Empalme Villa Constitución, localidad ubicada a 56 kilómetros de Rosario y a siete de la cabecera departamental, suma una nueva propuesta a su oferta educativa y la de la región. Es que la Escuela Técnica 454 Doctor Manuel Araujo se hizo acreedora de un Aula Taller Móvil (ATM), que provee la Nación, para dictar cursos sobre reparación de motores de autos y motos. Para la institución educativa y para la misma comuna esto significa “un salto de calidad y otras formas de hacer escuela, llegando a todos los barrios y localidades cercanas, siempre pensando en el alumno”, como lo afirmó el director del establecimiento, Jorge Cribb. Los cursos están abiertos a toda la comunidad de Empalme y la zona de influencia, y podrán asistir mayores 16 años.
El ATM es propiedad del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet), organismo del Ministerio de Educación de la Nación que tiene a su cargo la coordinación de la aplicación de las políticas públicas relativas a la Educación Técnico Profesional (ETP) en los niveles secundario técnico, superior técnico y formación profesional. En total, hay 131 ATM en todo el país, de las cuales la provincia cuenta con cinco, distribuidas en distintas localidades. Los costos operativos de traslado, manteniendo, docentes e instructores están a cargo de las comunas interesadas.
El espacio rodante está diseñado para funcionar en zonas desfavorables y sin servicios básicos. Por eso, cuenta con sanitario propio, cabina de ducha, cocina con anafe eléctrica y horno microondas, termotanque eléctrico, heladera, dos camas de una plaza (para descanso de docentes e instructores), ropero, dispensador de agua, tres acondicionadores de aire frío-calor, rampa para discapacitados, antena satelital, pantalla y parlantes de audio interior y exterior.
La estructura total mide 16 x 2,40 metros, a los que se agregan 2,40 metros más que sobresalen del perímetro. Pero el espacio de trabajo pedagógico propiamente dicho es de 32 metros cuadrados.
IMAGEN ATM 3.jpg
La estructura, de 16 metros de largo, quedará exhibida en el Escenario 20 de Septiembre hasta su emplazamiento final.
Así lo enumeró a La Capital el mismo Cribb, quien explicó que la unidad está pensada para la capacitación en mecánica de motos y automóviles, tanto nafteros como diésel. Para esto cuenta con escáner, impresora, analizador de gases, prensa, motores diésel y nafteros que se utilizarán con fines didácticos, tres motos, tres motores de dos tiempos, cinco carros con las herramientas necesarias, mesas y pupitres con sillas individuales.
Itinerante
Las ATM son itinerantes, van de localidad en localidad; por lo tanto, la que le toca a Empalme estará emplazada por un tiempo perentorio en Las Heras 72, donde funciona la escuela. La duración de los cursos dependerá de la demanda de los aspirantes. “Para cubrir las expectativas, pueden ser bimensuales, cuatrimestrales o anuales; se avanza por etapas según los conocimientos adquiridos”, especificó el directivo. La Escuela Manuel Araujo tendrá así, y por el tiempo que se le asigne, la custodia de la estructura.
Este período está atado directamente al sostenimiento de la matrícula, al servicio que pueda prestar la ATM en su zona de influencia, y por supuesto al correcto mantenimiento de las instalaciones. Esperan poder tenerla el mayor tiempo posible.
IMAGEN ATM 2.jpg
El aula de Empalme cuenta con el instrumental para la reparación de motores, tanto a nafta como diésel.
Cribb contó que, en condiciones normales, el aula puede albergar hasta a 12 alumnos, pero aclaró que, en la actualidad, por los protocolos que impone la pandemia del Covid-19, el cupo quedará reducido a la mitad. Así y todo, se aguarda la autorización para poder funcionar. El enorme contenedor estará expuesto frente al Escenario 20 de Septiembre, y luego trasladado al establecimiento para comenzar con las preinscripciones.
La escuela
La Escuela de Educación Técnico Profesional N° 454 Doctor Manuel Araujo cuenta con turno mañana y tarde para formar técnicos electrómecánicos, y donde asisten 250 alumnos. En el turno noche funciona la parte de Formación Profesional, que dicta 16 cursos de oficios variados, con 316 alumnos de más de 16 años. “El propósito de gestionar este ATM fue para innovar, buscar dar un salto de calidad y otras formas de hacer escuela, llegando a todos los barrios y localidades cercanas, siempre pensando en el alumno”, insistió Cribb.
El docente valoró las gestiones realizadas, que significaron acuerdos entre la provincia y la comuna. Y destacó “la buena voluntad del director provincial de Educación Técnica, Fernando Hadad, del director regional de Formación Profesional, Claudio Herrera, y del presidente comunal Raúl Ballejos, por haber confiado y hecho realidad este anhelo. No resultó fácil. Fueron horas de trabajo en el equipo de gestión de la escuela, viajes a Rosario y a Santa Fe para cumplir con la documentación requerida, el aval de las instituciones educativas y de la sociedad en general”.
Un terciario para Empalme
Por su parte, el presidente comunal Ballejos valoró la llegada del aula y consideró que, a partir de la construcción del nuevo taller en la EETP 454, pronto a inaugurarse, están dadas las condiciones para que se pueda gestionar la creación de un instituto terciario" en el lugar. Y ese sí sería un salto de excelencia para esta localidad de unos 9 mil habitantes.
“La escuela tiene el espacio, la infraestructura y la logística para dar ese paso a nivel educativo, que para la localidad sería importantísimo, porque significa ampliar la oferta en enseñanza”, le dijo a este diario.
La comuna se hizo cargo de la inspección vehicular para poder realizar la movida, costeó el traslado, garantiza la seguridad del container mientras esté expuesto, paga la póliza del seguro y solventará los honorarios de los dos profesores que estarán a cargo de los talleres. “Esto implica a la larga poder generar nuevos cargos docentes y ampliar la oferta, lo cual engrandece todavía más a la escuela y permite generar proyectos a futuro”, dijo el jefe de gobierno local.
IMAGEN ATM 4.jpg
El director Cribb y el jefe comunal Ballejos, dentro de la instalación.
Para poder inscribirse en los cursos, la escuela cuenta con una página de Facebook (se busca por el nombre del establecimiento), y ofrece un número telefónico (03400 493295) al que se puede llamar de 8 a 21.30 para obtener información y formalizar una preinscripción. También puede hacerse de manera presencial, de lunes a viernes, de 18 a 21, en la misma institución. Además, se abrirá una plataforma a la que se podrá acceder con un link, donde constarán los requisitos y un formulario de preinscripción en línea.
>>Leer más: La provincia refaccionará un edificio escolar en Villa Constitución