El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y el Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe acordaron una serie de acciones para preservar y ordenar los materiales fílmicos y audiovisuales del cineasta Fernando Birri, actualmente bajo custodia del Gobierno provincial, dijeron este miércoles voceros oficiales.
En ese sentido, mañana se firmará un convenio de colaboración entre el ministro de Cultura del distrito, Jorge Llonch, y el titular del Incaa, Nicolás Batlle, en un encuentro previsto para las 10 en El Café del Molino, situado en el centro cultural El Molino, Fábrica Cultural.
Las autoridades realizarán un recorrido por el Fondo Documental Fernando Birri, alojado en El Molino, y luego visitarán "Sapukay, el rancho de Fernando Birri", situado en la ciudad de San José del Rincón.
Las fuentes dijeron que el acuerdo permitirá avanzar con las tareas de preservación y ordenamiento de los materiales fílmicos y audiovisuales del archivo personal de Birri, fallecido en Roma en 2017 a los 92 años.
Con el convenio se busca profundizar esos trabajos en el marco de la construcción del archivo personal del laureado director santafesino, que depende de Sapukay, un espacio cultural que funciona en la casa que habitó Birri en Rincón.
El objetivo es lograr "el correcto alojamiento de los materiales fílmicos que forman parte de este acervo personal, posibilitando el asesoramiento idóneo en tanto conservación preventiva como en procesos de restauración y preservación digital”.
En el marco del acuerdo se realizarán capacitaciones al equipo que llevará adelante la tarea de conservación de los materiales.
Entre su filmografía destacada figuran títulos como El Fausto criollo (2011), Che: ¿muerte de la utopía? (1999), El siglo del viento (1999)
Enredando sombras (1998), Un señor muy viejo con unas alas enormes (1988), Rte.: Nicaragua (Carta al mundo) (1984), Buenos días, Buenos Aires (1966) (cortometraje), La pampa gringa (1963) (cortometraje), Los inundados (1962) y Tire dié (1960), entre otros.