El presidente Javier Milei respondió formalmente a la demanda judicial presentada por la familia de Ian Moche, un niño activista de 12 años con autismo, y negó haber violado el derecho al interés superior del menor. En su presentación, argumentó que el tuit en cuestión fue publicado desde su cuenta personal y que eliminarlo supondría un atentado contra la libertad de expresión. Además, criticó la que catalogó como “cultura de la cancelación.”
Milei sostuvo que, si bien la cuenta en la red social X lleva tilde gris, esto no la convierte en “oficial o institucional del Poder Ejecutivo”, como parte de la defensa presentada por la Procuración del Tesoro de la Nación, que también la considera de carácter personal. Al respecto, subrayó que “la demanda de Moche debe ser rechazada de inmediato por su manifiesta improcedencia formal y conceptual”, dada su presentación directa en la Justicia sin utilizar los mecanismos internos que ofrece la red social para reclamos.
La controversia se originó luego de que Milei retuiteara un contenido de terceros que mostraba al niño junto a figuras políticas y al periodista Paulino Rodrigues, acusándolo de “ultrakirchnerista”, lo que desató una oleada de agresiones en redes sociales.
En paralelo, la Justicia ya había reconocido que la cuenta de X utilizada por el presidente es de carácter oficial, lo cual agrava el impacto legal de sus publicaciones.
El juez federal Alberto Recondo, de La Plata, ahora cuenta con 48 horas para decidir si exige la eliminación del tuit o desestima la demanda. Mientras tanto, el abogado de Moche, Andrés Gil Domínguez, rechazó los argumentos del Presidente y cuestionó que este se presente como particular cuando su domicilio legal figura en la residencia presidencial, lo que, según dijo, indica claramente su rol institucional.
El tuit de Javier Milei
Luego de los cuestionables comentarios del director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, quien afirmó que tener un hijo con una discapacidad es “problema de la familia, y no del Estado”, el presidente se metió de lleno en el debate, y un comentario suyo hizo explotar la polémica.
A través de perfil de X, el presidente Javier Milei cuestionó a un niño con autismo, y señaló que fue “utilizado” por el gobierno anterior.
Milei insultó a Ian Moche, un nene de 12 años, que se convirtió en un activista del trastorno del espectro autista (TEA). En sus redes sociales, el niño publica contenido sobre su condición en busca de una concientización y sensibilización de la sociedad. Además, dio el presente en diferentes medios de comunicación para amplificar su mensaje. En el marco del fuerte recorte de fondos destinados a políticas de discapacidad, la voz de Moche cobra particular importancia.
Luego de la viralización del insulto de Milei, la madre de Ian, Marlene Spesso, solicitó públicamente al presidente que retirara el contenido. Al no obtener respuesta, recurrió a la Justicia
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1929197827378336181&partner=&hide_thread=false
Quién es Ian Moche
“Ian, un niño de 12 años autista que habla de autismo” se lee en la biografía de su cuenta de Instagram. En esta plataforma, Ian acumula más de 400 mil seguidores. A través de sus redes sociales, Moche se expresa abiertamente sobre su condición, para quitarle el tabú y acercar información a la sociedad sobre el trastorno autista.
En primera persona, Ian describe cómo es vivir con esta condición. Moche llevó su mensaje para comprender a la neurodivergencia a todas partes. No solo en las redes sociales, sino también a los medios tradicionales, dio entrevistas a La Nación, Infobae, Clarín, entre otros. Al mismo tiempo, también llevó su mensaje a los streamings, para hablarle a un público joven. “Hablemos de autismo”, se lee en una de las remeras que suele usar Ian en estos encuentros, toda una declaración de principios.
>> Leer más: Caso Ian Moche: la Justicia reconoció que Milei uso su cuenta oficial y esto podría perjudicarlo en el escándalo de Libra
El activismo de Ian no comenzó ayer. Con tan solo 9 años, el niño ya recorría los medios de comunicación. “Busco crear un mundo más amigable”, es una de sus frases preferidas.
Su presencia constante y militancia sobre los derechos de las personas con discapacidad lo llevaron a convertirse en todo una activista del tema, y en una de las caras más conocidas en la lucha por la defensa de los derechos de la neuro divergencia.
Luego de las acusaciones del presidente a Moche de "operar" contra su gobierno, por tacharlo de cercano a Sergio Massa y Cristina Fernández de Kirchner, comenzaron a circular en redes fotos del niño de 12 años con políticos de diversos partidos políticos. Lo que demuestra que el joven no tiene preferencias partidarias, sino que su misión es transmitir su lenguaje de inclusión.
Fue el dirigente social Juan Grabois quien recopiló las fotos de Ian Moche con políticos de todos los colores. En una de las fotos, se lo ve a Moche junto a María Eugenia Vidal, exgobernadora de la provincia de Buenos Aires por el PRO, y en otra imagen se ve al niño en una reunión con Romina Nuñez, la actual subdirectora Ejecutiva de la Agencia Nacional de Discapacidad.