Los restos humanos encontrados a mediados de marzo en un contenedor del centro corresponden a un hombre de entre 30 y 40 años cuyos miembros descuartizados también aparecieron días después en el relleno sanitario de Ricardone. La conclusión fue comunicada por la Fiscalía Regional 2 que este lunes brindó un informe sobre la investigación de la fiscal Mariso Fabbro sobre el macabro hallazgo.
La fiscalía emitió un informe acerca de las medidas ya practicadas en relación a los restos hallados el pasado 16 de marzo en tres contenedores de basura domiciliaria de 3 de Febrero al 800. Entre las primeras acciones ordenadas por esos días se realizó una inspección en el relleno sanitario de Ricardone, ante la posibilidad de que entre los residuos arrojados allí se encontraran más restos humanos. Esa medida, tal como se supo entonces, resultó positiva en cuanto al hallazgo. Ahora se supo que los restos pertenecían a la misma persona.
Restos humanos
Tal como publicara este diario el domingo 16 de marzo un joven que caminaba hacia una panadería por Maipú notó “pedazos de carne” a la vista en un contenedor ubicado en el cruce de esa calle con 3 de Febrero. La sospecha de que se tratara de restos humanos lo motivó a llamar a la policía.
Minutos después los agentes comprobaron que eran restos humanos e inspeccionaron todos los contenedor. En uno de ellos se hallaron dos partes: un antebrazo y un muslo. En principio notaron que los cortes se habían realizado con “con armas blancas de pequeñas dimensiones”. En otro contenedor había una prótesis dentaria, guantes de látex y servilletas con manchas de sangre.
Todo el material hallado fue enviado al laboratorio del Instituto Médico Legal (IML) para corroborar, en principio, si correspondían a un mismo cadáver. Los exámines preliminares indicaron que los cortes se habían realizado sobre el cuerpo sin vida y con la probabilidad de que el deceso hubiera ocurrido poco tiempo antes.
También se encargaron otras medidas como un relevamiento de las cámaras de vigilancia de la zona en busca de información sobre el modo en el que los restos llegaron a los contenedores.
Informes
Varios meses después se empezaron a conocer los resultados de esas medidas, mientras se aguardan otras. En cuanto al análisis completo de las cámaras de vigilancia de la zona, “hasta el momento no se pudo extraer material de interés”, indicaron desde el MPA. También se efectuaron “numerosas entrevistas a vecinos de la zona” que al parecer no aportaron mucha información.
La fiscal también recibió el informe de luminol realizado en distintos lugares de un edificio de 3 de Febrero al 800 en busca de rastros de sangre. Ese informe resultó negativo, al igual que el análisis de las muestras de sangre secuestradas en inmediaciones del lugar del hallazgo junto con los restos humanos.
>>Leer más: Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento
Otra medida tuvo que ver con el rastreo de los restos hallados en esos contenedores. Según lo informado a la fiscal por la Secretaría de Ambiente y Espacio Público de la Municipalidad, los tres contenedores de residuos de la zona donde encontraron los restos fueron operados la noche del sábado anterior entre las 22.18 y las 22.22 según demostraron los GPS de los camiones. Lo que se recolecta de los contenedores verdes “se descarga en una estación de transferencia de Bella Vista de Rosario, sin clasificación, y eso se traslada en camiones más grandes al relleno de Ricardone. Por ello fue convocada a ese predio la Brigada Canina del Organismo de Investigación (OI) y se encontraron los otros restos.
En ese marco se realizó en el IML un cotejo biológico entre los restos hallados en el centro y los de Ricardone, lo que arrojó que se trataba de la misma persona: un hombre cuya edad no se podía determinar. Entonces la fiscalía decidió convocar al Equipo Argentino de Antropología Forense que llegó a la conclusión de que era un varón de entre 30 y 40 años.
Así, todavía restan conocer los resultados de otras medidas investigativas que se encuentran en curso.