Ciberestafas: ¿qué pasos deben seguir las empresas para protegerse? 

Luego del ciberataque que sufrió la compañía de seguros La Segunda, se incrementan las consultas sobre qué hacer en casos como estos y qué medidas tomar para prevenirlos. 
4 de marzo 2023 · 06:30hs

Cada vez más empresas se ven jaqueadas por ciberataques, modalidad que viene en ascenso en los últimos años. Y es que la creciente digitalización, impulsada sobre todo en épocas de pandemia, conllevó un incremento en las estafas realizadas por este medio y se suman las amenazas en manos de hackers que utilizan sofisticados métodos para efectuar maniobras delictivas sin dejar rastros.

Esta situación resonó con fuerza en los últimos días a raíz del caso que atraviesa la compañía de seguros La Segunda, la cual se encuentra bajo el ataque del ransomware LockBit, un tipo de malware o código malicioso que impide la utilización de los equipos o sistemas que infecta. La firma estaría en esta condición desde hace más de tres semanas y con una gran cantidad de sus documentos comprometidos según informaron los propios delincuentes que piden u$s5 millones de rescate. Desde La Segunda informaron que están trabajando con expertos nacionales e internacionales en ciberseguridad para resolver el conflicto.

caida del banco de silicon valley: ¿afecta a las tecnologicas locales? 

Caída del banco de Silicon Valley: ¿afecta a las tecnológicas locales? 

boom mundialista: las escuelitas de futbol arrasan 

Boom mundialista: las escuelitas de fútbol arrasan 

La magnitud del suceso y el hecho de que se trate de una empresa tan importante pone aún más de relieve la necesidad de que las empresas, sin importar su tamaño, cuenten con un plan de seguridad sólido. Pero, ¿qué implica implementar una acción de este tipo? Negocios dialogó con expertos del ámbito judicial y de la informática para conocer los principales tips a implementar a modo de prevención y los pasos a seguir en casos similares.

Prevenir antes que curar

Pablo Dorigatti, fundador y CEO de Instalros, tecnológica que provee servicios de seguridad informática, remarcó que muchas empresas siguen sin tomar consciencia de los peligros que hoy se corren en la web. “No tienen un plan de acción para saber cómo actuar ante un hackeo de sus datos”, indicó y agregó que en la actualidad recibe alrededor de 100 consultas mensuales por problemas de este tipo.

Lo fundamental es contar con el asesoramiento de personal especializado en informática, que puede ser propio de la marca o contratado de manera externa a firmas que brindan este tipo de servicios. En todos los casos, se comenzará con un análisis del trabajo del cliente, el cual incluye pruebas para evaluar el estado de vulnerabilidad de sus sistemas y poder armar un protocolo a seguir.

“Básicamente lo que se hace es detectar dónde están los puntos que pueden ser vía de un posible ataque para resguardarlos. Luego le damos un seguimiento que puede ser mensual o cada un mayor período de tiempo, dependiendo las necesidades de la empresa. También analizamos si cumplen con las actualizaciones correspondientes porque así como se renuevan los sistemas de seguridad, también se renuevan los hackers y los virus y hay que saber con qué herramientas combatirlos”, señaló Dorigatti.

Rubén Nioi, al frente de la firma Mundo IT, puntualizó que son ocho las técnicas de hacking más conocidas que se utilizan hoy en día para violar la seguridad de sistemas informáticos. El que ganó notoriedad es el “pishing”, donde los ciberdelincuentes envían correos electrónicos falsos como anzuelo para “pescar” contraseñas y datos personales valiosos. De hecho, esta fue la modalidad con la cual lograron inyectar el ransomware dentro del sistema de La Segunda.

El sistema operativo más vulnerable, según Nioi, es Microsoft y el ataque, en el caso de la aseguradora, lo hace el ransomware LockBit, uno de lo más poderosos del mundo y que ya había tenido entre sus víctimas a otras firmas argentinas como Grupo Albanesi, proveedora de gas y energía eléctrica. Lo que deja en evidencia es la importancia de capacitar al personal en cuestiones informáticas para reducir al máximo las filtraciones por pishing.

“Además de la capacitación para que no abran cualquier mail o link que reciben, es fundamental bloquear todo tipo de ingreso que pueda tener un ex empleado, ya que se dan casos de personas que se van disconformes y dejan acceder a un externo para provocar algún tipo de daño. También se debe tener control sobre los accesos que cada empleado tiene al sistema, es decir, que cada usuario interno tenga injerencia sobre su propia área y no otorgarle permisos sobre cuestiones que no les incumben”, señaló Nioi.

Actualizar regularmente el software que se utiliza para corregir todas las vulnerabilidades posibles y realizar copias de seguridad de la información valiosa que se maneja son otros puntos importantes que se deben seguir al pie de la letra para reducir posibles daños. “Si bien ninguna hoy está exenta de los peligros digitales, cuántas más barreras de seguridad vos ponés más difícil es para los hackers poder quebrarlas y menos redituable se vuelve”, sostuvo Dorigatti.

¿Qué hacer frente a un ciberataque?

Federico Tjor, titular del Instituto de Derecho Informático, Industrial y de la Tecnología del Colegio de Abogados, explicó a Negocios que la gran mayoría de estos casos permanecen en la sombra y no se judicializan por los inconvenientes que les trae a las marcas. La más importante es la pérdida de prestigio que implica frente a sus clientes y frente a sus competidores el mostrarse vulnerables.

Esto muchas veces termina derivando en una pérdida de confianza por parte de los mismos, aunque el riesgo más grave es enfrentarse a demandas judiciales por tratarse de información que debería ser preservada y que pasa a estar en manos de terceros.

“El decidir no pagar conlleva consecuencias más grandes que sólo reconstruir la operatividad informática de la firma. Hay una responsabilidad respecto a la importancia de cuidar los datos personales y pueden llegar a tener que responder por daños y perjuicios. Por eso también, las empresas deben aprender a guardar sólo aquellos datos que sean indispensables, la Ley de Protección de Datos justamente plantea la minimización de la información, si no la necesitás no la guardes”, señaló el especialista.

Nioi hizo hincapié en que otra cuestión a tener en cuenta cuando sucede un ataque que deja encriptado el sistema es no apagar los servidores: “hay casos donde lo hacen y eso complica la situación porque el algoritmo queda en la memoria RAM y se hace irrecuperable la información. Si el personal está capacitado lo que debe hacer es cortar el servicio de internet y entonces quedan posibilidades de rescatarla”.

En cuanto a posibles acciones legales a llevar a cabo, Tjor destacó que, viéndolo desde el punto de vista penal, es prácticamente imposible llevarlas adelante, ya que la transacción se hace en criptomonedas a través de la Deep Web lo cual hace a la operatoria prácticamente irrastreable. Además, una vez recibido el dinero virtual, los hackers lo vuelven a trasferir a otras para borrar huellas de su origen.

“A partir de diferentes situaciones empiezan a aparecer soluciones que autorregulan el mercado cripto para dar confianza. Los exchange buscan técnicas que permitan que esas transacciones tengan algún tipo de confianza y marcar que ciertas criptomonedas provienen de un delito o están sujetas a un conflicto judicial para informar que no se están recibiendo de buena fe", precisó el abogado.

Ver comentarios

Las más de leídas

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Lo último

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió tras agonizar 15 días

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió tras agonizar 15 días

Seguirán presos los imputados por la picada mortal de avenida del Rosario y Ayacucho

Seguirán presos los imputados por la picada mortal de avenida del Rosario y Ayacucho

Argentino dio un paso en falso en el arranque de la Primera D

Argentino dio un paso en falso en el arranque de la Primera D

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió tras agonizar 15 días

Gabriel Mauricio Zicarelli vivía en la zona de Beatriz Vallejos y Domingo Candia, donde el pasado 4 de marzo fue herido de bala mientras iba en su moto.

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió tras agonizar 15 días
Heinze mandó a la cancha a Pablo Pérez por Mosquera para tener más vuelo ofensivo
Ovación

Heinze mandó a la cancha a Pablo Pérez por Mosquera para tener más vuelo ofensivo

La Ciudad

Seguirán presos los imputados por la picada mortal de avenida del Rosario y Ayacucho

Macri: Rosario va a recuperar la tranquilidad cuando volvamos al gobierno
Política

Macri: "Rosario va a recuperar la tranquilidad cuando volvamos al gobierno"

Triple femicidio en Zárate: asesinó a su ex pareja y a dos niñas, una de ellas su hija
Información General

Triple femicidio en Zárate: asesinó a su ex pareja y a dos niñas, una de ellas su hija

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires
Policiales

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Ovación
Heinze mandó a la cancha a Pablo Pérez por Mosquera para tener más vuelo ofensivo
Ovación

Heinze mandó a la cancha a Pablo Pérez por Mosquera para tener más vuelo ofensivo

Heinze mandó a la cancha a Pablo Pérez por Mosquera para tener más vuelo ofensivo

Heinze mandó a la cancha a Pablo Pérez por Mosquera para tener más vuelo ofensivo

Crece la preocupación por un jugador de Colón: hallaron su auto destrozado en Santa Fe y está desaparecido

Crece la preocupación por un jugador de Colón: hallaron su auto destrozado en Santa Fe y está desaparecido

Con las horas contadas: el Zurdo Sampaoli dejará de ser el técnico de Sevilla

Con las horas contadas: el Zurdo Sampaoli dejará de ser el técnico de Sevilla

Policiales
Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió tras agonizar 15 días
POLICIALES

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió tras agonizar 15 días

La provincia intensifica operativos de saturación, identificación de personas y secuestro de armas en Rosario

La provincia intensifica operativos de saturación, identificación de personas y secuestro de armas en Rosario

Detuvieron al ganador del primer Gran Hermano por una causa de trata de personas

Detuvieron al ganador del primer Gran Hermano por una causa de trata de personas

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

La Ciudad
Seguirán presos los imputados por la picada mortal de avenida del Rosario y Ayacucho
La Ciudad

Seguirán presos los imputados por la picada mortal de avenida del Rosario y Ayacucho

Ya hay turnos disponibles para la vacunación antigripal

Ya hay turnos disponibles para la vacunación antigripal

Aclaraciones sobre la reparación del área derrumbada del Parque España

Aclaraciones sobre la reparación del área derrumbada del Parque España

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Dibu Martínez llegó al predio de la AFA para sumarse a la selección nacional
OVACIÓN

Dibu Martínez llegó al predio de la AFA para sumarse a la selección nacional

La contundente reacción del Cuti Romero tras los silbidos de PSG a Lionel Messi
OVACIÓN

La contundente reacción del Cuti Romero tras los silbidos de PSG a Lionel Messi

Durante el fin de semana ladrones entraron a robar en la escuela Gurruchaga
Policiales

Durante el fin de semana ladrones entraron a robar en la escuela Gurruchaga

Murieron dos personas que habían sido heridas en diferentes episodios de violencia
POLICIALES

Murieron dos personas que habían sido heridas en diferentes episodios de violencia

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado
La Región

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Los cortes de luz no dejan trabajar a bares y restaurantes

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los cortes de luz no dejan trabajar a bares y restaurantes

Pujato: hallaron sin vida a dos personas en el interior de una vivienda
La Región

Pujato: hallaron sin vida a dos personas en el interior de una vivienda

Advierten que eliminar las bolsas de plástico implicará la pérdida de puestos de trabajo
La Ciudad

Advierten que eliminar las bolsas de plástico implicará la pérdida de puestos de trabajo

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el Ni Una Menos
Policiales

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el "Ni Una Menos"

Comienza una semana clave para  definir el aumento de la tarifa de taxis

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Comienza una semana clave para definir el aumento de la tarifa de taxis

Narcomenudeo: condenan a un preso acusado de dirigir violenta banda de Ludueña
Policiales

Narcomenudeo: condenan a un preso acusado de dirigir violenta banda de Ludueña

Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno
POLICIALES

Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad
La ciudad

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad

La gran historia de inclusión detrás de la selección de Fútbol Playa
La Ciudad

La gran historia de inclusión detrás de la selección de Fútbol Playa

Condenado a 12 años de cárcel por tentativa de femicidio
POLICIALES

Condenado a 12 años de cárcel por tentativa de femicidio

Santa Fe: acordó cuatro años de prisión por golpear e intentar violar a una mujer
POLICIALES

Santa Fe: acordó cuatro años de prisión por golpear e intentar violar a una mujer

Las lluvias e inundaciones en Perú hacen temer el retorno de El Niño
El Mundo

Las lluvias e inundaciones en Perú hacen temer el retorno de El Niño

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo
Información General

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo

Bolivia está sufriendo una fuerte corrida bancaria y cambiaria
El Mundo

Bolivia está sufriendo una fuerte corrida bancaria y cambiaria

Ratifican que un directivo escolar acusado de abuso esperará el juicio en libertad

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Ratifican que un directivo escolar acusado de abuso esperará el juicio en libertad