Jefes comunales responsabilizan a la Justicia por la "puerta giratoria" que facilita la inseguridad

Mandatarios locales de los departamentos Caseros y San Lorenzo piden mayor "compromiso y acompañamiento" para resolver una problemática que preocupa cada vez más en la región
28 de septiembre 2023 · 15:48hs

Un cónclave donde confluyeron representantes de distintas administraciones locales de los departamentos Caseros y San Lorenzo para tratar el tema de la seguridad puso al descubierto fuertes críticas al accionar de la justicia y un reclamo común para, tal como lo expusieron, "terminar con la puerta giratoria que favorece a los delincuentes que son detenidos y quedan libres".

El encuentro desarrollado en la comuna de Pujato reunió a autoridades políticas que lograron renovar sus mandatos o fueron electas por primera vez, con el propósito de visibilizar, más allá de sus diferencias partidarias e ideológicas, una problemática común en busca de respuestas.

un helicoptero se estrello en el rio parana, a la altura de ramallo: murio el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Santa Fe es una de las siete provincias que hizo un convenio con la Nación para hacer el inventario. Entre Ríos, ausente.

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

image (58).jpg

Si bien se registraron casos delictivos que también dejaron la sensación de impunidad en otras localidades, la gota que rebalso el vaso y motorizó la reunión tuvo que ver con un hecho de robo ocurrido hace pocas semanas en Los Molinos y que tomó relevancia pública por una movilización de vecinos que salieron a respaldar y solidarizarse con el jefe comunal, Jorge Paladini, quien fue amenazado por los mismos ladrones que a las pocas horas de sustraer un moto estaban libres.

Petitorio

En el marco de este espacio de diálogo y convivencia política se acordó elaborar un petitorio que será enviado al fiscal coordinador de distrito, Jorge Baclini, y cuyo eje central es pedir un "mayor compromiso y acompañamiento" por parte del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Casilda, que es el ámbito donde recalan para su investigación los ilícitos registrados en las localidades que cerraron fila para hacer oír sus quejas.

También harán planteos al Ministerio de Justicia así como a la cartera de Seguridad, particularmente con la vista puesta en la asignación de más patrulleros y personal policial para prevenir el delito, una necesidad de larga data.

"Estamos preocupados por la seguridad y la idea fue juntarnos para evaluar situaciones que venimos teniendo en cada una de las comunidades de esta región a fin de elaborar un petitorio para que nos escuchen y tengamos respuestas", explicó el jefe comunal de Pujato, Daniel Quacquarini.

Al respecto, destacó que los requerimientos a la justicia apuntan a que haya "celeridad en los allanamientos por hechos delictivos, unificación de criterio de los fiscales de Casilda y acompañamiento al trabajo que se hace en cada una de las localidades para mejorar la seguridad". "No puede ser _añadió_ que las personas que cometen delitos entren por una puerta y a las pocos horas estén en su casa tomando mate, mientras los presidentes comunales estamos trabajando en aportar imágenes registradas por cámaras de seguridad para contribuir al esclarecimiento de ilícitos que suceden en nuestras localidades".

Y en esa misma línea, Quacquarini dijo que "es el mundo del revés, quienes tendrían que estar detrás de las rejas son los que están sueltos y lo que tendríamos que estar descansando somos los que estamos preocupados y trabajando para ayudar en temas que son de competencia judicial, pero la sociedad, al ver que no se resuelven, termina por pedirnos respuestas y explicaciones a nosotros".

"Este _amplió_ es un tema que tenemos que charlar con Baclini y los fiscales de Casilda de quienes también necesitamos una mayor devolución cuando lo consultamos sobre su trabajo en diferentes causas y no obtenemos respuestas que, en realidad, espera la sociedad".

Asimismo, aclaró que "no se trata de críticas sino de buscar que las cosas mejoren", para luego resaltar la importancia de la convocatoria al sostener: "Haberla hecho un mes después de las elecciones no es un dato menor, porque revela la voluntad colectiva de que algo tan serio, como es la seguridad, no se transforme en una cuestión política".

Mirada integral

No menos contundente fue su par de Los Molinos, Jorge Paladini, quien sostuvo que "a esta situación hay que darle una mirada integral y avanzar en tal sentido para que los fiscales atiendan la demanda, no solamente de parte nuestra como representantes de cada uno de los distritos, sino también de la sociedad en su conjunto para que empiece a tener respuesta".

"Lamentablemente la justicia está siendo un poco laxa", opinó el mandatario molinense y, al mismo tiempo, resaltó que los reclamos "hacen hincapié en lo que nos está sucediendo con la expectativa de encontrar soluciones, porque queremos recuperar la paz en los pueblos como estábamos acostumbrados anteriormente".

Esfuerzos sin sentido

Por su parte, el jefe comunal de Bigand, Alejandro Ruggeri, apuntó contra la "lentitud" de la justicia. Sostuvo que "muchos veces el vecino logra investigar antes que la justicia y, realmente, no tiene que ser así", y afirmó que "los presidentes comunales estamos poniendo todas las herramientas como guardia urbana con inspectores recorriendo las calles o cámaras de seguridad, pero si detrás de esa inversión no hay un apoyo de Fiscalía y de los jueces para tomar medidas ejemplificadoras, no tiene ningún sentido". "Hoy por hoy _evaluó_ hay una puerta giratoria que no tiene que existir más. Los que tendrían que estar preocupados son quienes delinquen y no la gente que se levanta todos los días para trabajar y quiere vivir tranquila".

"Vamos _concluyó_ a seguir trabajando en conjunto a través de este tipo de reuniones que son históricas, porque nunca antes se había dado en la región. Este fue el primer paso y ya programamos encuentros en otras localidades para hacer un seguimiento y evaluar si hay cambios".

Del encuentro también participaron, entre otros, representantes de Villa Mugueta, Chabás, Sanford, Arteaga y Casilda.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Lo último

Tiempo de despedida en Newells: el último partido del Gringo Heize

Tiempo de despedida en Newell's: el último partido del Gringo Heize

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Javkin abre el nuevo gabinete a sus aliados y sostiene solo cinco secretarios

El intendente de Rosario prepara su segundo mandato con una renovación de su equipo. Miguel Tessandori, será su secretario general
Javkin abre el nuevo gabinete a sus aliados y sostiene solo cinco secretarios

Por Lucas Ameriso

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más
La ciudad

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
La Región

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones
LA CIUDAD

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Ovación
Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Por Lucas Vitantonio

Exclusivo Suscriptores

Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más
La ciudad

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Javkin abre el nuevo gabinete a sus aliados y sostiene solo cinco secretarios

Javkin abre el nuevo gabinete a sus aliados y sostiene solo cinco secretarios

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"