Santa Fe implementará un nuevo sistema digital que busca transformar el proceso de inscripción escolar. A partir de 2026, las familias van a poder realizar este tipo de trámites de manera completamente online.
Desde 2026, las familias podrán realizar reescripciones, preinscripciones y cambios de establecimiento de manera ciento por ciento digital
Foto: La Capital / Archivo.
A partir del ciclo lectivo 2026, se inaugura un sistema digital de inscripció escolar
Santa Fe implementará un nuevo sistema digital que busca transformar el proceso de inscripción escolar. A partir de 2026, las familias van a poder realizar este tipo de trámites de manera completamente online.
El sistema que se inaugurará para el próximo ciclo lectivo permitirá realizar reinscripciones, preinscripciones y cambios de establecimiento de forma ciento por ciento digital. Se utilizará tanto en nivel inicial, como primario y secundario.
De esta manera, la nueva herramienta busca agilizar los trámites administrativos, brindar mayor transparencia y garantizar la continuidad de las trayectorias educativas de los estudiantes en todo el territorio provincial.
Las familias de los alumnos ya no tendrán que concurrir a los establecimientos educativos para realizar el trámite, sino que podrán anotar a los menores a través de la página web habilitada por el gobierno provincial.
>> Leer más: Rosario arranca una semana inusual: habrá dos días sin clases
Para inscribir a sus hijos en el nuevo sistema digital, los padres o tutores deberán ingresar con sus respectivos usuarios e ID Ciudadana. Luego, deben seleccionar al estudiante y elegir entre reinscripción en la misma escuela o la preinscripción en otra institución.
En el caso de la reinscripción, las familias recibirán la confirmación de matrícula. En cuanto a las preinscripciones, el sistema mostrará las vacantes disponibles y permitirá elegir una única institución educativa.
Por otro lado, a partir del mes de febrero se habilitará una etapa complementaria destinada a estudiantes con repitencia o sin banco asignado.
Por Mila Kobryn