Con el objetivo de conocer, interactuar y avanzar hacia un futuro positivo, Universidad Siglo 21 presenta FuTour, un tráiler interactivo que se encuentra recorriendo el país acercando las Carreras del Futuro.
Con el objetivo de conocer, interactuar y avanzar hacia un futuro positivo, Universidad Siglo 21 presenta FuTour, un tráiler interactivo que se encuentra recorriendo el país acercando las Carreras del Futuro.
A través de juegos con óculos, avatares futuristas y el metaverso “Explorá tu Futuro”, se presentarán diferentes carreras, donde los participantes podrán descubrir las profesiones que mejor se adapten a su perfil. Asimismo, durante el recorrido se abordarán temas como los desafíos tecnológicos y el avance de la inteligencia artificial en el mundo laboral y productivo.
“Los desafíos y amenazas del futuro no provienen de la transformación tecnológica, sino de la falta de acceso a la educación. No debemos temer al progreso tecnológico, sino a la brecha educativa. Debemos comprometernos en acercar a las personas en las profesiones del futuro”, explica Leonardo Medrano, Secretario General de Academia y Desarrollo de Universidad Siglo 21.
El tráiler estará presente los días 22 y 23 de febrero en Rosario, situado en Costanera y Boulevard Oroño con la presencia de Melina Masnatta, Emprendedora en Tecnología, Educación y Diversidad. Asimismo, Ulises Enrico, VP of Technology en Globant, estará brindando una charla sobre el futuro en el desarrollo de software y el impacto de Fast Code.
De allí, FuTour finalizará en la ciudad de Buenos Aires los días 29 de febrero y 01 de marzo, en el planetario Galileo Galilei para conmemorar el cierre de este tour interactivo con foco en las carreras del futuro y en las nuevas tecnologías.
Acerca de Universidad Siglo 21
Es la Universidad privada más elegida por los argentinos, según datos oficiales del Anuario de Estadísticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Fue creada en 1995 por Juan Carlos Rabbat en la provincia de Córdoba. Su Rectora actual es la Mgter. Laura Rosso. Tiene sede en la ciudad de Córdoba y presencia en las 23 provincias argentinas, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y + de 300 Centros de Apoyo Universitario (CAUs). En Universidad Siglo 21 estudian más de 85.000 estudiantes y cuenta con más de 86.000 egresados/as. La propuesta educativa de la institución está compuesta por más de 83 carreras de grado, pregrado y posgrado dictadas en modalidades presenciales y mediadas por tecnología, y más de 150 programas de formación continua y certificaciones internacionales. Siglo 21 lidera en la región los avances en la incorporación de nuevas tecnologías y recursos de innovación didáctica a los procesos de enseñanza-aprendizaje generando esquemas y modelos que se adaptan a las distintas características y tiempos de las personas. Ofrece el primer MBA Virtual del país. Actualmente es la única Universidad de la región que cuenta con una alianza con la FCB Universitas para la generación y dictado de programas educativos en distintas áreas claves de aplicación tales como los servicios médicos, el rendimiento, la tecnología, los deportes de equipo y las ciencias sociales, entre otras. Durante 2020, la Universidad trabajó en una herramienta de evaluación de empleabilidad otorgada por la Corporación Financiera Internacional (IFC)- organización miembro del Grupo Banco Mundial- obteniendo un puntaje del 87% en dicha medición. Ese porcentaje la posiciona sobre la media de las universidades latinoamericanas. www.21.edu.ar