Discapacidad: qué es la planificación centrada en la persona

Se gestiona desde un modelo institucional. El objetivo es que aquellos que conviven con limitaciones
11 de septiembre 2016 · 00:00hs

Los primeros enfoques de Planificación Centrada en la Persona (PCP) surgen en las últimas décadas del siglo XX en países como Canadá, Reino Unido y EEUU, recogiendo las influencias del avance en el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad intelectual, de la aplicación de los principios de vida normalizada, de los principios esenciales de los servicios según Jonh O'Brian (1987), de las aproximaciones de la planificación individual y paradigma de apoyos, del modelo social de la discapacidad y del principio de inclusión social (Bradley, 2004).

En los años 80 y 90 se despliegan gran variedad de enfoques de PCP que unen estos principios con procedimientos concretos para ayudar a las personas a descubrir y perseguir sus sueños y a alcanzar una mayor calidad de vida basada en sus propias preferencias, contando con los apoyos necesarios para ello. Así, la PCP va configurándose como el principal enfoque en el diseño y desarrollo de los planes de apoyo para personas con discapacidad intelectual.

En esos mismos años, España experimenta un importante desarrollo de centros y recursos para personas con discapacidad intelectual, que se había iniciado hacia los años 50, basados en su mayoría en un paradigma médico-asistencial. Es destacable el gran esfuerzo realizado, especialmente por asociaciones de familiares, para hacer visible este colectivo y generar propuestas que trataron de dar respuesta a las necesidades de estas personas y de sus familias por medio de centros y recursos específicos, como colegios de educación especial, centros ocupacionales, centros de día, centros especiales de empleo, residencias. El resultado fue la creación de una red de servicios, asumida o apoyada por las administraciones púbicas, que sacaban a las personas de sus contextos naturales para responder a sus necesidades clínicas o de aprendizaje, entendiendo la atención desde el paradigma médico o psicoeducativo y que, en muchos casos, alejó definitivamente a las personas de la comunidad, especialmente a las más gravemente afectadas.

No es hasta los últimos años del siglo XX y los primeros del actual cuando en España se inicia una transformación en la forma de comprender a las personas con discapacidad intelectual y en la prestación de apoyos, con la introducción del nuevo concepto de discapacidad intelectual (AAIDD, 1992; 2002; 2010), del modelo de calidad de vida y del paradigma de apoyos.

Es en estos momentos cuando empiezan a surgir las primeras experiencias de Planificación Centrada en la Persona como iniciativa de algunos servicios que habían iniciado un proceso de transformación basados en el modelo de calidad de vida. Pronto se comprobó que la introducción de los enfoques centrados en la persona suponía una mayor profundización en la aplicación del modelo de calidad de vida y en la transformación organizacional, siendo una palanca de cambio esencial para el avance de las personas hacia la consecución de resultados personales y hacia una vida más inclusiva. La PCP, junto con otras estrategias de cambio, ha permitido profundizar el compromiso de las organizaciones con las personas y con su bienestar, y reconocerlas, como plantea Wehmeyer como agentes causales primarios de su propia vida.

Pero el éxito de la PCP, o mejor dicho, del desarrollo de proyectos calidad de vida, está condicionado por las prácticas que se generan en los tres niveles del sistema. A nivel de microsistema es preciso ofrecer mayores oportunidades de participación en la vida, de inclusión, de elección y autodeterminación, así como de desarrollo de habilidades y entrenamiento para una vida saludable.

Cuando hacemos referencia al mesosistema es ineludible hablar de cambio organizacional, abandonando modelos centrados en el sistema, que mantienen rígidas estructuras materiales, profesionales y organizativas, generadoras de dependencia, incapacidad de progreso e infelicidad, para centrarse en los intereses de cada persona, con un trato humano y personalizado, flexibilizando sus estructuras, enfatizando los apoyos en la comunidad y estructurando los presupuestos para dar apoyo individual a las personas.

La PCP nos ofrece una buena propuesta de acompañamiento a la toma de decisiones de las personas con discapacidad intelectual, para que de aquí en adelante no hagamos "nada para la persona sin la persona".

Esto implica un ajustado reconocimiento de su dignidad. Lo que iguala a todos los seres humanos es el reconocimiento de nuestra dignidad como persona. Todas las personas tienen el mismo valor, son iguales en dignidad. Vinculado a este reconocimiento de la dignidad, todos los seres humanos también comparten un anhelo común: el de felicidad. La PCP va más allá del respeto a la autonomía de la persona, proporcionando una fórmula válida capaz de adaptarse a cada persona y a sus diversas circunstancias, para ayudarla a descubrir sus sueños y anhelos más profundos y a generar oportunidades para que puedan construir sus propios proyectos de vida feliz.

Y esto —contribuir a desarrollar proyectos de felicidad— es el rol esencial que deben desarrollar las organizaciones y servicios de apoyo y el horizonte de su transformación. Para ello es esencial escuchar a la persona y su familia, incluso en lo no dicho, para juntos identificar futuros de vida enriquecida. La PCP nos ofrece una forma estructurada, y flexible a la vez, de conducir este diálogo y de contribuir a alcanzar los resultados esperados, en contextos comunitarios.

Deseos

Todas las personas, de forma más o menos explícita, planifican su vida para que ocurran las cosas que desean, desde cosas muy sencillas y cotidianas, como un paseo, hacer la compra o quedar con los amigos, hasta cambios sustanciales, como decidir dónde y con quién vivir o el trabajo que les gustaría realizar. Si se piensa en los proyectos más importantes que se acometen en la vida, es muy posible que se encuentre en su origen un sueño o un anhelo que llevó a emprender acciones para perseguirlo, porque los sueños y deseos movilizan y animan a emprender proyectos que lleven a lugares o circunstancias que nos gustaría vivir.

En la experiencia de la Fundación San Francisco de Borja (Centro San Rafael) apoyando a personas con discapacidad intelectual y necesidades complejas hemos encontrado que no sólo tienen muy pocas oportunidades para alcanzar sus sueños, sino que muchas de ellas apenas tienen la ocasión de poder descubrirlos y formularlos.

La conexión de la PCP con los sueños, con la posibilidad de alcanzar un futuro distinto —otra realidad vital que no sea la que determina el catálogo oficial de servicios especiales para personas con discapacidad—, nos sedujo para adentrarnos en estos enfoques. La propuesta de desplazar el poder de los profesionales hacia la persona con discapacidad fue en realidad lo que motivó las primeras experiencias. Es frecuente la confrontación entre profesionales o con las familias cuando se trata de asignar recursos, intervenciones u otras decisiones que afecten a la persona. Es necesario encontrar criterios valiosos para tomar decisiones, siendo la propia persona con discapacidad intelectual la que dispone de esos criterios. Únicamente tenemos que encontrar la mejor manera de preguntarles para conocer cuál es su deseo y opinión.

No siempre es sencillo preguntar qué es lo que quieres, aunque simplemente incorporar esta pregunta a nuestra práctica cotidiana, evitaría muchos de los errores que solemos cometer los profesionales.

Congreso

De este y otros temas centrales en discapacidad se hablará en el 4º Congreso Internacional de Discapacidad Intelectual que se hará en Rosario los días 10 y 11 de noviembre en el Centro Cultural Fontanarrosa, organizado por Afidi e Itineris. Más información en www.itineris.org.ar


Ver comentarios

Las más leídas

Cierra otra librería histórica de Rosario por la recesión y la gran crisis del sector

Cierra otra librería histórica de Rosario por la recesión y la gran crisis del sector

El dólar en Rosario: el blue anotó su mayor caída en dos semanas

El dólar en Rosario: el blue anotó su mayor caída en dos semanas

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada

Van a derribar un búnker, los reciben a los tiros y descubren faena clandestina

Van a derribar un búnker, los reciben a los tiros y descubren faena clandestina

Lo último

Modificaciones en Ansés: quiénes no recibirán la asignación familiar a partir de enero

Modificaciones en Ansés: quiénes no recibirán la asignación familiar a partir de enero

Un estudio reveló que las bolsitas de té pueden representar un riesgo para la salud

Un estudio reveló que las bolsitas de té pueden representar un riesgo para la salud

Secuestraron 700 kilos de carne vacuna de animales robados, durante un procedimiento antidrogas

Secuestraron 700 kilos de carne vacuna de animales robados, durante un procedimiento antidrogas

Dengue: el clima no tan caluroso de diciembre demoró el gran brote en Rosario

Por ahora hay 8 casos. La temperatura ayudó. Hay muchos menos contagios que el año pasado en la misma fecha. Atención a lo que viene.

Dengue: el clima no tan caluroso de diciembre demoró el gran brote en Rosario
Dakar 2025: el rosarino Osmar Anuar comenzó la carrera más difícil del mundo
Ovación

Dakar 2025: el rosarino Osmar Anuar comenzó la carrera más difícil del mundo

Cómo será el pago de patente automotor con la nueva ley tributaria de Santa Fe
Información General

Cómo será el pago de patente automotor con la nueva ley tributaria de Santa Fe

Van a derribar un búnker, los reciben a los tiros y descubren faena clandestina
POLICIALES

Van a derribar un búnker, los reciben a los tiros y descubren faena clandestina

Investigan a Julio Moura, guitarrista de Virus, por la muerte de su pareja
Información General

Investigan a Julio Moura, guitarrista de Virus, por la muerte de su pareja

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada
POLICIALES

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cierra otra librería histórica de Rosario por la recesión y la gran crisis del sector

Cierra otra librería histórica de Rosario por la recesión y la gran crisis del sector

El dólar en Rosario: el blue anotó su mayor caída en dos semanas

El dólar en Rosario: el blue anotó su mayor caída en dos semanas

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada

Van a derribar un búnker, los reciben a los tiros y descubren faena clandestina

Van a derribar un búnker, los reciben a los tiros y descubren faena clandestina

Gran Hermano: en medio de llantos, Keila dejó la casa y el líder eliminó a otro participante

"Gran Hermano": en medio de llantos, Keila dejó la casa y el líder eliminó a otro participante

Ovación
Dakar 2025: el rosarino Osmar Anuar comenzó la carrera más difícil del mundo
Ovación

Dakar 2025: el rosarino Osmar Anuar comenzó la carrera más difícil del mundo

Dakar 2025: el rosarino Osmar Anuar comenzó la carrera más difícil del mundo

Dakar 2025: el rosarino Osmar Anuar comenzó la carrera más difícil del mundo

El Dakar se largó hoy en Arabia Saudita y tiene a un rosarino: Osman Anuar

El Dakar se largó hoy en Arabia Saudita y tiene a un rosarino: Osman Anuar

El comienzo del Rally Dakar 2025 en imágenes

El comienzo del Rally Dakar 2025 en imágenes

Policiales
Monte Maíz: degolló a su pareja y luego se suicidó chocando el auto contra un árbol
POLICIALES

Monte Maíz: degolló a su pareja y luego se suicidó chocando el auto contra un árbol

Van a derribar un búnker, los reciben a los tiros y descubren faena clandestina

Van a derribar un búnker, los reciben a los tiros y descubren faena clandestina

Tenía salidas transitorias de la cárcel y no volvió: lo recapturaron 

Tenía salidas transitorias de la cárcel y no volvió: lo recapturaron 

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada

La Ciudad
Dengue: el clima no tan caluroso de diciembre demoró el gran brote en Rosario
La Ciudad

Dengue: el clima no tan caluroso de diciembre demoró el gran brote en Rosario

Un fuego, un cigarrillo o la basura pueden generar focos de incendios en las islas

"Un fuego, un cigarrillo o la basura pueden generar focos de incendios en las islas"

Fuego en las islas: desde alergias a infartos, los problemas del humo para la salud

Fuego en las islas: desde alergias a infartos, los problemas del humo para la salud

Se reanudó el combate contra los incendios en las islas frente a Baigorria

Se reanudó el combate contra los incendios en las islas frente a Baigorria

Santa Fe implementará progresivamente la receta electrónica
La Ciudad

Santa Fe implementará progresivamente la receta electrónica

Cuánto dinero se puede transferir para evitar sospechas de la ex-Afip
Economía

Cuánto dinero se puede transferir para evitar sospechas de la ex-Afip

Revelaron los detalles de cuánto cobraba Jorge Lanata en el Grupo Clarín
Información General

Revelaron los detalles de cuánto cobraba Jorge Lanata en el Grupo Clarín

Fuerte caída de las transferencias de Nación a las provincias en 2024
Economía

Fuerte caída de las transferencias de Nación a las provincias en 2024

Suba de la EPE: Más allá de los incrementos, el problema es la baja en las ventas
La Ciudad

Suba de la EPE: "Más allá de los incrementos, el problema es la baja en las ventas"

La cárcel federal de Coronda  que inauguró Bullrich todavía no aloja presos
Policiales

La cárcel federal de Coronda  que inauguró Bullrich todavía no aloja presos

Milei recibirá al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia
Política

Milei recibirá al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia

Mataron a un joven que iba en moto junto con la cuñada en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Mataron a un joven que iba en moto junto con la cuñada en Villa Gobernador Gálvez

Paritarias 2025: Camioneros logró un bono de $600 mil y un aumento de 5,5 %
Economía

Paritarias 2025: Camioneros logró un bono de $600 mil y un aumento de 5,5 %

Las acciones argentinas arrancaron el año con una suba del 14 % en Wall Street
Economía

Las acciones argentinas arrancaron el año con una suba del 14 % en Wall Street

Villa Carlos Paz les cobrará la atención médica a turistas que no tengan obra social
Información General

Villa Carlos Paz les cobrará la atención médica a turistas que no tengan obra social

Volvieron los incendios en las islas, con un importante foco en la zona del puente
La ciudad

Volvieron los incendios en las islas, con un importante foco en la zona del puente

Zona oeste: una mujer embarazada recibió una puñalada en el pecho
POLICIALES

Zona oeste: una mujer embarazada recibió una puñalada en el pecho

Guiño del Colegio de Abogados a las postulaciones de Baclini, Zabalza y Weder
Política

Guiño del Colegio de Abogados a las postulaciones de Baclini, Zabalza y Weder

El perottismo impugnó el congreso del peronismo de los sillazos virtuales
Política

El perottismo impugnó el congreso del peronismo de los sillazos virtuales

Crespo y 9 de Julio: tiró un piedrazo a un colectivo y lastimó en la cara al chofer
POLICIALES

Crespo y 9 de Julio: tiró un piedrazo a un colectivo y lastimó en la cara al chofer

Arranca en Rosario el sistema de bicicletas cargo eléctricas para cadetería
La Ciudad

Arranca en Rosario el sistema de bicicletas cargo eléctricas para cadetería

Afirman que no hubo un gran impacto en la reserva de paquetes al exterior
La Ciudad

Afirman que no hubo un gran impacto en la reserva de paquetes al exterior

Incendio intencional en un taller mecánico en la zona sudoeste de Rosario
POLICIALES

Incendio intencional en un taller mecánico en la zona sudoeste de Rosario

Vacaciones: documentos y recomendaciones para circular en las rutas
Información General

Vacaciones: documentos y recomendaciones para circular en las rutas