La Comuna de Ybarlucea resolvió paralizar preventivamente todas las obras de desarrollos inmobiliarios en su jurisdicción, con el objetivo de reforzar los mecanismos de control y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente. La decisión fue formalizada a través de la ordenanza comunal Nº 1317/2024, que se desprende de la disposición provincial Nº 036/25 del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe. Dicha disposición notifica las partidas inmobiliarias que presentan restricciones hídricas y establece impedimentos sobre determinados usos del suelo, lo que obliga a los gobiernos locales a implementar medidas preventivas.
Paralización preventiva
Desde la gestión comunal aclararon que se trata de una paralización preventiva y no de una clausura, y que no implica que los desarrolladores estén en falta.
La medida busca garantizar e intensificar lo que ya se viene realizando en materia de controles y es que cada emprendimiento se adecúe a la normativa provincial y nacional, ofreciendo así seguridad jurídica tanto a los inversores como a los vecinos.
Asimismo, se destacó que esta decisión permitirá articular con la Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia, en el marco de la ejecución de obras estructurales hídricas de gran escala previstas para la región. “La prioridad es cuidar el territorio, el ambiente y el crecimiento ordenado de Ybarlucea, en línea con las exigencias técnicas y legales vigentes”, expresó el presidente comunal, Jorge Masson.
Control y sanciones
El Ejecutivo local, en conjunto con el Juzgado de Faltas, viene trabajando en la aplicación de sanciones ejemplificadoras en zonas rurales donde se detecten escurrimientos de desagües clandestinos, por más pequeños que sean. Esto se debe a que la sumatoria de estas intervenciones ilegales genera un gran volumen de agua que termina perjudicando al ejido urbano en temporada de lluvias intensas.
En este sentido, desde la administración comunal indicaron que las multas comenzarán a partir de los 10 millones de pesos, de acuerdo a la gravedad de la infracción que sea constatada.
Además, la Comuna ya puso en marcha el uso de drones como herramienta de monitoreo y control del escurrimiento de aguas en todo el distrito, reforzando así la vigilancia ambiental y urbana.
Actualmente, ya hay 170 partidas inmobiliarias en el distrito de Ybarlucea con restricción hídrica, lo que representa 16,5 kilómetros cuadrados afectados, es decir, aproximadamente el 35% del territorio de la localidad del departamento Rosario.
La medida se formalizó mediante una ordenanza comunal y responde al cumplimiento de disposiciones provinciales vinculadas al uso de suelo y las restricciones hídricas que pesan sobre algunos inmuebles rurales.
>>Leer más: A 15 minutos de Rosario, Ybarlucea se posiciona como destino de reuniones corporativas