La ciudad de Roldán, cuyo crecimiento es uno de los más importantes de la provincia, cuenta con un servicio de internet deficitario. Muchos vecinos que podrían trabajar o estudiar desde sus casas se ven imposibilitados por la mala calidad de las prestaciones que brindan las diferentes empresas que operan en la ciudad.
En ese marco, el intendente Daniel Escalante se reunió este jueves con el director del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), José Corral, y la diputada provincial Silvana Di Stefano, para analizar proyectos relacionados a sumar fibra óptica y para barrios alejados y también WI FI para lugares públicos e instituciones.
“Estamos trabajando por una mejor conectividad. Sin ella, no se pueden desarrollar las tareas cotidianas, por eso necesitamos tener una ciudad conectada”, dijo Escalante tras la reunión desarrollada este jueves en el municipio y agregó que “son muchos los vecinos que reclaman un buen servicio y mejorarlo es una de nuestras premisas”.
El programa del Enacom consiste en la entrega de aportes no reintegrables para que licenciatarios locales puedan llevar conectividad a barrios populares y el Estado es quien lidera ese desarrollo. Villa Flores, La Casona, Beaudrix y Posta 16 serían los que calificarían para este proyecto.
También se verían beneficiados los vecinos de otros barrios por donde pasaría el tendido para llegar con banda ancha hacia los sectores más humildes. La Municipalidad tomó la iniciativa pero necesita que participen los operadores privados, explicaron desde el municipio.
“En esa instancia se está trabajando para ver si las empresas locales del rubro cubren los requisitos”, sumaron. En principio, habría dos prestadores que estarían en condiciones de recibir dicho aportes y, en caso de cumplir ambos, se evaluará distribuir las zonas entre ellos.
Otro de los proyectos del Enacom que se busca para la ciudad, consiste en brindar conectividad de fibra óptica a entidades y Wi Fi en espacios públicos donde estarían incluidos sectores vinculado a salud, educación y seguridad.
Corral adelantó que también se estaría conversando con la empresa Claro para su desembarco en Roldán con fibra óptica. El ex intendente de la ciudad de santa Fe, integra la tercera minoría dentro del Enacom y fue propuesto por la comisión bicameral de promoción y seguimiento de la comunicación audiovisual, las tecnologías de las telecomunicaciones y la digitalización.
El radical, que representa al partido dentro del directorio, dijo que va a acompañar “los proyectos que permitan ir mejorando la conectividad, como el que quiere hacer el intendente de Roldán para que la ciudad esté a la altura de la transformación digital que la pandemia aceleró”. Y agregó que una buena internet “también ayuda al arraigo para que los jóvenes se queden en la localidad”
Finalmente, Di Stefano contó que se trató de “una reunión positiva”, y sumó: “Lo convocamos y José vino enseguida, son políticas que hacen a que nuestra ciudad crezca, por eso celebramos el encuentro que redundará en beneficios para todos los roldanenses”.