Las localidades de Arequito, Bigand, Chabás, Chañar Ladeado y San José de la Esquina encararán obras de remodelación en comisarías, registros civiles y juzgados de pequeñas causas con fondos provenientes del gobierno provincial.
El encuentro fue encabezado por los ministros de Infraestructura, Silvina Frana, y de Seguridad, Jorge Lagna.
Las localidades de Arequito, Bigand, Chabás, Chañar Ladeado y San José de la Esquina encararán obras de remodelación en comisarías, registros civiles y juzgados de pequeñas causas con fondos provenientes del gobierno provincial.
Los aportes entregados a las cinco poblaciones del departamento Caseros por los ministros de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, y de Seguridad, Jorge Lagna, superan los 45 millones de pesos y tienen como objetivo promover la infraestructura física y fortalecimiento institucional de los edificios públicos en materia civil y de seguridad.
“El acompañamiento del Estado provincial para la ejecución de obras en cada localidad es lo que nos impulsa el gobernador Omar Perotti y, en este caso, también impulsado por el senador departamental Rosconi”, dijo Frana en el marco del encuentro.
La funcionaria explicó que “se trata de edificios que en algunos casos estaban en muy malas condiciones, y estos fondos van a permitir mejorar los espacios tanto para el personal que trabaja en estas dependencias como para la comunidad, y que cada vecino vea que los recursos se ejecutan en obras sin distinción política".
En tanto, Lagna destacó la importancia que tienen estos convenios para la comunidad y, en tal sentido resaltó: "No se trata de comisarías solamente sino de centros cívicos donde se encuentra la comisaría, el juzgado de paz, la comuna y donde acuden los vecinos y vecinas del pueblo a hacer sus trámites y denuncias. Y para esto necesitamos que haya ambientes confortables no solo para el que va a hacer una denuncia sino también para los policías y funcionarios que día a día están trabajando en esos lugares".
A su turno, el legislador Rosconi manifestó: “Valoramos mucho esta gestión, porque son espacios muy importantes para la comunidad, porque conviven la comisaría, el registro civil y el juzgado. Por eso, estos aportes van a permitir que haya un servicio más eficiente, espacios confortables para el personal y los vecinos que se acercan”.
Y en esa misma línea resaltó que “esta gestión no discrimina, porque son localidades de otro signo político, como las obras que se están ejecutando con aportes del ministerio de Infraestructura en el Instituto de Porcinotecnia en Chañar Ladeado, la construcción de una farmacia en el hospital de Casilda, y las obras del samco de Villada".
La presidente comunal de Arequito, Paola Forcada, señaló a La Capital que “son obras que quedan, que son para siempre y le cambian la vida a los vecinos”. “Es la demostración -añadió- más cercana que cuando hay ganas de hacer, no importan los colores sino la determinación, la transparencia y la gestión. Son gestiones sumamente importantes para Arequito”.
Asimismo, detalló que “este año realizamos seis cuadras de pavimento con Argentina Hace, Arequito LED por el programa UNOPS, la extensión de Red de cloacas que firmamos en Enohsa y ahora estos más de 12 millones de pesos para remodelar y reacondicionar la comisaría y el juzgado”
Detalle de las obras
Remodelación de Comisaría, Registro Civil y Juzgado de Pequeñas Causas de Arequito, para lo cual se destino un aporte de 12.346.660 pesos.
Reparación y renovación de la comisaría 6º de Bigand (9.804.089,20 pesos).
Remodelación de Comisaría, Registro Civil y Juzgado de Pequeñas Causas de Chabás (12.726.019 pesos).
Remodelación de Comisaría y Juzgado de Pequeñas Causas de Chañar Ladeado (6.191.950 pesos).
Remodelación de Comisaría, Registro Civil y Juzgado de Pequeñas Causas de San José de la Esquina (4.231.182,56 pesos).
Por Javier Felcaro
Por Claudio Berón