A mejorar la puntería y la eficacia. Es el desafío que tiene Central. En estas primeras cuatro fechas del torneo, el conjunto auriazul mostró algunos problemas en la generación de juego, especialmente en la faz ofensiva. Algo que derivó en que apenas haya convertido en dos ocasiones. Y ambas de penal, señalados por Ángel Dí María.
Precisamente, el conjunto de Arroyito es hasta ahora el único de los 30 participantes del torneo que no hizo goles de jugada. Toda una particularidad.
Y no es todo. Central está en el puesto 21 en cuanto a cantidad de remates totales, que se refiere a las veces que buscó el arco contrario.
No tan desacertado en los remates
Pese a lo negativo de los números, hay algo para rescatar. El equipo de Ariel Holan ocupa el noveno lugar en la tabla que contempla la cantidad de remates netos (los que llegan al arco). Es decir que cuando intenta convertir, tiene una precisión interesante. Por lo tanto, lo que le falta es probar con mayor frecuencia.
>> Leer más: Jorge Broun banca a Central: "Hay que ver el vaso medio lleno de lo que está haciendo el equipo"
Y si aparte consigue mayor precisión delante del arco, le permitirá amigarse con el gol y mejorar el noveno lugar que ocupa actualmente entre los equipos más goleadores de la temporada del torneo local.
Central, mejor hacia atrás
Los buenos números de Central en la temporada en cuanto a cosecha de puntos, que lo encuentran instalado en lo más alto de la tabla general, tienen que ver con algunos ítems ligados mucho más al aspecto defensivo del equipo que al ofensivo. Por ejemplo, sumando los dos torneos, la de los de Arroyito es la valla menos vencida de la temporada, con 9 goles en contra en 20 partidos.
Lanus2
Di María anotó el único gol de Central ante Lanús. Fue de penal casi a los 30' del complemento.
Celina Mutti Lovera / La Capital
Esto no es todo. Central es junto a River el que menos cotejos perdió en el año, solo uno. Fue en la fase clasificatoria, ante Boca en la Bombonera.
Y de visitante, ostenta más del 50 por ciento de eficacia, un porcentaje que hacía mucho tiempo no conseguía. Fue a lo largo de los 10 encuentros que disputó afuera del Gigante en este temporada, con la caída mencionada ante Boca como la única sufrida afuera.
Si la mirada se posa exclusivamente en su producción en el Clausura, otro hecho destacado es que acumula 270 minutos sin recibir goles.
Pocos tiros contra Atlético Tucumán
Planteado este escenario, queda aún más a la vista que uno de los principales problemas a resolver pasan hoy por la falta de gol. En este sentido, Central no acertó remates al arco netos en la visita del último sábado frente a los tucumanos. Por lo tanto, ahora bajó su promedio a cuatro disparos al arco por partido. De esos 16 remates, sólo transformó dos en gol, y ambos de tiro penal.
Hablando de remates totales, si bien no les pudo ganar, Central hizo mejores números en ese rubro (casi el triple) que los rivales que lo visitaron en el Gigante de Arroyito: Godoy Cruz y San Martín de San Juan, 13 contra 5 en cada partido.
>> Leer más: Central rompió el doble cinco y cambió nombres, pero el fútbol sigue sin aparecer
Pero remató menos que sus contrincantes (casi la mitad) en condición de visitante, 8 contra 15 ante Lanús y 8 contra 14 frente a los tucumanos.
En cuanto a los números personales de los futbolistas de ofensiva, y siempre desmenuzando los remates al arco, el que más le acertó a la portería rival hasta acá fue Jaminton Campaz, con un promedio de 1 disparo por partido. Lo siguen Ángel Di María y Alejo Veliz, con 0,8.
¿Y en remates totales? Central consiguió 42 en los cuatro encuentros jugados, promediando 10,5 por partido. ¿Los mejores en el rubro? Veliz con 2,2 por juego, mientras que Di María y Campaz, 2 cada uno.
Jami1
Jaminton Campaz remató dos veces para Central en las cuatro fechas del Clausura.
En el repaso de los números ligados a los remates generales y disparos al arco, está claro que existen falencias. Pero las principales están vinculadas a la ineficacia de los remates antes que a las cantidades conseguidas. En este sentido, se considera como una excepciónque los de Arroyito no haya podido acertar un remate neto en su visita a Atlético Tucumán.
Pulir y mejorar estos números desde el rendimiento del equipo canalla, que también debe crecer en otros aspectos, asoma como un factor clave.
En movimiento
El plantel de Ariel Holan entrenará en un solo turno durante esta semana, que desembocará en el partido del sábado contra Deportivo Riestra, a las 18.30.
Las prácticas del conjunto canalla serán todas en horario matutino, en el complejo de Arroyo Seco, sitio de concentración del plantel a partir del viernes.