Las elecciones en Newell's no se adelantarán. Al menos por ahora. Las agrupaciones opositoras reunidas en el parque Independencia no llegaron a un acuerdo en cómo hacerlo y por lo tanto no hay chances de que se vote en noviembre como había solicitado el mismo presidente Ignacio Astore. Todo volvió a fojas cero.
El titular leproso fue el que pidió a la Junta Electoral adelantar las elecciones para noviembre, ya que estaban fijadas para el 14 de diciembre. La respuesta fue la convocatoria para este jueves por la tarde a todas las agrupaciones opositoras que retiraron avales. Pero no hubo consenso en cuanto a las formas.
En realidad, era una posibilidad muy latente el “no”, porque tenían derecho a participar de este cónclave 16 agrupaciones que retiraron avales y con una sola que se opusiera, se caía el pedido de la comisión directiva.
En general, sí hubo acuerdo en que, por más que todos aprobaran el pedido del presidente en esta reunión, la misma podía ser cuestionada legalmente porque no respondía al estatuto. Así que de entrada se puede decir que no podía prosperar.
Lo que sí se discutió fuertemente fue cuál era entonces la forma de llegar a ese adelantamiento. Y mientras unos adujeron la necesidad de llamar a una asamblea extraordinaria, otros pidieron que la comisión directiva renuncie para que tome el control la comisión fiscalizadora y sea la que llame a las elecciones.
>>Leer más: Jueves clave en Newell's con pedidos de renuncia
La postura estaba por adelantar las elecciones
Todas las agrupaciones querían adelantar las elecciones, eso estuvo claro. Como también que la reunión de este jueves no le daría una marco legal a ese deseo unánime. Se discutió entonces otras formas y ahí hubo desacuerdo.
La reunión duró alrededor de una hora y media, se realizó en el Coloso Marcelo Bielsa, en la sala de conferencia de prensa de la primera división y hubo una gran convocatoria de representantes de todas las agrupaciones que retiraron avales. También hubo otros interesados a los que dejaron participar.
Y en el cónclave participaron los cinco miembros de la Junta Electoral: Germán Stahli, Eduardo Arichuluaga, Lisandro Coronato, Pablo Sarkissian y Malena Salinas.
Para sintetizar lo sucedido, no se cambió la fecha de las elecciones. Igual, el escenario no es definitivo porque pueden surgir novedades en el convulsionado mundo Newell’s.
Cuál fue la postura de las agrupaciones y la Junta Electoral
La Junta Electoral, en tanto, emitirá este viernes un comunicado en el que oficializará el rechazo al pedido del presidente Ignacio Astore de adelantar las elecciones por esta vía, con el argumento de que no fue un pedido formal por parte del principal dirigente leproso, de que la firma del pedido fue hecho inclusive de manera virtual y de que no lo acompañó ningún otro miembro de comisión directiva.
En cuando a cuál fue la postura de las agrupaciones, las formas difirieron.
Las agrupaciones que llevan a Ignacio Boero o Julián González como candidatos a presidente apuntalaban la opción de que se llamara a asamblea extraordinaria, que es el ámbito estatutario para definir estas cuestiones. Aunque por supuesto, los tiempos para llevarla adelante prácticamente son imposibles para que las elecciones puedan adelantarse un mes.
Mientras, las más afines al sector que llevará a Cristian D’Amico como candidato, pedían la renuncia de Ignacio Astore y toda la comisión directiva, y que la transición hacia las elecciones la maneje la comisión fiscalizadora.
Hubo inclusive algunos que sugirieron que renunciara parte de la comisión directiva y que el vicepresidente primero Daniel Asturzzi se hiciera cargo de la transición. Pero claro, esa decisión solo la puede tomar el propio presidente y el resto de la comisión directiva. Y en todo caso los pasos a seguir si eso sucediera se decidirán entonces.
Lo cierto es que el cónclave en el Parque fue por momentos subido de tono, pero finalmente fue decantando en la coincidencia de que, por más que se hubiera decidido aceptar el pedido de Astore, corría riesgo serio de que sea declarado nulo.
Hoy por hoy, las elecciones no se mueven del 14 de diciembre. En el convulsionado mundo Newell’s nada es tan definitivo.