Vecinos de Punta Chacra que durante la tormenta del fin de semana pasado estuvieron 26 horas sin luz se verán beneficiados con un nuevo tendido que la Empresa Provincial de la Energía (EPE) está realizando desde la Estación Transformadora (ET) de Roldán.
Desde hace unos días, operarios de una empresa contratada por la EPE están trabajando en Punta Chacra, Tierra de Sueños 2 y Tierra de Sueños 3. Este jueves lo hicieron en las inmediaciones de Punta Chacra donde colocaron columnas con la ayuda de una grúa.
La ET de Roldán fue inaugurada hace poco y se encuentra en funcionamiento con 132kv desde Rosario Oeste y Cañada de Gómez. Provee energía a la planta aceitera de Bunge, de San Jerónimo Sud, y estaba previsto el tendido de redes residenciales desde esa terminal, que son las que están realizando ahora.
https://twitter.com/epeoficial/status/1618571403376328704
Estas nuevas líneas residenciales van a alimentar con 33kv (media tensión) a Punta Chacra, Tierra de Sueños 2 y 3, y dichas conexiones permitirán dejar de depender de las salidas que vienen desde Funes y San Lorenzo a gran parte de la ciudad, las que quedarían como opciones de alimentación en caso de eventualidades. En tanto, desde dicha ET se está brindando energía de manera alternativa a una parte del casco histórico de la ciudad por los altos consumos.
La ET Roldán tiene capacidad para ser expandida a futuro con otras salidas en 33kv y ampliar un campo de 132kv. Y está previsto que brinde suministro a Punta Chacra Zavalla.
image - 2023-01-26T185643.065.jpg
Vecinos cortaron la ruta el sábado pasado. Algunos debieron esperar casi 26 horas la reposición del servicio.
El pasado sábado la tormenta provocó cortes en varios barrios y los que se llevaron la peor parte fueron los vecinos de Punta Chacra y otros sectores ubicados al oeste de la ciudad. Ante las demoras en la reposición los usuarios afectados cortaron la vieja ruta 9 a la altura de calle Urquiza.
Que sea agencia
Este lunes en la Defensoría del Pueblo de Rosario representantes de vecinales y de la municipalidad de Roldán se encontraron con gerentes de la EPE en una mediación judicial. Se trata de una instancia que comenzó en 2017 la vecinal La Esperanza, a la que luego se sumaron otras.
Si bien hubo encuentros previos entre la empresa y vecinos, esta vez también hubo referentes del Ejecutivo municipal. La reunión se hizo en el Centro de Mediación y Resolución de Conflictos de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe.
Mediación con la EPE.jpeg
Por primera vez, el municipio se sumó a la mediación con la EPE encarada por vecinalistas.
“Los temas que fueron desarrollados y que se seguirán trabajando tienen como objetivo la obtención de mejoras en el servicio eléctrico de la zona. En particular se hizo eje en la posibilidad de que Roldán sea nombrada Agencia de la EPE para lograr mejoras de infraestructura y dotación de personal”, informaron los vecinalistas.
Además, se abordó el avance de obras de la ET Roldán así como otras de tendido eléctrico. También se acordó que en febrero habrá dos reuniones entre todas las partes.
La instancia de diálogo se retomó luego de que el 5 de febrero de 2022 la vecinal La Esperanza había presentado un escrito en la Defensoría del Pueblo, en Rosario, informando incumplimiento por parte de la EPE a lo dictaminado en la mediación Nº 7983 del año 2017 y solicitando nuevamente la intervención de dicho organismo ante la problemática de los reiterados cortes de luz.