La sobrevaloración de las redes sociales

El avance de la tecnología ha cambiado en los últimos años la manera de las relaciones interpersonales, sobre todo en cuanto a la inmediatez de la comunicación.
31 de marzo 2017 · 00:00hs

El avance de la tecnología ha cambiado en los últimos años la manera de las relaciones interpersonales, sobre todo en cuanto a la inmediatez de la comunicación. Tener posibilidades de enviar una foto o un video en tiempo real desde cualquier lugar del planeta, intercambiar y comentar información con miles de personas, entre otras maravillas impensadas décadas atrás, es la posibilidad de democratizar la información. Salvajes dictaduras, como la última en la Argentina por ejemplo, hubieran sucumbido mucho antes si hubiesen existido las redes sociales porque no hubiera permanecido oculta y desconocida la barbarie que se estaba cometiendo en el país. Hoy nada permanece sumergido, todo sale a la luz, aun acciones clandestinas de los gobiernos o cuentas en paraísos fiscales para lavar dinero que luego se publican en la web para el acceso de todo el planeta.

Sin embargo, como todo medicamento, también existen los efectos secundarios de un mundo hiperconectado donde las relaciones cara a cara van cediendo lugar y la privacidad pierde terreno ante la exhibición.

En lo que se refiere a la información, la sobrevaloración de las redes sociales es un fenómeno que se advierte en este país y también en otros. Cuando desde los mismos medios tradicionales de comunicación se comenta que "estallaron las redes" ante determinada noticia, se está señalando un universo imposible de determinar que emite opinión, acusa, condena, libera o maltrata al sujeto del discurso, en algunos casos, o sobre una situación particular en otros. ¿Esa tendencia al "estallido" en las redes sociales tiene algún valor de peso para que, por ejemplo, los medios de comunicación mantengan vigente un tema sólo porque en las redes sociales tiene impacto? El tiempo promedio mundial de permanencia de una persona en una información en una página web no supera los veinte segundos. ¿Es suficiente para que pueda dar opinión fundada sobre ese tema y distribuirla entre los miles de seguidores o amigos electrónicos?

Umberto Eco, el gran filósofo, semiólogo y novelista italiano fallecido el año pasado, tenía una posición muy crítica sobre el tema. En una entrevista con un diario italiano, que dio la vuelta al mundo, fue concluyente: "Las redes sociales les dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que primero hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Ellos rápidamente eran silenciados, pero ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel. Es la invasión de los imbéciles", sentenció. "Si la televisión había promovido al tonto del pueblo, ante el cual el espectador se sentía superior, el drama de internet es que ha promovido al tonto del pueblo como el portador de la verdad", agregó.

Es que para Eco la precisión de la información y el estudio eran valores supremos. Cuando presentó hace unos años en Madrid la versión española de su última gran novela "El cementerio de Praga", les preguntó a los editores si habían podido incluir una corrección importante a la primera edición italiana. ¿De qué error se trataba? Cuando uno de los personajes de la novela camina por un barrio de París, a mitad del siglo XIX, Eco equivocó el nombre de una calle, que no había sido bautizada como él la mencionó sino recién a principios del siglo XX. La equivocación que había cometido Eco fue haber tomado un mapa más moderno para recrear el barrio parisino medio siglo más antiguo. Para los escasos niveles de rigurosidad de lo que transita hoy por las redes sociales la anécdota de Eco parece haber salido del manual de un obsesivo por el detalle histórico.

Otro gran conocedor del lenguaje y la comunicación, el norteamericano Noam Chomsky, también aporta lo suyo: "Caminar hablando por teléfono es una forma de mantenerse en contacto con otros, pero, ¿es un paso adelante o un paso hacia atrás? Yo creo que probablemente sea un paso hacia atrás, porque está separando a la gente, construyendo relaciones superficiales", le dijo hace un tiempo a la BBC de Londres. "En vez de hablar con las personas cara a cara, de conocerlas a través de la interacción, hay una especie de carácter casual de esta cultura en desarrollo. Conozco adolescentes que creen que tienen cientos de amigos, cuando en realidad están muy aislados. Cuando escriben en Facebook que mañana tienen un examen, alguien les responde «espero que te vaya bien» y conciben eso como amistad", agregó Chomsky.

Pero más allá de la mirada crítica de pensadores de otra generación, la velocidad del cambio en la comunicación a través de internet y las redes sociales es imparable y beneficiosa en muchos aspectos, lo que no significa que exista una sobrevaloración a interpretar que todo lo que ocurre allí es la nueva tendencia de la sociedad. Si así fuera, al menos en la comunicación, la inmediatez no siempre es rigurosa y la falta de profundidad y estudio de las cosas atenta contra el conocimiento y la verdad.

Ver comentarios

Las más leídas

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Lo último

Ansés: quiénes pueden quedar fuera de las Becas Progresar en abril

Ansés: quiénes pueden quedar fuera de las Becas Progresar en abril

Ansés: cuáles son las fechas de pago para abril

Ansés: cuáles son las fechas de pago para abril

Con Maximiliano Pullaro de anfitrión, la Región Centro afina la sintonía federal

Con Maximiliano Pullaro de anfitrión, la Región Centro afina la sintonía federal

Con Maximiliano Pullaro de anfitrión, la Región Centro afina la sintonía federal

El santafesino le traspasará al cordobés Llaryora la jefatura del bloque. Balance y proyección. Expectativa por nuevos reclamos a la Nación en un año electoral
Con Maximiliano Pullaro de anfitrión, la Región Centro afina la sintonía federal
Incendio en el edificio de la Biblioteca Vigil: evacuaron las escuelas a primera hora
La Ciudad

Incendio en el edificio de la Biblioteca Vigil: evacuaron las escuelas a primera hora

El Infierno asoma: empezó la obra de la nueva cárcel de Piñero para presos de alto perfil
La Región

El Infierno asoma: empezó la obra de la nueva cárcel de Piñero para presos de alto perfil

Reforma Constitucional: los convencionales electos de Unidos ejercerán el cargo ad honórem
Política

Reforma Constitucional: los convencionales electos de Unidos ejercerán el cargo ad honórem

Lucila De Ponti: El acceso al agua potable es una cuestión estratégica y de salud pública
Política

Lucila De Ponti: "El acceso al agua potable es una cuestión estratégica y de salud pública"

Elecciones 2025: buscan postulantes para cubrir faltazos de autoridades de mesa
POLÍTICA

Elecciones 2025: buscan postulantes para cubrir faltazos de autoridades de mesa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Héctor Bambino Veira: reapareció el exentrenador de Newells y luce irreconocible

Héctor "Bambino" Veira: reapareció el exentrenador de Newell's y luce irreconocible

Ovación
Héctor Bambino Veira: reapareció el exentrenador de Newells y luce irreconocible

Por Luis Castro

Ovación

Héctor "Bambino" Veira: reapareció el exentrenador de Newell's y luce irreconocible

Héctor Bambino Veira: reapareció el exentrenador de Newells y luce irreconocible

Héctor "Bambino" Veira: reapareció el exentrenador de Newell's y luce irreconocible

En la Copa Argentina, Newells ya mira de reojo hacia Vicente López

En la Copa Argentina, Newell's ya mira de reojo hacia Vicente López

Thiago Bartalini: Argentino tiene plantel para pelear todo lo que está en juego

Thiago Bartalini: "Argentino tiene plantel para pelear todo lo que está en juego"

Policiales
Detenido por incendiar dos contenedores de residuos y amenazar a un vecino
POLICIALES

Detenido por incendiar dos contenedores de residuos y amenazar a un vecino

Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista

Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista

Dos detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Dos detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

La Ciudad
Incendio en el edificio de la Biblioteca Vigil: evacuaron las escuelas a primera hora
La Ciudad

Incendio en el edificio de la Biblioteca Vigil: evacuaron las escuelas a primera hora

Maltrato animal: rescatan tres perros en avanzado estado de desnutrición

Maltrato animal: rescatan tres perros en avanzado estado de desnutrición

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos
Información General

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Por Florencia O’Keeffe

Salud

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Atento Newells: Boca recupera una figura, hay un indulto y Gago tiene el once definido
Ovación

Atento Newell's: Boca recupera una figura, hay un indulto y Gago tiene el once definido

Los pozos grandes del Quini 6 quedaron vacantes y el Siempre Sale salvó las papas
Información General

Los pozos grandes del Quini 6 quedaron vacantes y el Siempre Sale salvó las papas

Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista
POLICIALES

Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista

Operación berreta: Juan Pedro Aleart le respondió a Sebastián Chale
Política

"Operación berreta": Juan Pedro Aleart le respondió a Sebastián Chale

Santa Fe perdió 11.465 empleos privados registrados en la era Milei
Economía

Santa Fe perdió 11.465 empleos privados registrados en la era Milei

Otro día de furia en el mercado, a la espera de una señal del FMI
Economía

Otro día de furia en el mercado, a la espera de una señal del FMI

Dólar en Rosario: el blue se consolidó arriba de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el blue se consolidó arriba de los $1.300

Con dos meses de atraso, el gobierno homologó la paritaria metalúrgica
Economía

Con dos meses de atraso, el gobierno homologó la paritaria metalúrgica

Jair Bolsonaro irá a juicio por intento de golpe de Estado en Brasil
El Mundo

Jair Bolsonaro irá a juicio por intento de golpe de Estado en Brasil

Disidencia en Gaza: palestinos se manifestaron en contra de Hamás
El Mundo

Disidencia en Gaza: palestinos se manifestaron en contra de Hamás

Tenis: Francisco Cerúndolo dio batalla pero cayó ante Dimitrov en el Miami Open
Ovación

Tenis: Francisco Cerúndolo dio batalla pero cayó ante Dimitrov en el Miami Open

Impulsan a Rosario como capital nacional de la industria metalúrgica
Economía

Impulsan a Rosario como "capital nacional de la industria metalúrgica"

Bayer fue condenada a pagar USD 2.100 millones por un caso de cáncer por glifosato
Información General

Bayer fue condenada a pagar USD 2.100 millones por un caso de cáncer por glifosato

Elecciones 2025: quienes se anoten para autoridades de mesa cobrarán 70 mil pesos
Política

Elecciones 2025: quienes se anoten para autoridades de mesa cobrarán 70 mil pesos