Son muchos los detalles finos a los que los protagonistas (entrenadores y futbolistas) suelen hacer referencia, como los elementos muchas veces determinantes a la hora de definir un partido. Entre ellos está, sin dudas, la capacidad de algunos jugadores al momento de asistir a un compañero para que defina, y hoy Central tiene en ese aspecto una carta importante, sobre todo de cara a lo que se viene: el clásico ante Newell’s. Alan Coyote Rodríguez e Ignacio Malcorra son los destacados, amén de que haya elementos de análisis que puedan ser discutidos. Hay páginas en las que las estadísticas son una parte importante y varias coinciden en que estos dos futbolistas canallas están en la cima en la tabla de asistidores, pero, se insiste, depende de qué se tome como asistencia. En el caso de Malcorra, por ejemplo, muchas de esas consideradas “asistencias” llegaron a través de envíos de tiros de esquina.
En la edición del domingo 2 de abril, Ovación dio cuenta de que uno de los fuertes de este Central de Miguel Russo está en el juego aéreo, ya que ocho de los 12 goles que lleva convertidos el equipo llegaron por esa vía. Así, lo primero que se piensa es que no todo es mérito de quien cabecea, sino que en la previa hay algo de relieve en la jugada que lo aporta el ejecutante. Y allí, tanto Malcorra como el Coyote Rodríguez vienen teniendo una participación activa.
LPF #TorneoBinance Fecha 1 | Rosario Central 1-0 Argentinos Juniors | Gol de Jhonatan Candia
No es el eje central de la discusión, pero es importante determinar cuándo un pase es tomado como asistencia. La ejecución de un córner no parece serlo, salvo que el balón vaya a un sector en el que esté sólo a quien se intentó buscar (un caso ejemplificador es el envío en el que Vecchio buscó a Blanco en el borde del área, que finalmente terminó en gol del Fosa Ferreyra, de taco, en la victoria contra Newell’s por 3-0, en 2020). Pero tampoco parece casualidad que de esos ocho goles de cabeza que lleva el canalla en el torneo, tres se hayan dado después de un córner lanzado por Malcorra. En ese caso hay, cuanto menos, un claro entendimiento entre quien ejecuta y quien va en buscar del balón.
En esas tres jugadas hubo un muy bien lanzamiento y muy buenas definiciones, tanto de Facundo Mallo como de Alejo Veliz. El primero fue en ese electrizante final en cancha de Tigre, en el que Central alcanzó el empate segundos antes de que se muriera el partido. Malcorra la puso justa en el corazón del área y el uruguayo metió un frentazo implacable.
https://twitter.com/TNTSportsAR/status/1641931216344547331
Las dos restantes fueron casi calcadas, por eso la referencia a que se trata de movimientos ensayados. Los tiros de esquina de Malcorra contra Arsenal primero y frente a Gimnasia después fueron al mismo lugar, donde estaba un Veliz con capacidad de gol. Lo único diferente fue dónde colocó el cabezazo el 9 (en el primero contra el palo izquierdo y el segundo al derecho).
Esas tres acciones podrían ser motivo de la discusión sobre “asistencia no o asistencia sí”, ahora, donde Malcorra no dejó dudas fue en otros dos tantos del canalla en el torneo, donde lo que hubo fueron sendos pases-gol. Se recuerda esa escapada hasta el fondo de parte de Malcorra y el posterior centro atrás para la entrada franca de Francis Mac Allister (le dio de primera, con la zurda) contra Arsenal y mucho más acá en el tiempo la gran maniobra individual que protagonizó por derecha (esta vez fuera del área) en cancha de Huracán y luego de desairar a Novillo vio el desmarque de Veliz. Lo que vino después fue un pase a la cabeza del delantero. Dos jugadas en las que el tilde de “asistencia” puede ponerse en discusión.
https://twitter.com/TNTSportsAR/status/1641946807080026113
Lo mismo se puede decir de las tres jugadas en las que el equipo pudo convertir siendo Coyote uno de los partícipes necesarios, dos de ellas también prácticamente con una hoja de calcar en el medio.
El centro desde la izquierda que el paraguayo puso en la cabeza de Jhonatan Candia en el debut de Central en el torneo ante Argentinos (el canalla ganó 1-0 por ese gol) tuvo exactamente las mismas coordenadas que lo que ocurrió en el primer gol frente a Gimnasia, el pasado viernes, donde lo único que cambió fue el receptor (en este caso Veliz) y que no hubo palomita de por medio.
¡LO EMPATÓ EL CANALLA! Francis MAC ALLISTER entró SOLO al área y definió para igualar el partido
Y en segundo tiempo llegó otra asistencia del Coyote, quien vio que varios compañeros entraban a la carrera agrediendo el área del lobo y la puso en el segundo palo, con pique incluido, donde apareció por sorpresa Damián Martínez.
Hasta aquí el paraguayo viene cubriendo al menos una parte del enorme vacío que generó la partida de Lautaro Blanco, quien en un determinado momento se había transformado (sobre todo en los períodos del Kily González y de Carlos Tevez) en el asistidor por naturaleza del equipo. A Coyote le sigue faltando algo más de consistencia en la marca, pero al menos en los metros finales de la cancha parece cumplir.
Buen CABEZAZO de Alejo #Véliz para que #RosarioCentral le gane 2-0 a #Huracán de visitante.
De cara al clásico es importante para Central contar con jugadores que tengan la facilidad de asistir a sus compañeros, pero será importante que ese comportamiento se extienda más allá del próximo domingo. Lo concreto es que hoy el canalla cuenta con un par de buenos lanzadores, cuyas intervenciones sirven para destrabar situaciones de juego en un fútbol en el que no abundan los espacios.
Malcorra anotó, Coyote Rodríguez no
Más allá del rubro asistencia, hay un ventaja que Malcorra le saca a Coyote Rodríguez y tiene que ver precisamente con el gol. Es que además de oficiar de asistidor el volante ofensivo pudo pegar sus propios gritos. Fueron dos los goles que marcó Malcorra en el torneo, el primero frente a Godoy Cruz (en el Gigante), de penal, y el segundo en cancha de Huracán (fue el 1-0), luego de una gran maniobra individual.