El Clausura ya dio la vuelta a la esquina de la segunda mitad y apenas quedan siete partidos donde se definirá todo. En Central hay plantel, se enriqueció notablemente después de la gran campaña del Apertura y además está invicto. Es el único del torneo además. Pero no todo es color de rosas. Más bien, hay un estado latente de bienestar que debe afirmar de una buena vez para que se transforme en la ilusión que se intuye. Gimnasia La Plata no será en absoluto un rival más en ese sentido.
Van nueve fechas del torneo Clausura y Central contabiliza solo ocho, pero en realidad jugó ocho partidos y medio. No perdió, bárbaro. Pero empató mucho. Y mucho de local. No tan bárbaro.
El equipo de Holan está en potencial. Con muchas chances de volver a clasificar a los octavos de final. Con muchas de entrar directamente a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Pero al son de los seis empates en ocho partidos, como en el directo ante Boca, nada es tan seguro como parecía.
La situación en el torneo Clausura
Van ocho de la zona B a la disputa del título. Y Central está 7º. No lo deja holgado ni la situación del encuentro que falta completar con Sarmiento en Junín, y que va 0 a 0.
Tan es así que si esta tarde Gimnasia le gana, el Lobo lo superará en la tabla. Y si Sarmiento, el mismo que debe jugar 45’ ante los canallas, no pierde en Córdoba (o si Instituto vence a Lanús), Central finalizará la fecha afuera de los ocho. Cuando se complete el segundo tiempo (aún sin fecha), habrá muchísimo en juego.
>>Leer más: Holan pone toda la carne al asador en La Plata
Por eso, vaya que sí será importante el partido en el Bosque, ante un rival directo. Que viene mal, de dos derrotas seguidas y un empate, y así y todo puede superar a Central en la tabla si lo vence.
La situación en la Copa Libertadores
Central prácticamente aseguró su participación en las copas sudamericanas 2026. Un gran logro, sin dudas. Pero cuando la vara está alta, ya no conforma disputar la Copa Sudamericana y no la Copa Libertadores, porque todo el año estuvo en zona de clasificación al torneo más importante.
Dicho eso, tampoco conformaría que terminara tercero en la tabla general y tener que ir a disputar las fases previas. Porque de perder la segunda de ellas, no hay mañana, como le pasó a Boca este año, que perdió con Alianza Lima y se quedó sin Libertadores. Y también sin Sudamericana cuando estuvo arriba de todos los que participaron en la segunda copa. Injusto, pero así es la cosa.
Hoy Central está 3º en la tabla general, en la fase previa. Tiene el acceso directo al alcance de la mano si no afloja.
Y se vuelve a lo mismo. Para todo eso. Para asegurar el pasaje a octavos y el acceso directo a la Libertadores, este equipo de Holan debe pegar el puño sobre la mesa, algo que no hizo hasta ahora, más allá de sus victorias de visitante ante Lanús y en el clásico, todo por Di María.
Este equipo es de poco gol además: cuatro de Angelito, todos de pelota parada (dos de penal, uno de tiro libre y el olímpico) y dos de Alejo Veliz. Hay que pisar fuerte. Esta vez Holan mete un once ofensivo. Es ahora. Para encender la ilusión de una buena vez.