Finalmente el Concejo Municipal de Roldán aprobó un segundo acuerdo que resuelve el largo conflicto legal entre el desarrollador de Tierra de Sueños 3 y el municipio. Además beneficiará a los vecinos con una serie de obras públicas que estaban pendientes.
El convenio establece que la empresa (Aldic), realizará más de 20 mil metros cuadrados de pavimentación con asfalto. La obra se hará de boulevard Tierra de Sueños hasta Alicia Moreau de Justo y por Alicia Moreau de Justo desde boulevard Tierra de Sueños hasta calle Ibarlucea.
También, Aldic se compromete a entregar 4.800 toneladas de material granulado para el arreglo de calles, lo cual equivale a unos 600 camiones volcadores que permitirán reparar cerca del 80% de las calles de todo el barrio.
Además, la desarrolladora se hace responsable de las costas y los honorarios de los abogados de ambas partes, que sólo por parte de la Municipalidad rondarían los 400 millones de pesos.
La aprobación del nuevo convenio se logró con cuatro votos a favor y hubo dos en contra. Los afirmativos fueron los ediles María Eugenia García (PJ), Carlos Graizzaro (PJ), Maira Leiva (PS) y Marcelo Cristiani (JxC). En tanto, la presidenta del cuerpo, Susana Abo Hamed y su par justicialista, Mariano Mateo, votaron por la negativa.
Este nuevo convenio supera al anterior que los ediles rechazaron en julio pasado, a pesar de que los vecinos pidieron por mayoría que sea aceptado tras una consulta popular. El acuerdo actual, fundamentalmente mejora las garantías aportadas por la empresa en caso de no cumplir lo acordado, y acorta los plazos de la realización de las obras públicas incluidas.
>> Leer más: Concejales de Roldán no votaron el acuerdo que da fin a un juicio y permite obras en Tierra de Sueños 3
La flamante secretaria municipal de Legal y Técnica, Yamila Zito, que reemplazó al ex candidato a senador Iván Ludueña, celebró la aprobación del acuerdo y destacó que el mismo dará fin de ese litigio que comenzó hace más de diez años. Y recordó que unos 400 vecinos que compraron sus lotes por medio de un boleto y no podían escriturar, ahora podrán hacerlo.
La funcionaria resaltó que es fundamental que el municipio “no tenga deudas por juicios y que no se generen nuevos, porque representan un daño patrimonial y repercute en la prestación de los servicios”. En esa línea resaltó que “hace un año que no hay nuevos, en los dos años de esta gestión se cancelaron varios y estamos buscando cerrar los pendientes que son por montos millonarios y siguen generando intereses como uno que lleva más de 30 años”.