La cuestión elecciones continúa entre los temas de mayor transcendencia en Central y este miércoles el club cumplió con la parte que le toca, presentando ante la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ), el recurso de revocatoria frente al dictamen que promulgó la semana pasada el ente provincial. En paralelo, desde las agrupaciones opositoras esperan ansiosos la reunión de este jueves por la mañana con María Victoria Stratta, titular de IGPJ, después de que todo el arco opositor presentara también un escrito solicitando se continúe de manera normal con el proceso eleccionario.
“El Club Atlético Rosario Central informa que en el día de hoy (ayer) presentó ante la IGPJ un recurso de revocatoria, a los fines de preservar el acto eleccionario y lo decidido en asamblea”, fue el comunicado de la institución en redes sociales minutos antes del mediodía del miércoles. Antes de eso, el mismo comunicado, que fue rápidamente borrado y sustituido por este al que se hizo mención, hablaba de “recurso de revocatoria con apelación en subsidio”. Lo de apelación en subsidio tiene que ver con la posibilidad de una inmediata intervención de la máxima autoridad provincial, en este caso el gobernador Omar Perotti.
https://twitter.com/RosarioCentral/status/1572594271647301633
Central tenía tiempo hasta el viernes para presentar un escrito a través del cual debía explicar todo lo actuado en el proceso eleccionario y de esa forma intentar subsanar los errores que la IGPJ encontró en el club, horas después de que un socio (José Criscenti) presentara una denuncia sobre supuestas fallas en el padrón electoral.
No obstante, lo que advirtieron desde la IGPJ fueron fallas en la convocatoria a la asamblea en la cual se conformó la comisión electoral, por lo que el club debiera hacer una nueva convocatoria a asamblea. En el dictamen jamás hizo mención a irregularidades en el padrón electoral.
Ricardo Carloni, presidente en ejercicio en Central, informó el pasado lunes que el club iba a dar los pasos que fueran necesarios para que las elecciones puedan llevarse a cabo este año y después de varios días de trabajo, el departamento legales confeccionó y presentó el escrito.
opo2.jpg
El arco opositor de Central presentó el pasado lunes un escrito en la IGPJ, donde hoy serán recibidos.
Incluso minutos más tarde del comunicado sobre el pedido de revocatoria, el club realizó una nueva publicación en redes sociales anunciando que “en los próximos días el club comenzará a realizar un reempadronamiento total de los socios/as activos al día de la fecha”. Respecto a esto hay muchas voces que indican que ese proceso llevaría no menos de tres o cuatro meses, por lo que las elecciones, si es que la IGPJ no revierte su postura, se podrían realizar no antes del mes de marzo, teniendo en cuenta los plazos que estipula el estatuto.
De ahora en más todo dependerá de la decisión que tome la IGPJ, que este jueves por la mañana recibirá a todas aquellas agrupaciones opositoras, que el pasado lunes ya habían presentado su escrito en el que apuntaron que con la medida adoptada lo que se está haciendo es “premiar” a la misma comisión directiva a la que se le comprobó irregularidades en aquella reunión que convocó a asamblea.
Esta nota fue firmada por varios de los candidatos a presidente, entre ellos, Mario Moretti (Canayas Unidos), Juan Cruz Rodríguez (Cultura Canaya) y Gonzalo Belloso (Raza Canalla). También acompañó con la firma María Hilda Carletti (Unidad Canaya).