Caza furtiva y mascotismo: la bajante del río Paraná complica la situación de los carpinchos

Organizaciones ambientalistas denunciaron que los cazadores se aprovechan de las condiciones del territorio y de la falta de control en las islas

22 de agosto 2024 · 16:15hs

La bajante del río Paraná trae nuevas complicaciones a raíz del aprovechamiento que hacen cazadores furtivos de la situación para matar y comerciar fauna autóctona. En este caso, la situación de los carpinchos quedó expuesta tras varias situaciones notificadas a organizaciones ambientalistas que dan cuenta de que ejemplares de la especie son cazados en cantidad y que las crías, que quedan desprovistas, son comercializadas como mascotas.

“Estos meses se incrementó la caza furtiva en los humedales, también la ausencia del Estado en los territorios”, aseguraron desde El Paraná No Se Toca respecto de la matanza de carpinchos para su posterior comercialización, tanto su carne así como las crías para ser adoptadas como mascotas, en la ribera sur santafesina.

Una vez por mes, organizaciones, productores ganaderos, apicultores, puesteros y demás protagonistas que están estrechamente relacionados con las islas del Delta del Paraná se reúnen en Victoria como parte del Plan de Manejo de la Reserva de Usos Múltiples que se aprobó a finales del año pasado para regular el uso del territorio que le corresponde a la ciudad entrerriana.

WhatsApp Image 2024-08-22 at 13.55.08 (1).jpeg
Ambientalistas denuncian la presencia de cazadores furtivos en las islas.

Ambientalistas denuncian la presencia de cazadores furtivos en las islas.

Si bien hay muchas diferencias con relación a varios temas que se vinculan con el manejo del suelo o las actividades a desarrollarse en las islas, hay un punto coincidente entre todos: la falta de seguridad y control en las islas.

“No hay presencia del Estado. Se dan robos, abigeato y caza de animales”, explicó a La Capital Pablo Cantador, miembro de El Paraná No Se Toca.

Denuncias por caza furtiva

A las redes de la organización llegan denuncias de caza en las islas. Desde que la bajante del río Paraná volvió a ser una constante, diversas especies quedan expuestas ante la falta de agua, ya que deben acercarse a los cauces de agua principales.

Al respecto, Cantador explicó: “Estamos viendo que sucede lo mismo que en 2020, aunque la caza furtiva siempre está en la isla. Cuando hay extremos en el río, tanto bajantes como crecientes, es cuando más se ve”.

WhatsApp Image 2024-08-22 at 13.55.09.jpeg
Cartuchos de escopeta en el medio de los humedales.

Cartuchos de escopeta en el medio de los humedales.

“Los animales se refugian donde hay poca tierra durante las crecientes y en las bajantes pasa que como no hay agua en los arroyos y cursos de agua interiores de las islas, se acercan a los principales cauces. Así, son presa fácil de la cacería”, detalló.

El problema, tal como sucede con los incendios, se da porque “la caza se da en territorio entrerriano, pero todo se vende en el lado santafesino. No es sencillo porque no se articulan controles en conjunto”.

Tiros en el ambiente y quita de recursos

A la organización ambientalista llegan mensajes para avisar de distintas situaciones que se viven en las islas ya que, según indicó Cantador, las fuerzas que se deben encargar de actuar en el territorio o no toman cartas en el asunto o no disponen de recursos necesarios para hacerlo.

“Estamos todo el día en el río. Vemos cazadores y se sienten los tiros. También nos reportan personas de la isla que nos cuentan que cuando el río está bajo, entra gente con perros y armas a terrenos privados. Los puesteros tratan de echarlos porque también temen por el cuatrerismo, pero la cosa también es complicada para ellos”, describió.

WhatsApp Image 2024-08-22 at 13.55.08.jpeg
Restos de la caza furtiva en las islas.

Restos de la caza furtiva en las islas.

Y ese no es el único problema, ya que las personas que llegan desde esta parte a la isla para cazar lo hacen en cantidad, algo que confirma que no son personas que viven en el Delta las que cazan de esta manera ya que se trata de un recurso cotidiano para ellos.

Sobre ello, Cantador apuntó: “Quienes van desde las ciudades cazan de a cuatro, cinco o lo que agarren de carpinchos. El islero también caza, pero eso les da de comer a ellos y lo hacen para llenar la olla. Cazan uno solo, para alimentar a la familia. Entonces les sacan ese recurso”.

Mascotismo

La caza para abastecer clandestinamente a diversos puntos de comercialización no es la única advertencia que lanzaron desde El Paraná No Se Toca.

Sucede que al matar a las hembras adultas que tuvieron crías, las mismas quedan desprovistas, terminan en manos de los cazadores y también son comercializadas.

De situaciones como estas derivan hechos como el que se registró en Granadero Baigorria el mes pasado, cuando agentes de la Brigada Ecológica de la policía intervinieron en plena vía pública por un carpincho que estaba atado del cuello con una cadena. El estado de salud del animal, que fue rescatado, era regular.

“Vemos que, muchas veces, los procedimientos son impulsados por organizaciones que denuncian pero no vemos que salga de las autoridades”, afirmó Cantador.

>> Leer más: Rescatan aves silvestres y descubren faena clandestina de carpinchos en Villa Gobernador Gálvez

Desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático piden a la ciudadanía denunciar los puntos de venta de especies silvestres para luchar contra el tráfico ilegal. En este sentido, se recuerda que la tenencia y venta de animales silvestres sin la documentación legal están prohibidas y penalizadas en la provincia de Santa Fe. Para consultas y denuncias, comunicarse al teléfono 0342-4579204.

Ver comentarios

Las más leídas

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de una mano 

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de una mano 

Santa Fe no descarta suspender las clases si recrudece el frío

Santa Fe no descarta suspender las clases si recrudece el frío

La ola polar sigue: cuál será el día más frío de la semana en Rosario

La ola polar sigue: cuál será el día más frío de la semana en Rosario

Se descompuso en su viaje de egresados y murió: hay cuatro imputados

Se descompuso en su viaje de egresados y murió: hay cuatro imputados

Lo último

Crean la Unidad de Captura de Alto Perfil para atrapar a los fugitivos más buscados en Santa Fe

Crean la Unidad de Captura de Alto Perfil para atrapar a los fugitivos más buscados en Santa Fe

Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes: ¿cómo quedaron los cruces?

Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes: ¿cómo quedaron los cruces?

El fiscal que espió a su exnovia fue condenado a 8 años de prisión

El fiscal que espió a su exnovia fue condenado a 8 años de prisión

Crean la Unidad de Captura de Alto Perfil para atrapar a los fugitivos más buscados en Santa Fe

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, dijo que el flamante organismo realizará actividades de inteligencia, de investigación criminal y operaciones tácticas

Crean la Unidad de Captura de Alto Perfil para atrapar a los fugitivos más buscados en Santa Fe
Ola polar en Rosario: en el día más frío del año, el termómetro marcó 6 grados bajo cero
La Ciudad

Ola polar en Rosario: en el día más frío del año, el termómetro marcó 6 grados bajo cero

Santa Fe definió no suspender las clases más allá del frío bajo cero

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Santa Fe definió no suspender las clases más allá del frío bajo cero

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de una mano 
La Ciudad

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de una mano 

Chocaron taxis en Echesortu: dos mujeres quedaron atrapadas en un auto
LA CIUDAD

Chocaron taxis en Echesortu: dos mujeres quedaron atrapadas en un auto

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso
Policiales

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de una mano 

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de una mano 

Santa Fe no descarta suspender las clases si recrudece el frío

Santa Fe no descarta suspender las clases si recrudece el frío

La ola polar sigue: cuál será el día más frío de la semana en Rosario

La ola polar sigue: cuál será el día más frío de la semana en Rosario

Se descompuso en su viaje de egresados y murió: hay cuatro imputados

Se descompuso en su viaje de egresados y murió: hay cuatro imputados

El gurú rosarino del blue no arruga ante el duro informe del JP Morgan

El gurú rosarino del blue no arruga ante el duro informe del JP Morgan

Ovación
Newells, en México: Hay expectativa por Benedetto y  Banega, y ante todo por Navas

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's, en México: "Hay expectativa por Benedetto y  Banega, y ante todo por Navas"

Newells, en México: Hay expectativa por Benedetto y  Banega, y ante todo por Navas

Newell's, en México: "Hay expectativa por Benedetto y  Banega, y ante todo por Navas"

Excampeones de Newells tuvieron opiniones distintas sobre el nombre de la tribuna Lionel Messi

Excampeones de Newell's tuvieron opiniones distintas sobre el nombre de la tribuna Lionel Messi

El contraste de Central: un solo gol recibido en 8 partidos y afuera de dos competencias

El contraste de Central: un solo gol recibido en 8 partidos y afuera de dos competencias

Policiales
Crean la Unidad de Captura de Alto Perfil para atrapar a los fugitivos más buscados en Santa Fe
POLICIALES

Crean la Unidad de Captura de Alto Perfil para atrapar a los fugitivos más buscados en Santa Fe

El fiscal que espió a su exnovia fue condenado a 8 años de prisión

El fiscal que espió a su exnovia fue condenado a 8 años de prisión

El gobierno nacional aceptó la renuncia de Marcelo Bailaque como juez federal

El gobierno nacional aceptó la renuncia de Marcelo Bailaque como juez federal

Imputada por discutir con una mujer y matarla a tiros dentro de un auto

Imputada por discutir con una mujer y matarla a tiros dentro de un auto

La Ciudad
Santa Fe definió no suspender las clases más allá del frío bajo cero

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Santa Fe definió no suspender las clases más allá del frío bajo cero

Ola polar en Rosario: en el día más frío del año, el termómetro marcó 6 grados bajo cero

Ola polar en Rosario: en el día más frío del año, el termómetro marcó 6 grados bajo cero

Chocaron taxis en Echesortu: dos mujeres quedaron atrapadas en un auto

Chocaron taxis en Echesortu: dos mujeres quedaron atrapadas en un auto

Día del Arquitecto: desafíos profesionales en tiempos de cambio y cuidado ambiental

Día del Arquitecto: desafíos profesionales en tiempos de cambio y cuidado ambiental

Colón perdía con Mitre y los hinchas protagonizaron serios incidentes
Ovación

Colón perdía con Mitre y los hinchas protagonizaron serios incidentes

Por actitudes antisemitas, sancionaron por cuatro años a barrabravas de All Boys
Ovación

Por actitudes antisemitas, sancionaron por cuatro años a barrabravas de All Boys

La Justicia de EEUU ordenó que Argentina entregue el 51 % de las acciones de YPF
La Ciudad

La Justicia de EEUU ordenó que Argentina entregue el 51 % de las acciones de YPF

Un comisario se casó y ordenó que los presos le hicieran el asado
Información General

Un comisario se casó y ordenó que los presos le hicieran el asado

Las trece nuevas caras que se suman al Concejo de Rosario
La Ciudad

Las trece nuevas caras que se suman al Concejo de Rosario

Reabre el Museo Nacional de Brasil siete años después de un devastador incendio
Información General

Reabre el Museo Nacional de Brasil siete años después de un devastador incendio

Un candidato de Melincué fue preso, salió bajo fianza y ganó las elecciones
Política

Un candidato de Melincué fue preso, salió bajo fianza y ganó las elecciones

Pablo Javkin y el ausentismo en Rosario: Es un mensaje claro que hay que revertir
Política

Pablo Javkin y el ausentismo en Rosario: "Es un mensaje claro que hay que revertir"

Juan Monteverde: El desafío principal para 2027 es lograr que vaya más gente a votar
POLITICA

Juan Monteverde: "El desafío principal para 2027 es lograr que vaya más gente a votar"

Aleart: Las ideas de la libertad están en marcha, esto recién empieza
POLITICA

Aleart: "Las ideas de la libertad están en marcha, esto recién empieza"

Un candidato santafesino promovió un sorteo si ganaba las elecciones
POLITICA

Un candidato santafesino promovió un sorteo si ganaba las elecciones

Quería tomar un vino y terminó asesinado: quedó preso un joven de 18 años
Policiales

Quería tomar un vino y terminó asesinado: quedó preso un joven de 18 años

Quini 6: de dónde son los ganadores que se llevaron 1.580 millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde son los ganadores que se llevaron 1.580 millones de pesos

Colectivero activó el botón de pánico: un joven llevaba una réplica de arma de fuego
POLICIALES

Colectivero activó el botón de pánico: un joven llevaba una réplica de arma de fuego

Labayru pasó de 38.500 votos en las Paso a 95.000 en las elecciones generales
Política

Labayru pasó de 38.500 votos en las Paso a 95.000 en las elecciones generales

LLA suma cuatro concejales: Rosario comenzó a abrazar las ideas de la libertad
Política

LLA suma cuatro concejales: "Rosario comenzó a abrazar las ideas de la libertad"

Un joven acordó 32 años de cárcel como autor de seis homicidios
POLICIALES

Un joven acordó 32 años de cárcel como autor de seis homicidios

¿No se votó ni él mismo?: extraño episodio en una localidad de Santa Fe
Política

¿No se votó ni él mismo?: extraño episodio en una localidad de Santa Fe

Crítico informe de JP Morgan sobre Argentina: recomienda vender bonos en pesos
Economía

Crítico informe de JP Morgan sobre Argentina: recomienda vender bonos en pesos

Milei llegó a un streaming con su perro Conan: ¿Viste que es de verdad?
Política

Milei llegó a un streaming con su perro Conan: "¿Viste que es de verdad?"