La fundación Tendiendo Puentes presentará a la comunidad de Venado Tuerto “Casa Puentes”, un programa innovador para jóvenes con discapacidad. El lanzamiento oficial se realizará este lunes 2 de septiembre a las 20, en el salón Victoria, ubicado en Juan Bautista Alberdi 765.
La relevancia de esta propuesta se fundamenta en sus objetivos, orientados a promover la autonomía personal para la toma de decisiones y fomentar la plena participación e inclusión en todos los ámbitos de la comunidad. Casa Puentes se posiciona como la primera institución de la provincia de Santa Fe y la tercera a nivel nacional en desarrollar un dispositivo de esta magnitud, enmarcado en el artículo 19 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (ley nacional Nº 26378).
El encuentro contará con la presencia del equipo promotor de Vida Independiente en Argentina, integrado por las especialistas en gestión de servicios para la discapacidad Mariana Pérez y Natalia Carle, el director de Discapacidad de la ciudad de Lincoln, Germán Martínez y la licenciada en terapia ocupacional, Florencia Fernández. También asistirán autoridades provinciales, locales, referentes institucionales de la comunidad y las familias partícipes del programa.
Al servicio de la comunidad
La implementación de “Casa Puentes”, con sede en Balcarce 1526, estará a cargo de un equipo interdisciplinario de profesionales. Desde una perspectiva integral, desarrollarán intervenciones en tres niveles: individual, grupal y familiar, con una metodología de trabajo que contempla la realización de talleres de entrenamiento y salidas a la comunidad.
Posicionados desde el modelo social de la discapacidad, la personalización como principio y el concepto de accesibilidad universal, la fundación Tendiendo Puentes, en sus diez años de trayectoria, se abocó a la generación de propuestas y servicios orientados a mejorar la calidad de vida de esta población.
Con el convencimiento de que las limitaciones a superar no residen en las personas con discapacidad, sino en la falta de oportunidades y en las barreras sociales, simbólicas y comunicacionales presentes en el entorno, surgieron programas como “Alumbrar”, “Vincular”, la escuela de tenis adaptado “De Volea” y diversos proyectos orientados al cuidado de la salud, educativos, formativos y dinamizadores de emprendimientos.
Jóvenes con autodeterminación
Casa Puentes es un nuevo desafío y una gran oportunidad para acompañar a los jóvenes a descubrir y trabajar sobre aquello que les impide concretar lo que desean, fortaleciendo su autodeterminación para que sean protagonistas en la construcción de su propia vida, una vida con sentido y elegida. Recuperando el lema fundante del movimiento de vida independiente “Nada de nosotros sin nosotros”, esta propuesta ofrece garantía, reconocimiento, ejercicio y ampliación de los derechos de las personas con discapacidad.
>>Leer más: La otra fiesta del deporte: los argentinos que van a los Juegos Paralímpicos de París 2024