidad del aumento de presos federales
Policiales

La nueva cárcel de Coronda absorbió casi la totalidad del aumento de presos federales

Milei derrocha optimismo: Nos van a salir dólares por las orejas
Política

Milei derrocha optimismo: "Nos van a salir dólares por las orejas"

Al final, la Cámara Electoral rechazó reimprimir las boletas: quedará la foto de Espert
Política

Al final, la Cámara Electoral rechazó reimprimir las boletas: quedará la foto de Espert

El Messi rockero existe y escucha a un ícono de la música argentina
Zoom

El Messi rockero existe y escucha a un ícono de la música argentina

La Bomba Tucumana, furiosa con Milei: ¿Dónde está la plata de todos los ajustes?
Zoom

La Bomba Tucumana, furiosa con Milei: "¿Dónde está la plata de todos los ajustes?"

Patricia Bullrich presentó el Plan Río Paraná: La hidrovía no va a ser una autopista del crimen
Policiales

Patricia Bullrich presentó el Plan Río Paraná: "La hidrovía no va a ser una autopista del crimen"

Los docentes de la UNR adhieren al paro nacional de este martes
La Ciudad

Los docentes de la UNR adhieren al paro nacional de este martes

Investigan un robo como antesala del crimen de un adolescente cerca de barrio Ludueña
Policiales

Investigan un robo como antesala del crimen de un adolescente cerca de barrio Ludueña

Swap y críticas: Pullaro dijo que el plan de Milei claramente no anda como pensaba
Política

Swap y críticas: Pullaro dijo que el plan de Milei "claramente no anda como pensaba"