En la previa de Nochebuena, durante la tarde de este sábado, los bomberos voluntarios de Roldán y Funes trasladarán a sus Papá Noel por toda la ciudad para que los chicos puedan recibir un presente, entregarle sus cartitas y sacarse fotos.
Todo el cuartel de Roldán colabora en la logística y reparto de caramelos que regala Papá Noel.
Una tradición de años, tal lo demuestra esta imagen del 2009 cuando Roldán tenía la mitad de habitantes.
En la previa de Nochebuena, durante la tarde de este sábado, los bomberos voluntarios de Roldán y Funes trasladarán a sus Papá Noel por toda la ciudad para que los chicos puedan recibir un presente, entregarle sus cartitas y sacarse fotos.
Esta caravana navideña de una institución que es muy querida en las comunidades, es una tradición que, en el caso de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Roldán, se realiza desde hace más de 30 años.
Tanto la comisión directiva como el cuerpo activo, preparan la celebración con anticipación armando casi 10 mil bolsitas con caramelos y, unas horas antes de la llegada de la Navidad, salen a entregarlas por los distintos sectores de la ciudad. En tanto, sus pares de Funes, este 2022 también contarán con su Papá Noel por segundo año consecutivo.
Ambas instituciones invitan a toda la comunidad a esperar el paso de las unidades en los lugares acordados del recorrido. Por las dimensiones de Roldán, habrá varias autobombas y móviles del cuartel que transportarán a cuatro Papá Noel.
La actividad comenzará a las 16.30 y en simultáneo, habrá caravanas en Punta Chacra, la zona norte y sur del casco urbano, Tierra de Sueños 2 y 3, Acequias del Aire y Los Indios, Maíz, Don Quijote y El Troncal, Las Tarde y Las Acequias, El Molino y Los Aromos.
El presidente de la institución, Walter Turi, aclaró que se tratará de tocar la menor cantidad de sirenas posibles y se da a conocer el circuito con anticipación para que los padres de chicos autistas estén alertas.
“También se acordó con algunos vecinos y vecinales que los pequeños estén concentrados en plazas esperando nuestro arribo”, detalló Turi y comentó que en el casco céntrico los bomberos van caminando con los caramelos y recibiendo las cartitas, mientras Papá Noel saluda desde lo alto de la autobomba.
“Muchas veces se nos escapa una lágrima al ver cómo reaccionan los chicos al encontrarse con Papá Noel en el camión de bomberos. Incluso observamos muchos padres y adultos emocionamos. Las cartas que los niños nos dejan son hermosas, el año pasado juntamos más de cien durante el recorrido.
A la caravana se suman los hijos de los bomberos, todos ayudan con el reparto de las golosinas: “Somos familia bomberil, en el cuartel nuestros chicos son amigos, se forman parejas y también grandes amistades. Es muy lindo lo que se vive”, resumió el presidente.
En Funes, el recorrido comenzará en el cuartel a las 13, irá por Candelaria hasta ruta 9, Irigoyen, avenida Arturo Illia hacia el este hasta General Urquiza, ruta 9 hacia el oeste hasta bulevar Mitre, Vélez Sarsfield, Tucumán, Obeid, Suipacha, Elorza, Buenos Aires, Vélez Sarsfield, Galindo, Montevideo, Elorza hasta ruta 9.
Continuará hacia el oeste hasta Paysandú, Tomás de la Torre San Sebastián, Pedro Ríos, Las Heras, Humaita, San Sebastián. Luego hacia el Sur hasta Acapulco, Mar del Plata, San José, Maistegui, José Ingenieros, La Tradición, Leloir, Hernández, avenida Arturo Illia Irigoyen, San José y regresará al cuartel.
El circuito tendrá cuatro puntos de concentración de media hora cada uno, en los que las familias podrán sacarse fotos con los bomberos y Papá Noel, quien además recibirá las cartitas de los niños y obsequiará algunos presentes.
Estas paradas serán a las 14 en Plaza de Los Bomberos, bulevar Mitre y Maipú; a las 15 en Plaza de Juegos, bulevar Mitre y Bouchard; a las 16.30 en Plaza Cantegrill, Leloir y El Mortero y a las 17.30 en el cuartel de bomberos, Tomas de la Torre y Candelaria.
Por Claudio Berón
Por Alvaro Torriglia