Los argentinos tendrán una gran oportunidad de comprar a los mejores precios esta semana gracias a la llegada del Black Friday. El evento de descuentos tuvo su inicio este viernes 28 de noviembre y se extenderá hasta el primero de diciembre, días en que se ofrecerá a los compradores descuentos de hasta el 50% y diversos métodos de financiamiento.
El Black Friday ya es una tradición en Argentina. Pero, en realidad, el evento tiene su origen en Estados Unidos y su fecha se asocia al viernes después del Día de Acción de Gracias. Lo esencial de este día es que marca el inicio de la temporada de compras navideñas y en ese marco los descuentos especiales tienen el objetivo de impulsar las ventas.
Rápidamente, la iniciativa se globalizó y hace años que en distintos países se aprovecha de esta feria de descuentos. Si bien cada empresa define sus propias promociones, durante estas fechas es posible encontrar productos con rebajas de hasta el 50% y en muchos casos se puede pagar con cuotas sin interés. Las compras se pueden realizar tanto en locales físicos como en plataformas online.
Qué rubros participan del Black Friday
Esta feria de descuentos es el momento ideal para realizar compras de todo tipo, ya que son múltiples y muy variados los rubros que ofrecen promociones. Además, la fecha es clave: coincide con el comienzo de la temporada de verano, por lo que muchos aprovechan para costear pasajes de vacaciones, y también está cerca de las fiestas de fin de año, por lo que muchos ya piensan en algunos regalos de Navidad.
Algunos de los rubros en los que pueden aprovecharse los descuentos del Black Friday son:
- Indumentaria y calzado
- Tecnología, electrónica y dispositivos inteligentes
- Viajes, pasajes y asistencia al viajero
- Hotelería y alojamiento
- Aerolíneas y agencias de turismo
- Supermercados y retail
- Electrodomésticos y artículos para el hogar
- Mascotas y productos veterinarios
- Transporte y servicios complementarios
Algunas de las marcas que ya confirmaron su adhesión a este Black Friday son Aerolíneas Argentinas, Despegar, Carrefour, Lenovo, Samsung, HP, Mercado Libre, Cetrogar, Novatech, Puma, Devré, Puppis, Megatone, Plataforma 10, Nike, Almundo, Latam, NH Hotels y Universal Assistance, entre muchas otras. Incluso plataformas de compras internacionales como Amazon, eBay o Tienda Mía se sumarán al evento y ofrecerán promociones.
La mejor forma de saber si la tienda deseada ofrece descuentos es ingresar en páginas oficiales, donde generalmente aparece un cartel que remarca las promociones.
>>Leer más: La búsqueda de financiación en cuotas sin interés cautivó el interés de los consumidores en el Hot Sale 2025
Qué tener en cuenta para que las compras sean seguras
Algunos de los consejos compartidos por la Oficina Municipal del Consumidor sugieren:
1- Hacer una lista y marcar topes de gasto para evitar realizar compras innecesarias.
2- Comparar los precios entre distintas plataformas para elegir el conveniente y chequear si efectivamente se está ofreciendo el producto con descuento.
3- Comprar solo en sitios seguros, asegurarse de que se trate de páginas web que comiencen con “https” en su dirección y tengan datos de contacto reales.
4- Leer bien las condiciones de la compra y sus plazos de entrega. Averiguar si el producto tiene garantía, cómo es la política de cambios y si hay botón de arrepentimiento.
5- Guardar comprobantes, capturas de pantalla, mails o facturas como respaldo de la compra.