El 21 de septiembre culminó con éxito la 32ª edición de la Estudiantina Olímpica 2025 en la ciudad de Reconquista, el movimiento de competencias estudiantiles más grande del país.
Como hace más de tres décadas, la Perla del Norte santafesino fue el escenario del festejo de los estudiantes en el inicio de la primavera y de las competencias estudiantiles más grandes del país
Desde la Municipalidad se felicitó a todos los estudiantes, docentes, familias e instituciones que hicieron posible esta nueva edición, consolidando a la Estudiantina Olímpica como un orgullo reconquistense.
El 21 de septiembre culminó con éxito la 32ª edición de la Estudiantina Olímpica 2025 en la ciudad de Reconquista, el movimiento de competencias estudiantiles más grande del país.
Más de 5.000 jóvenes de nivel secundario compitieron en 32 disciplinas educativas, culturales y deportivas y en el cierre con el desfile de murgas, miles de personas colmaron calle Patricio Diez para acompañar el esfuerzo de un año de los estudiantes.
Entre los participantes en el desfile se encontraron el Centro de Día Municipal Raíces, el Centro de Día Paso a Paso, el Hogar con Centro de Día San Francisco, Integrar, el Centro de Día Alas para tu vida, Siret y la Escuela Especial N° 2033. También lo hicieron la Escuela Técnico Profesional N° 295 de La Potasa; la ESO N° 523 de barrio Guadalupe; Escuela Eetp N° 634 Yapeyú y Eeso N° 593 Pucará en Categoría A; y la EesoN° 203 Normal; la Escuela Superior de Comercio N° 43, EETP N° 461 y EETP N° 462 en la categoría B.
Las murgas invitadas en esta ocasión fueron “Caos y Arrabal” de barrio Virgen de Guadalupe, La “40 S” y el espacio Activo Adultos Mayores, quienes recibieron los respectivos trofeos por su participación.
Respecto de las murgas competitivas, fueron divididas en Categoría A (hasta 50 participantes), y Categoría B (más de 50 integrantes); ofreciendo un espectáculo emocionante, aclamado por los miles de vecinos presentes y llenando de brillo, ritmo, disciplina y color una vez más el cierre de la Estudiantina.
Al finalizar el desfile, el intendente de Reconquista, Amadeo “Enri” Vallejos, expresó: “el aplauso esta noche es para todos los delegados de las escuelas, los estudiantes que compitieron, los profes y directivos que acompañaron, los profes y directivos de las distintas áreas del municipio, y a todos los padres y tutores que acompañan siempre”.
Expresó además que “esto es el resultado del esfuerzo y el buen comportamiento de todos, que trabajaron todo el año para hacer de esta, la estudiantina más grande del país. Estos valores que practicaron durante todo este mes son los que lo llevarán a poder cumplir sus sueños o lo que cada uno elija para hacer el resto de sus vidas”.
Desde la Municipalidad se felicitó a todos los estudiantes, docentes, familias e instituciones que hicieron posible esta nueva edición, consolidando a la Estudiantina Olímpica como un orgullo reconquistense y un ejemplo de juventud, cultura y educación para todo el país y que ya lleva el sello que le otorgaron las 32 ediciones. También destacaron el apoyo de la comunidad que durante los días que duraron las competencias, acompañó a los estudiantes y luego concurrió masivamente a presenciar el desfile de las murgas donde los estudiantes desplegaron su creatividad en el desfile por las calles.
>> Leer más: Reconquista se proyecta en el escenario global con una agenda estratégica y el impulso del intendente Vallejos