Santa Fe inaugura el hospital público más moderno del país
La inversión edilicia y en equipamiento por parte de la provincia superó los 66.000 millones de pesos. Este viernes, a las 18, es el acto inaugural
28 de noviembre 2025·13:11hs
El flamante hospital de alta complejidad está en la ciudad de Rafaela
El nuevo Hospital Regional de Rafaela Jaime Ferré, en Santa Fe, con 21.730 m², tecnología de última generación y capacidad para fortalecer la red sanitaria regional se inaugura este viernes y "se convertirá en un efector clave para responder a las necesidades de un territorio en crecimiento, fortalecerá la red sanitaria regional con el acceso a servicios de alta complejidad para más de 460 mil santafesinos", aseguraron desde el gobierno provincial.
La inversión alcanzó los 66 mil millones de pesos. La gestión de Maximiliano Pullaro afirma que se trata del "hospital más moderno de la Argentina" por su alta complejidad y arquitectura.
En el edificio actual del nosocomio, en Lisandro de la Torre 737, ahora llamado "el viejo hospital" continuarán funcionando los consultorios ambulatorios de las especialidades que tiene actualmente el Samco, vacunatorio, enfermería, salud mental, trabajo social, farmacia, Rayos X y ecografía, entre otras prestaciones, para garantizar accesibilidad en ese sector de la ciudad.
Detalles del nuevo edificio
El nuevo hospital de alta complejidad cuenta con cuatro bloques por piso, con planta baja, entrepiso técnico y dos pisos superiores. Presenta doble ingreso (público y de emergencias) y doble circulación para público y personal médico, lo que refuerza la eficiencia y seguridad operativa que distingue a todo el proyecto.
Los patios interiores garantizan ventilación e iluminación natural; las salas de espera son amplias y accesibles, como también los espacios para familiares y las salas de informes privados, entre otras características arquitectónicas. Hay además una Residencia para Madres de otras localidades, que permitirá brindar alojamiento para estar cerca de los niños que transitan una internación.
rafaela hospital
El efector cuenta con tecnología de última generación y capacidad para fortalecer la red sanitaria regional, y convertirse en un efector clave para responder a las necesidades de un territorio en crecimiento, brindando servicios de alta complejidad a más de 460 mil santafesinos.
El hospital tiene más de 170 camas, entre los servicios de Maternidad, Neonatología, Guardia Pediátrica y de Adultos, Internación general y Cuidados Críticos, tanto para adultos como para pacientes pediátricos; y tendrá el único resonador magnético nuclear del sector público en toda la región, además de un tomógrafo, un nuevo equipo de mamografía, siete ecógrafos y dos equipos de Rayos X digital directo.
Camas adaptadas y otros avances
El complejo quirúrgico duplica la capacidad actual, con camillas electrohidráulicas y kits para múltiples especialidades. Suma una segunda torre de cirugía laparoscópica y un electrobisturí de argón, que optimiza la precisión y seguridad en procedimientos complejos. Esta ampliación permitirá reducir en un 50 % la lista de espera quirúrgica en la región.
Las áreas de internación responden a un modelo de cuidados progresivos, que contempla además áreas dedicadas para la atención integral de pacientes de salud mental. Incorporan camas adaptadas para personas con obesidad mórbida y espacios preparados para internación conjunta madre-hijo. La Unidad de Cuidados Críticos dispone de camas con respiradores y monitores conectados a una central de vigilancia en el office de enfermería para una atención inmediata ante cualquier cambio clínico.
La inauguración comenzará a las 18, frente al nuevo edificio ubicado en bulevar Lehmann 2800, donde se podrá acceder a los servicios del Gobierno Provincial en los stand del programa Santa Fe Acá, una feria de emprendedores y propuestas gastronómicas. Desde las 19, dará inicio el acto oficial; y la jornada proseguirá con las presentación de Música para Volar y el cierre de Jorge Rojas.
Luego del acto oficial, el edificio permanecerá abierto al público general, que podrá acceder en forma ordenada y por grupos, a sectores habilitados para observar las características del edificio y el equipamiento, acompañados por personal del hospital y funcionarios del gobierno provincial.
Noticias relacionadas
Condenan a un policía por encubrir un asesinato a tiros de hace 9 años en Santa Fe
Dos perros policía de Santa Fe fueron campeones en búsqueda de drogas
Con-tensión social en Santa Fe
Narcoavionetas: en lo que va del 2025 se encontraron seis en Santa Fe y la región