El pasado 8 de febrero, Centro Español daba uno de los batacazos de la copa Argentina al eliminar a Tigre en los 32avos de final, escribiendo una de las páginas más gloriosas de su historia. Pero poco quedó de ese heroico equipo. Argentino lo recibió en el Olaeta y no pasaron de un chato 0 a 0, aunque el salaíto fue levemente superior pero sólo se quedó en intenciones.
De a ratos salía el sol, en otros momentos se nublaba, una escena que era un calco de lo que se veía dentro de la cancha. Porque Argentino pintaba para llevarse por delante a Centro Español pero se debilitaba en los últimos metros. Se le nublaba la vista.
Recién se animó a probar de afuera con un remate cruzado de Emiliano Fernández, a los 20’. La respuesta visitante llegó con un tiro libre de Martín Ruiz que encontró la respuesta de Ruslender.
El árbitro Martín Morenza paró las acciones y mandó a los 22 jugadores a una pausa para hidratarse, cuando ya las nubes se habían escapado del cielo rosarino. El DT salaíto, Leonardo Acoglanis, aprovechó para refrescar ideas y reorganizar lo teórico.
Argentino tenía en los pies de Sebastián Peñaloza al más claro de la cancha. El 10 oficiaba de segundo delantero acompañando a Mauro Molina pero su mejor versión se veía cuando retrocedía y se vestía de creador. La pedía, la pisaba, con la frente en alto analizaba el panorama, tocaba y hacía jugar.
En los minutos finales llegaron las más claras de la primera parte. A los 37’, Nelson Avalos le robó una pelota al lateral del gallego a pura guapeada, se fue contra el área y sacó un zapatazo que se perdió apenas desviado. Y en la última, a los 45’, Ocampo probó al arco y encontró otra vez a Ruslender. No hubo tiempo para más.
79039130.jpeg
El partido no daba para mucho y el entretiempo fue un buen momento para relajarse un rato en la tribuna del Olaeta.
Silvina Salinas
El salaíto trasladó sus ilusiones al complemento. Y comenzó bien. Porque se adueñó de la pelota, lastimó por afuera con los tándems Yaszczuk-Avalos, por la derecha, y Duré-Aguirre, por el sector izquierdo. Argentino doblegaba en cantidad pero volvía a fallar en la puntada final. Se acercó con un tiro libre de Peñaloza y no mucho más, porque todo lo que generaba se diluía en la zona de definición. Buenas jugadas que terminaban en centros mal ejecutados, en remates bloqueados por la defensa, otros que eran muy débiles y no alcanzaban a lastimar.
Argentino fue pero se quedó sin nafta. Y allí Centro Español volvió a pisar firme en el Olaeta y emparejó las acciones, incluso siendo por momentos superior. Los de Morón tuvieron en el lateral izquierdo Carlos Di Pietro a su hombre más peligroso. El zurdo pasaba como un tren, se llevaba puesto a quien encontrar en su camino y se abrió constantemente un carril hacia el arco. El único que lo frenó algunas veces fue el interesante zaguero Máximo Levrand, que pintaba para figura y tuvo que retirarse de la cancha lesionado.
Llegó un nuevo parate para hidratación. Acoglanis metió cambios para torcer la historia pero la solución tampoco llegó desde el banco. Argentino le plantó cara a un rival que seguramente peleará los primeros puestos pero no lo supo doblegar. A veces ocurre que querer no es poder.
#PrimeraD | Argentino (R) vs. Centro Español | EN VIVO
Esta fue la síntesis:
Argentino: Francisco Ruslender 5,5; Mateo Yaszczuk 5, Máximo Levrand 6 (75' Alejo Fernández), Alexis Schmidt 5 y Francisco Duré 5; Nelson Avalos 5,5 (85' Bruno Giagnorio), Joaquín Valenzuela 6 y Emiliano Fernández 5 (57' Facundo García); Brian Aguirre 5, Sebastián Peñaloza 6 (85' Emanuel Miño) y Lucas Molina 5. Director técnico: Leonardo Acoglanis.
Centro Español: Tabaré Benítez 5; Facundo Figueroa 5, Ezequiel Gayoso 6, Facundo Ponce 4,5 y Carlos Di Pietro 6; Ignacio Galván 5, Santiago Gómez 5,5, Ramiro Reynoso 5 (67' Saucedo) y Martín Ruiz 4,5 (55' Pellico 5); Pablo Ocampo 5 (75' Lieve) y Felipe Senn 4,5 (55' Valenzuela 5). Director técnico: Diego Herrero.
Arbitro: Martín Morenza 4,5