Atlético del Rosario estaba obligado a barajar y dar de nuevo para dejar atrás una primera ronda olvidable, sin triunfos. En ese sentido empezaba la segunda ronda con los ánimos renovados pero en el arranque de las revanchas se cruzó con el SIC, el último campeón, y volvió a quedarse con las manos vacías. El conjunto de Boulogne tiene como objetivo primordial llegar a las semifinales y este sábado en la centenaria Plaza Jewell consiguió un valioso triunfo al imponerse 49-32, resultado que le permite seguir en la charla.
Los primeros minutos de Atlético del Rosario fueron de los mejores en lo que va de la temporada. Demostró solvencia, actitud y buen juego. Atacó a su encumbrado rival, con innumerables fases de juego y tuvo la paciencia necesaria para vulnerar una defensa que durante ese período pareció inexpugnable. Pero como dice el refrán, tanto va el cántaro a la fuente, que Plaza tuvo su premio con el try de Felipe Nogués, el primero del medioscrum en la tarde sabatina.
Si bien en ese cuarto de hora el dominio de Atlético fue pronunciado, no logró trasladar al marcador todo el esfuerzo que hizo. SIC, en la vereda de enfrente, se mostró mucho más pragmático y con una tremenda efectividad equiparó las acciones. La respuesta fue utilizando la vieja fórmula line-maul-try, un sistema que conoce a la perfección y ejecuta mejor.
A partir de la conquista de Ignacio Bottazzini el partido entró en un ida y vuelta. Por afuera, el local llegó a una nueva conquista, otra vez de la mano de su medioscrum. Esa estocada del dueño de casa despertó al campeón, quien empezó a darle más dinámica a su juego. Así empezó a generar los espacios y a desequilibrar la última línea de Atlético que poco pudo hacer para frenar esos embates.
En un par de minutos el panorama de Plaza oscureció, porque el SIC fue una verdadera aplanadora. Pasó al frente con el try de Nicanor Acosta convertido por el eficiente Santiago Pavlovsky, Pedro Bisio y Matías Malanos vieron la tarjeta amarilla y para colmo se tuvo que retirar lesionado Manuel Nogués (desgarro).
Con dos jugadores más, el conjunto de Boulogne estiró la brecha. SIC, implacable en ataque, volvió a anotar con su hooker tras un maul que fue un trencito imparable; y luego a través de Nicanor Acosta en un try de toda la cancha, de primera fase.
Un penal de Diego De Haro acortó la distancia, pero el SIC tuvo la última palabra y con un try de Andrea Panzarini le bajó el telón a la primera parte con un 35-15 muy difícil de remontar.
SIC, implacable
En el complemento, antes del minuto del juego, Lucas Malanos vio la tarjeta amarilla por lo que otra vez Plaza tuvo que jugar en desventaja numérica. El inicio del partido, con mucha intensidad y acorralando al SIC, quedó muy atrás.
A pesar de la gélida tarde, en el partido empezó a subir la temperatura. Bautista Viero vio la amarilla y aprovechando ese hombre de más Atlético empezó a descontar. El try de José Ferrer mostró el camino y el de Bisio, medialuna mediante, confirmó que la remontada que parecía imposible se iba corporizando.
Fue entonces cuando el SIC volvió a tener el control del partido y utilizando el maul como caballito de batalla aceleró para que Ignacio Bottazzini apoyara por duplicado y se convierta en el tryman de la tarde, con cuatro conquistas.
Con el partido definido, fue Ramiro Rubio quien, por la misma vía, le sacó el punto bonus a la visita pero no pudo evitar el trago amargo de una nueva derrota.
El próximo domingo, Atlético visitará a Champagnat, que este sábado cayó ante Alumni 25-18. En los restantes partidos, los resultados fueron Belgrano 22 - Regatas Bella Vista 12, Hindú 17 - San Luis 33, Newman 34 - CUBA 27 y Buenos Aires 24 - CASI 53.