El perottismo tiene una oportunidad judicial más en su disputa con el Partido Justicialista (PJ) y los mecanismos de conformar las listas para las elecciones nacionales. Luego de un revés de la Justicia Electoral Nacional, la Cámara Nacional Electoral revisará la sentencia recurrida.
El juez Cuello Murúa concedió el recurso de apelación solicitado por los perottistas Roberto Mirabella y Juan Manuel Pussineri quienes sostienen que el PJ debía instrumentar “una instancia democrática” para la elaboración de la lista y cumplir con las disposiciones del máximo tribunal electoral ahora que no hay primarias.
El viernes la Justicia federal -con competencia electoral- rechazó un planteo del perottismo y respaldó a las autoridades del PJ de Santa Fe en lo que hace a los mecanismos adoptados para definir las listas.
“Por ahora dieron ingreso formal al planteo. Lo que sí, no es usual en este tipo de casos que la Cámara acepte analizar. Ahora se pone en suspenso la resolución del juez”, dijeron a La Capital en el perottismo.
El planteo del perottismo
Vale recordar que el sector político inscribió Defendamos Santa Fe con el partido MID y País. Ese es el nombre del bloque en Diputados de Roberto Mirabella y, probablemente, sea una manera de seguir negociando con el peronismo y obtener un lugar en la lista mientras se define la instancia judicial.
El pedido judicial de Mirabella y Pusineri se basó en la Acordada Nº 37/2025 de la CNE, un documento que establece los criterios para la designación de candidaturas después de que se suspendieran las elecciones primarias. Según el perottismo, el PJ debía crear una "instancia democrática" para armar la lista y así respetar lo dispuesto por el máximo tribunal electoral.
El congreso —máximo órgano de gobierno partidario según la Carta Orgánica— habilitó la construcción de acuerdos para los niveles municipal, provincial y nacional. Y bajo esa cobertura legal, el PJ constituyó el miércoles pasado en Santa Fe la alianza Fuerza Patria, integrada por el justicialismo y otros diez partidos, que se encargará de nominar a los candidatos nacionales.
El plazo de presentación de candidaturas vencerá el domingo 17, a las 24. En el justicialismo se barajan varias posibilidades para encabezar la lista, entre ellos Agustín Rossi, Eduardo Toniolli e incluso Mirabella.