En más de cien días de cuarentena, Zavalla venía invicta. Pero la localidad ubicada sobre la ruta 33 a solo 15 kilómetros de Rosario, se vio sorprendida este fin de semana por tres casos de coronavirus. Y ayer se confirmó un cuarto, todos con vínculo familiar. Dos de ellos son policías, la madre y uno de los hijos, quienes desempeñan sus funciones en Rosario pero viven en este pueblo de poco más de 5 mil habitantes.
Activados los protocolos y confirmados los nexos, se aislaron a 42 contactos estrechos y 11 están a la espera de sus hisopados. Desde la comuna se resolvió dar marcha atrás con algunas actividades y modificar horarios comerciales.
El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó los tres primeros contagios el último sábado. Habían sido hisopados el jueves tras presentar síntomas. Ayer se informó el restante caso positivo. Se tratan de una mujer policía que trabaja en el Instituto Médico Legal de Rosario, el hijo que reporta en la Policía de infantería rosarina y otros dos hijos más, uno de ellos menor de edad.
Los cuatro se encuentran haciendo cuarentena en el mismo domicilio y en buen estado de salud. A la hija, que en principio había dado negativo, volvieron a repetirle el testeo y ayer se confirmó que tiene coronavirus. Como cumplía el aislamiento en otra vivienda junto al padre, se dispuso que vuelva con la madre y los hermanos. En tanto su progenitor, que dio negativo, deberá seguir con el aislamiento de 14 días.
De los hisopados a los vínculos estrechos, faltan los resultados de 11. Todos son vecinos de Zavalla, y uno de ellos también pertenece a la fuerza policial. A su vez se aislaron a 42 personas que habían mantenido reuniones afectivas, 40 de Zavalla y 2 de Pérez. Algunos participaron de un asado con el joven policía y otros estuvieron reunidos con la madre y compartieron el mate.
La Comuna, conjuntamente con el Samco y Epidemiología de la provincia, los aisló entre la noche del sábado y las primeras horas del domingo, y continúa trabajando para armar una lista de los vínculos estrechos de estas 42 personas por si alguno llega a dar positivo.
El presidente comunal, Ezequiel Marinelli, aseguró a este diario que la población "está acatando con buena predisposición las nuevas medidas, tal como respetaron en forma muy responsable todas las fases que se fueron implementando desde que comenzó la cuarentena".
"Siempre trabajamos para lo que podía llegar a venir. No estábamos exentos de que nos podía pasar teniendo en cuenta que tuvimos 150 permisos interprovinciales en lo que va de la pandemia, aunque finalmente el contagio se dio por personas que trabajaban en otra localidad y que estaban muy expuestas por su profesión", reflexionóo.
Marinelli, que reemplazó a Guillermo Rajmil cuando éste fue convocado por Omar Perotti para asumir como subsecretario de Acceso a la Salud en la provincia, consideró que "algunos casos más vamos a tener".
Por último reconoció que "la población está asustada ya que al ser un pueblo chico la noticia golpea más, pero llevamos tranquilidad porque le vamos contando las medidas que se toman. En cuanto a la gente que fue aislada y no cuenta con recursos alimentarios u otras necesidades, la comuna puso a disposición las secretarías de Salud y de Acción Social".
Por su parte, Rajmil confirmó que todavía no se estableció el vínculo del contagio. Es por eso que se están haciendo trazabilidades con contactos de Rosario para ver cuál fue el el caso cero.
"Se está estudiando el nexo de estos contagios. Para nosotros es importante cortar la cadena en nuestra localidad", dijo Rajmil.
Bombal retrocede
Con la confirmación el domingo de cuatro casos positivos, la localidad de Bombal llegó a los 19 contagiados y desde hoy restringe una serie de actividades, siendo prohibidas las reuniones familiares y las actividades recreativas. Además los bares y restaurantes atenderán sólo a través de delivery. Los ingresos al pueblo serán únicamente con permisos laborales.