El pasado 29 de octubre, Express Telecomunicaciones llevó adelante un evento exclusivo que reunió a autoridades, empresarios y especialistas en innovación tecnológica para debatir sobre el papel estratégico de la conectividad, los datos y la inteligencia artificial en la transformación productiva y social de la región.
El encuentro se desarrolló en el Salón Armonía de Rosario y tuvo como objetivo generar un espacio de reflexión y diálogo sobre cómo las nuevas tecnologías pueden potenciar la competitividad y el crecimiento económico del país. De la jornada participaron los intendentes de San Lorenzo y Pérez, Leonardo Raimundo y Pablo Corsalini.
La apertura estuvo a cargo de Joan Cwaik, reconocido autor y divulgador especializado en tecnologías emergentes y sociedad, MBA por la Universidad Austral, Director de Marketing para Latinoamérica en Maytronics y columnista de diario Perfil. Durante su conferencia, Cwaik analizó la convergencia entre conectividad, datos e inteligencia artificial, y destacó el papel transformador que estas herramientas tienen en la educación, la producción y la vida cotidiana.
Los desafíos de la conectividad y la inteligencia artificial
A continuación, se desarrolló un panel de diálogo integrado por Gustavo Rezzoaglio, secretario de Comercio Interior y Servicios de la Provincia de Santa Fe; Federico Siri, presidente del Polo Tecnológico Rosario; y Maximiliano Rigotti, gerente Corporativo Comercial y de Nuevos Negocios de Express Telecomunicaciones. Los disertantes abordaron los desafíos que enfrenta el ecosistema tecnológico en un contexto de acelerada digitalización, y coincidieron en la necesidad de fortalecer la articulación público-privada para consolidar un modelo de desarrollo basado en la innovación.
El encuentro culminó con un espacio de networking, donde empresas, cámaras e instituciones compartieron experiencias y generaron nuevas sinergias orientadas a impulsar el desarrollo tecnológico de la región.
Con esta iniciativa, Express Telecomunicaciones reafirma su compromiso con la innovación, la conectividad y el desarrollo tecnológico como motores del crecimiento regional y nacional.
Mejora del servicio de internet en San Lorenzo y Pérez
Los residentes y comerciantes de las ciudades de San Lorenzo y Pérez se preparan para experimentar un salto significativo en la calidad de sus servicios de internet. Express Telecomunicaciones, uno de los principales proveedores de la región, confirmó la finalización o el avance de su proyecto de despliegue de red de fibra óptica en ambas localidades, prometiendo velocidades de conexión ultrarrápidas y mayor estabilidad para hogares y empresas.
La tecnología de fibra óptica es reconocida globalmente por su capacidad para transmitir datos a la velocidad de la luz, superando ampliamente el rendimiento del tradicional cableado de cobre. Este avance permitirá a los usuarios de Express Telecomunicaciones en San Lorenzo y Pérez disfrutar de:
Velocidades de descarga y subida superiores: Facilitando el streaming en alta definición, las videollamadas sin interrupciones y la carga instantánea de archivos pesados.
Mayor estabilidad y menor latencia: Esencial para actividades sensibles como los videojuegos en línea y las operaciones empresariales críticas.
Soporte para múltiples dispositivos: Permitiendo que varios usuarios se conecten simultáneamente sin saturar la red.
Impacto en la calidad de vida y el desarrollo local
El proyecto no solo representa una mejora técnica, sino que se proyecta como un motor de desarrollo para la región. Al ofrecer un servicio de conectividad de alta gama, contribuyendo a:
Educación y teletrabajo: Garantizando una plataforma sólida para las modalidades de trabajo y estudio a distancia, cada vez más frecuentes.
Competitividad empresarial: Equipando a los comercios y las industrias locales con las herramientas necesarias para operar en un mercado digital.
Entretenimiento: Mejorando la experiencia de consumo de contenido digital y streaming de video.
>> Leer más: Los planes de Express para 2025: más conectividad y servicios