Hasta el momento, el medallero histórico de la Argentina recolectó un total de 21 medallas de oro, 26 de plata y 30 de bronce, por lo que se posiciona entre los 50 países más ganadores de la historia. El boxeo es el deporte que más consagraciones le dio al país en la competencia, contabilizando 24 preseas (7 de oro, 7 de plata y 10 de bronce) en estos 100 años, a pesar de no obtener ninguna desde Atlanta 1996.
En el recorrido celeste y blanco por las citas olímpicas se vieron grandes estrellas del deporte nacional e internacional que brillaron en las diferentes disciplinas, como los atletas Alberto Zorrilla, Juan Carlos Zabala y Delfo Cabrera; la nadadora Jeanette Campbell; la tenista Gabriela Sabatini; la jugadora de hockey Luciana Aymar; el basquetbolista Manu Ginóbili; la judoca Paula Pareto y el futbolista Lionel Messi, entre otros.
El récord de Argentina en los Juegos Olímpicos
Las mejores actuaciones de la delegación argentina en los Juegos Olímpicos fueron en Ámsterdam 1928 y Londres 1948, cuando nuestro país logró subirse al podio siete veces, con tres medallas doradas, tres de plata y una de bronce en ambas citas.
Otra gran performance de los argentinos en los olímpicos fue durante Berlín 1936, donde también se quedaron con siete medallas, pero en esta ocasión fueron dos doradas, dos de plata y tres de bronce. Por otro lado, en Atenas 2004 ganó seis medallas con dos de oro y cuatro de bronce, mismo registro que repitió en Beijing 2008, mientras que en París 1924 se quedó con un oro y cinco de plata.
>> Leer más: Juegos Olímpicos: los seis deportistas santafesinos que estarán en París 2024
Dos deportistas ostentan el registro de los mayores ganadores de medallas para la Argentina: el regatista Carlos Espíndola y la jugadora de hockey rosarina Luciana Aymar, con cuatro cada uno. Además, los únicos que ganaron dos medallas de oro fueron el polista Juan Nelson y el futbolista Javier Mascherano.
Todas las medallas de Argentina en los Juegos Olímpicos
París 1924
-Oro: Polo masculino (Brooke Naylor, Kenny, Miles, Nelson, Peña y Padilla).
-Plata: Atletismo, triple salto (Luis Brunetto); Boxeo, peso ligero (Alfredo Copello); Boxeo, peso welter (Héctor Méndez); Boxeo, peso pluma (Pedro Quartucci); Boxeo, peso pesado (Alfredo Porzio).
Ámsterdam 1928
-Oro: Boxeo, 79 kg (Víctor Avendaño); Boxeo, peso pesado (Arturo Rodríguez Jurado); Natación, 400m libre (Alberto Zorrilla).
-Plata: Boxeo, 57 kg (Víctor Peralta); Boxeo, 67 kg (Raúl Landini); Fútbol, masculino; Esgrima, florete por equipos (Larraz-L. Lucchetti-H. Lucchetti-Anganuzzi-Camet).
argentina futbol juegos olimpicos 1928.png
En los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928, Argentina obtuvo la medalla de plata en fútbol masculino.
Los Ángeles 1932
-Oro: Atletismo, maratón (Juan Carlos Zabala); Boxeo, 57 kg (Carmelo Robledo); Boxeo, peso pesado (Alberto Lovell).
-Plata: Boxeo, 72 kg (Amado Azar).
Berlín 1936
-Oro: Polo, masculino (Duggan, Cavanagh, Gazzotti, Andrada y Nelson); Boxeo, 57 kg (Oscar Casanovas).
-Plata: Boxeo, peso pesado (Guillermo Lovell); Natación, 100 m libre (Jeanette Campbell).
-Bronce: Boxeo, 75 kg (Raúl Villarreal); Boxeo, 81 kg (Francisco Resiglione); Remo, doble sin timonel (Horacio Podestá y Julio Curatella).
Londres 1948
-Oro: Atletismo, maratón (Delfo Cabrera); Boxeo, peso pesado (Rafael Iglesias); Boxeo, 51 kg (Pascual Pérez).
-Plata: Atletismo, salto largo (Noemí Simonetto); Tiro, pistola velocidad (Carlos Díaz Sáenz Valiente); Vela, Clase 6 metros (E. C. Sieburger, Homps, J. Sieburger, E. A. Sieburger, Rivademar y Rodríguez de la Torre).
-Bronce: Boxeo, 80 kg (Mauro Cía).
DelfoCabrera.jpg
Delfo Cabrera ganó el oro olímpico en la maratón de Londres 1948.
>> Leer más: Quiénes son los argentinos que competirán en los Juegos Olímpicos de París 2024
Helsinki 1952
-Oro: Remo, doble sin timonel (Tranquilo Capozzo y Eduardo Guerrero).
-Plata: Boxeo, 81 kg (Antonio Pacenza); Atletismo, maratón (Reinaldo Gorno).
-Bronce: Halterofilia, peso pesado (Humberto Selvetti); Boxeo, 71 kg (Eladio Herrera).
Melbourne 1956
-Plata: Halterofilia, peso pesado (Humberto Selvetti).
-Bronce: Boxeo, 75 kg (Víctor Zalazar).
Roma 1960
-Plata: Vela, Clase Dragon, (Chávez, Calegaris, Del Río).
-Bronce: Boxeo, 60 kg (Abel Laudonio).
Tokio 1964
-Plata: Equitación, prueba de tres días (Carlos Alberto Moratorio).
México 1968
-Bronce: Boxeo, 67 kg (Mario Guilloti); Remo, single scull (Alberto Demiddi).
Múnich 1972
-Plata: Remo, single scull (Alberto Demiddi).
Seúl 1988
-Plata: Tenis, individual femenino (Gabriela Sabatini).
-Bronce: Vóleibol, masculino.
Voley argentina JJOO 1988.png
El equipo masculino de voleibol obtuvo su primera medalla en Seúl 1988.
Barcelona 1992
-Bronce: Tenis, doble masculino (Javier Frana y Christian Miniussi).
Atlanta 1996
-Plata: Fútbol, masculino; Vela, Clase Mistral (Carlos Espínola).
-Bronce: Boxeo, 57 kg (Pablo Chacón).
Sídney 2000
-Plata: Vela, Clase Mistral (Carlos Espínola); Hockey sobre césped, femenino.
-Bronce: Vela, Clase 470 (Javier Conte y Juan de la Fuente); Vela, Clase Europa (Serena Amato).
Atenas 2004
-Oro: Fútbol, masculino; Básquetbol, masculino.
-Bronce: Tenis, doble femenino (Paola Suárez y Patricia Tarabini); Natación, 400 medley (Georgina Bardach); Vela, Clase Tornado (Carlos Espínola y Santiago Lange); Hockey sobre césped, femenino.
manu.jpg
Manu Ginóbili en el podio de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
Beijing 2008
-Oro: Ciclismo, Madison (Juan Esteban Curuchet y Walter Pérez); Fútbol, masculino.
-Bronce: Judo, (Paula Belén Pareto); Vela, Clase Tornado (Carlos Espínola y Santiago Lange); Básquetbol, masculino; Hockey sobre césped, femenino.
Londres 2012
-Oro: Taekwondo, 80 kg (Sebastián Crismanich).
-Plata: Hockey sobre césped, femenino.
-Bronce: Tenis, individual masculino (Juan Martin del Potro); Vela, Clase 470 (Juan de la Fuente y Lucas Calabrese).
Río de Janeiro 2016
-Oro: Judo, 48kg (Paula Pareto); Vela, Nacra 17 (Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli); Hockey masculino.
-Plata: Tenis (Juan Martín del Potro).
pareto.jpg
Paula Pareto hizo historia en Río de Janeiro 2016 al ganar la medalla dorada en Judo, 48 kg.
Tokio 2020
-Plata: Hockey sobre césped femenino.
-Bronce: Rugby 7s, masculino; Vóleibol, masculino.