La educación en las cárceles provinciales, un derecho que se consolida

La modalidad del programa "Educación en contextos de Privación de la Libertad" es la única del país dentro de la ley nacional de Educación
9 de agosto 2022 · 05:00hs

La gestión de Omar Perotti logró que el acceso a la educación en cárceles bajo la modalidad de Educación en Contextos de Privación de la Libertad, sea la única con su rango jerárquico en el país, encuadrada en la ley nacional de Educación. Las escuelas que se desarrollan en el ámbito de las cárceles comprenden un principio elemental, reconocer a sus estudiantes como sujetos de derecho, así lo establece el artículo 55 de la ley nacional de Educación según el cual el sistema educativo debe garantizar el derecho a la educación de todas las personas privadas de la libertad, para promover su formación integral y desarrollo pleno. A su vez, la propia existencia de una dirección permite contar con un nivel de decisión especialmente orientado a definir las políticas educativas para los contextos de encierro y contar con asignaciones presupuestarias específicas.

  Al respecto, la ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, sostuvo que “educamos en contextos de privación de la libertad para habilitar otros futuros posibles. Para saldar deudas sociales con los que no accedieron a la educación obligatoria a tiempo y dar herramientas para construir proyectos de vida enmarcados en una ciudadanía responsable. Educamos para la libertad y la convivencia con mejores alternativas para todas y todos”.

el sindicato mas grande del mundo saludo a los camioneros de santa fe por lograr su convenio colectivo

El sindicato mas grande del mundo saludó a los camioneros de Santa Fe por lograr su convenio colectivo

Además del arma llevaban un handy, dinero y otros elementos que fueron secuestrados.

Iban hacia San Lorenzo armados y fueron detenidos por Gendarmería en el peaje de Carcarañá

  Lo heterogéneo de la población carcelaria implica que diferentes niveles educativos se vean conectados en este marco de decisiones, desde niños de 45 días a 4 años que conviven con sus madres detenidas, adolescentes en centros de responsabilidad penal juvenil y adultos que se encuentran sin finalizar el nivel primario o secundario.

   El director provincial de la modalidad Matías Solmi, sostuvo que “las principales líneas pedagógicas que se desarrollaron parten de la ley nacional de Educación y se inscriben en el paradigma de los derechos humanos, pensando la particularidad del acto educativo a partir del vínculo con un sujeto privado de la libertad”. En este marco, desde el área se pensó un dispositivo llamado “mochila pedagógica” con la intención de generar contenidos y debates en torno a las particularidades de este sujeto pedagógico. Estas mochilas se otorgan anualmente y hasta el momento se distribuyeron 4.300 libros y más de 3.000 kits escolares, acompañados de una propuesta para abordar temas prioritarios en un proyecto de vida en libertad: educación sexual integral, derechos humanos, historia y planificación laboral.

   “A partir de este dispositivo, lo que se intenta es que el diálogo entre docentes y adultos gire en torno a la reflexión sobre el adulto como sujeto político”, sostuvo el antropólogo Solmi.

Saldando deudas

Desde 2022 el Ministerio de Educación implementó una especialización superior especifica para todos aquellos docentes que desempeñen sus funciones en la modalidad. Desde 2008, mediante resolución del Consejo Federal de Educación, se insta a las provincias a realizar una formación para quienes desempeñen sus tareas en las llamadas escuelas carcelarias. Esta especialización se convirtió en un reclamo de los docentes y su primera cohorte se desarrolla en Santa Fe y Rosario con más de 120 inscriptos.

   La UP Nº 6 de Rosario no contaba con nivel secundario para sus internos. A partir de 2021 se creó una escuela media para adultos dentro de la institución. Ese año también se crearon cargos de asistentes escolares para todas las escuelas y se gestionaron más de 150 mil pesos en Fondos de Asistencia a Necesidades Inmediatas (Fani) “Parte de la decisión política de la ministra Cantero de visibilizar y garantizar los derechos de los más olvidados del sistema”, señaló el director provincial.

  No es casual que desde la creación de la dirección, la matrícula de estudiantes del nivel primario se duplicó desde 2020 y creciera significativamente la matrícula en nivel secundario. En el transcurso de este año, a través del programa Proyectar Libertad se proponen distribuir 100 computadoras en las escuelas de la modalidad para acompañar los procesos de aprendizaje.

   En la cárcel de mujeres de Rosario se encuentran alojados con sus madres niños y niñas de 0 a 4 años, una realidad olvidada hasta la implementación en 2021 de un espacio lúdico pedagógico orientado a las infancias, a cargo de dos maestras de nivel inicial y una antropóloga que funciona de lunes a viernes y se pensó en el mismo horario de la escuela para que sus madres puedan asistir. Este espacio es monitoreado por los equipos técnicos de la dirección quienes realizan un seguimiento pormenorizado en los egresos de estos niños.

Propuestas alternativas

Al finalizar la pandemia comenzaron a funcionar espacios con la perspectiva de la salud mental y su impacto en el encierro. Desde la dirección se organizaron talleres de cine, muralismo, teatro y alfabetización en el Hospital Agudo Avila de Rosario; talleres de trap, literarios y cuerpo y movimiento en el Centro de Responsabilidad Penal Juvenil de Rosario y talleres literarios en la primaria y secundaria de la unidad 3 y la unidad 6 y talleres literarios en el CERPJ de Las Flores en Santa Fe.

   “Apostamos a que la educación sea la herramienta que distribuya el Estado para que los sujetos privados de la libertad puedan construir un proyecto de vida cuando recuperen su libertad ambulatoria, teniendo en cuenta que en las escuelas de la modalidad son estudiantes y no presidiarios”, destacó Solmi.

Ver comentarios

Las más leídas

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

A Newells se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

A Newell's se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Lo último

Matan de un puntazo a un preso que horas antes había sido ingresado a la cárcel de Piñero

Matan de un puntazo a un preso que horas antes había sido ingresado a la cárcel de Piñero

El sindicato mas grande del mundo saludó a los camioneros de Santa Fe por lograr su convenio colectivo

El sindicato mas grande del mundo saludó a los camioneros de Santa Fe por lograr su convenio colectivo

Iban hacia San Lorenzo armados y fueron detenidos por Gendarmería en el peaje de Carcarañá

Iban hacia San Lorenzo armados y fueron detenidos por Gendarmería en el peaje de Carcarañá

Tras el anuncio de Milei, Pullaro habló de la obra pública: "Santa Fe necesita rutas"

Al ingreso de la reunión con los gobernadores de JxC, Pullaro señaló que Santa Fe "es una provincia productiva que tiene campos, industria y puertos"
Tras el anuncio de Milei, Pullaro habló de la obra pública: Santa Fe necesita rutas
Doble crimen en barrio Gráfico: el dominio del narco ante la vulnerabilidad social y habitacional

Por Martín Stoianovich

Policiales

Doble crimen en barrio Gráfico: el dominio del narco ante la vulnerabilidad social y habitacional

Robo a la familia Roccuzzo: la Policía no descarta la intervención de un segundo vehículo
Policiales

Robo a la familia Roccuzzo: la Policía no descarta la intervención de un segundo vehículo

Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad desde este jueves
La Ciudad

Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad desde este jueves

Casilda: fuerte rechazo a que el Hospital San Carlos atienda presos de Piñero

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Casilda: fuerte rechazo a que el Hospital San Carlos atienda presos de Piñero

Ley del aborto: Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró dinero
La ciudad

Ley del aborto: "Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró dinero"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

A Newells se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

A Newell's se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

Ovación
Messi repudió la represión a los hinchas argentinos en Brasil: No se puede tolerar
OVACIÓN

Messi repudió la represión a los hinchas argentinos en Brasil: "No se puede tolerar"

Messi repudió la represión a los hinchas argentinos en Brasil: No se puede tolerar

Messi repudió la represión a los hinchas argentinos en Brasil: "No se puede tolerar"

Rodrigo De Paul hizo una misteriosa dedicatoria tras el triunfo en Brasil

Rodrigo De Paul hizo una misteriosa dedicatoria tras el triunfo en Brasil

Reunión clave en AFA: los clubes definirán la entrada o no de las sociedades anónimas

Reunión clave en AFA: los clubes definirán la entrada o no de las sociedades anónimas

Policiales
Matan de un puntazo a un preso que horas antes había sido ingresado a la cárcel de Piñero
POLICIALES

Matan de un puntazo a un preso que horas antes había sido ingresado a la cárcel de Piñero

Doble crimen en barrio Gráfico: el dominio del narco ante la vulnerabilidad social y habitacional

Doble crimen en barrio Gráfico: el dominio del narco ante la vulnerabilidad social y habitacional

Robo a la familia Roccuzzo: la Policía no descarta la intervención de un segundo vehículo

Robo a la familia Roccuzzo: la Policía no descarta la intervención de un segundo vehículo

Robo en un minimercado en barrio Martín: se llevaron carne y varias botellas de vino

Robo en un minimercado en barrio Martín: se llevaron carne y varias botellas de vino

La Ciudad
Una cita sobre ciencia, mujeres y salud pública en el Museo Estévez
LA CIUDAD

Una cita sobre ciencia, mujeres y salud pública en el Museo Estévez

Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad desde este jueves

Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad desde este jueves

Reunión clave para destrabar el conflicto que detonó el crimen del policía en el Hospital Provincial

Reunión clave para destrabar el conflicto que detonó el crimen del policía en el Hospital Provincial

Segundo día de paro en hospitales provinciales en demanda de mayor seguridad

Segundo día de paro en hospitales provinciales en demanda de mayor seguridad

Roldán: evadió un control y un policía se disparó accidentalmente
La Región

Roldán: evadió un control y un policía se disparó accidentalmente

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central
POLICIALES

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Corredores inmobiliarios de Rosario piden prudencia con la ley de alquileres
La CIudad

Corredores inmobiliarios de Rosario piden prudencia con la ley de alquileres

Quieren readecuar la ordenanza de alimentos para habilitar a emprendedores sociales

Por Claudio González

La Ciudad

Quieren readecuar la ordenanza de alimentos para habilitar a emprendedores sociales

Según los datos definitivos del censo, el departamento Rosario tiene 1.348.725 habitantes
La Ciudad

Según los datos definitivos del censo, el departamento Rosario tiene 1.348.725 habitantes

Ex funcionario comunal de Luis Palacios fue condenado a 8,5 años por dos robos
POLICIALES

Ex funcionario comunal de Luis Palacios fue condenado a 8,5 años por dos robos

Detenido por hacer tiro al blanco con un rifle de aire comprimido en pleno centro
Policiales

Detenido por hacer tiro al blanco con un rifle de aire comprimido en pleno centro

Francisco se comunicó con Milei para felicitarlo por el triunfo en el balotaje
Política

Francisco se comunicó con Milei para felicitarlo por el triunfo en el balotaje

Perotti reclamó al gobierno nacional por impuestos y coparticipación
Política

Perotti reclamó al gobierno nacional por impuestos y coparticipación

La Secretaría de Comercio acordó aumentos del 21% durante la transición
Economía

La Secretaría de Comercio acordó aumentos del 21% durante la transición

El nuevo titular de YPF será un ejecutivo de la competencia
Economía

El nuevo titular de YPF será un ejecutivo de la competencia

Los dólares paralelos subieron en el primer día tras el balotaje
Economía

Los dólares paralelos subieron en el primer día tras el balotaje

Guillermo Ferraro estará al frente de un superministerio de Infraestructura
Economía

Guillermo Ferraro estará al frente de un superministerio de Infraestructura

Israel aprobó un acuerdo con Hamás para concretar la liberación de rehenes
El Mundo

Israel aprobó un acuerdo con Hamás para concretar la liberación de rehenes

Por qué hubo una fiesta electrónica un lunes en el Autódromo

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por qué hubo una fiesta electrónica un lunes en el Autódromo

Dalma y Gianinna Maradona le respondieron a Macri por los dichos sobre su padre
Política

Dalma y Gianinna Maradona le respondieron a Macri por los dichos sobre su padre

El futuro gobierno provincial aumenta la presión sobre la Corte santafesina
Política

El futuro gobierno provincial aumenta la presión sobre la Corte santafesina

Marina Calabró rechazó ser la vocera presidencial de Milei
Política

Marina Calabró rechazó ser la vocera presidencial de Milei

Supermercados y almacenes locales esperan nuevas listas de precios con aumentos
Economía

Supermercados y almacenes locales esperan nuevas listas de precios con aumentos

El dólar blue sube con fuerza este martes y ya superó la barrera de los 1.000 pesos
Economía

El dólar blue sube con fuerza este martes y ya superó la barrera de los 1.000 pesos