A partir de hoy rige la alcoholemia cero en la ciudad de Santa Fe

Las multas se aplican a partir de 0,3 gramo por litro de alcohol en sangre. Pero aun por debajo de esa medida no se podrá seguir conduciendo
16 de febrero 2020 · 00:00hs

La ciudad de Santa Fe implementa a partir de hoy la alcoholemia cero para todos los conductores que circulen en su jurisdicción. Las multas por tener alcohol en sangre podrían llegar a los 57 mil pesos y con más de 1,3 gramo de alcohol por litro de sangre la inhabilitación sería hasta de un año. La capital santafesina se pone así en sintonía con lo dispuesto en otras provincias y sus ciudades cabeceras.

Hasta hoy, como en el resto del territorio provincial, la alcoholemia en Santa Fe era positiva a partir de una graduación 0,5 gramo por litro de sangre (g/L), pero a partir de hoy ese valor de tolerancia baja a cero.

"La ordenanza N 12.643, que fue sancionada por el Concejo Municipal en octubre del año pasado, entrará en vigencia a partir del 16 de febrero. Va a tener un efectivo cumplimiento, en el que se establece un procedimiento diferente al actual en términos de control y sanción conforme al resultado de la medición de alcoholemia", expresó Virginia Coudannes, secretaria de Control y Convivencia Ciudadana de la Municipalidad.

En declaraciones reproducidas por el diario UNO de Santa Fe, la funcionaria recordó que "el fin de esta ordenanza es la concientización a los conductores en cuanto a la ingesta de bebidas alcohólicas" y que el cambio más significativo es que "cualquiera sea la concentración de alcohol por litro en sangre se considerará como alcoholemia peligrosa".

Coudannes advirtió también que se está avanzando desde la secretaría en la creación de un protocolo que regule "los detalles mínimos para una mejor aplicación de la ordenanza. Esperamos tener una aceptación positiva de parte de los ciudadanos para generar una mayor conciencia en cuanto a la conducción responsable en nuestra ciudad".

Además, la ordenanza expresa que se realizarán controles de narcolemia en conductores y que los dispositivos utilizados para la detección de estupefacientes deberán ser instrumentos, reglamentados y aprobados por los organismos nacionales competentes en la materia, conforme lo establecido en la ley N 19.511 de metrología legal y normas complementarias.

Escala de sanciones

Tal cual lo establece la ordenanza que comenzó a regir desde la cero de hoy, las sanciones a partir de mediados de febrero por esta infracción será la siguiente:

• El conductor de cualquier tipo de vehículos, motovehículos, ciclomotores o cuatriciclos autorizados para ser librados al tránsito público que circulare con una alcoholemia de 0,3 g/L a 0,7 g/L en sangre, será sancionado con multa de 190 unidades fiscales (UF), lo que equivale a 5.432,1 pesos, hasta 630 UF (18.011,7 pesos) y/o inhabilitación de hasta 180 días.

• El conductor que circule con una alcoholemia de entre 0,8 g/L a 1,3 g/L en sangre, será sancionado con una multa de 630 UF (18.011,7 pesos) a 1.200 UF (34.308 pesos) y/o inhabilitación de hasta 210 días.

• Quien circule con una alcoholemia superior a 1,3 g/L en sangre será sancionado con una multa de 1.200 UF (34.308 pesos) a 1.900 UF (54.321 pesos) y/o inhabilitación de hasta 240 días. Deberá realizar durante una semana los cursos de capacitación en educación vial que el departamento de licencia de conducir estime conveniente.

• Los funcionarios públicos, los conductores de vehículos destinados al transporte de pasajeros, de menores, de máquina especial y de carga con alcoholemia positiva serán sancionados con multa de 1.700 (48.603 pesos) a 2 mil UF (57.180 pesos) y/o inhabilitación de hasta 365 días. Deberá realizar durante una semana los cursos de capacitación de educación vial que el departamento de licencia de conducir estime conveniente.

• Cuando la medición alcoholimétrica detecte cualquier valor superior a cero décimas de gramo por litro y se trate de funcionarios públicos o conductores de vehículos del transporte público de pasajeros en cualquiera de sus modalidades, transporte de cargas o transportes escolares, los conductores serán sancionados con multa de 1.700 UF a 2 mil UF y/o inhabilitación de hasta 365 días. Asimismo, deberá realizar durante una semana los cursos de capacitación en educación vial que el departamento de licencia de conducir estime conveniente.

La norma contempla también la figura del falso positivo: si a un conductor se le detecta hasta 0,2 g/L, no podrá seguir manejando y se le retendrá el auto, aunque no se le aplicarán sanciones administrativas. Pero a partir de la detección de 0,3 g/L comienza a regir el sistema de penalidades.

En otras jurisdicciones

La tolerancia cero rige hoy en las provincias de Tucumán, Salta, La Rioja, Córdoba, Entre Ríos y Neuquén.

La capital tucumana comenzó a implementarlo en 2016 luego de que la ciudad adhiriera a la ley provincial. El 17 de junio de ese mismo año comenzó a imperar el sistema en la capital neuquina. En la ciudad de Salta la ordenanza respectiva se aprobó en 2014. Paraná lo reglamentó el 20 de enero de 2018 y la ciudad de Córdoba avanza en el mismo sentido, ya que se debate una ordenanza para poner a la capital en sintonía con el resto de la provincia.

En la provincia de Santa Fe aún se aplica el criterio de 0,5 gramo de alcohol en sangre como límite permitido, aunque las autoridades iniciaron operativos de saturación de controles. Se busca de este modo que "cualquiera que recorra las rutas provinciales o nacionales que están en el territorio santafesino pueda ser controlado en cualquier día de la semana y en cualquier momento del día", dijo el subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Osvaldo Aymo, tal cual fue reproducido por LaCapital en su edición del 19 de enero. Pero no es intención aplicar la tolerancia cero.

Ver comentarios

Las más leídas

Tragedia en zona sur de Rosario: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Tragedia en zona sur de Rosario: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Un ex-Newells anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Un ex-Newell's anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Quienes fueron los primeros hinchas de Central que llegaron para ver la reserva en Arroyo Seco

Quienes fueron los primeros hinchas de Central que llegaron para ver la reserva en Arroyo Seco

¿Podría caer nieve en Rosario? Llega un frente de aire frío a la región

¿Podría caer nieve en Rosario? Llega un frente de aire frío a la región

Lo último

Quini 6: el ganador del Siempre Sale se llevó 233 millones de pesos

Quini 6: el ganador del Siempre Sale se llevó 233 millones de pesos

El Maratón de la Bandera, todos juntos sin distinciones y con podios rosarinos

El Maratón de la Bandera, todos juntos sin distinciones y con podios rosarinos

El tiempo en Rosario: la semana arranca con mucho frío y la promesa de temperaturas más bajas

El tiempo en Rosario: la semana arranca con mucho frío y la promesa de temperaturas más bajas

Once años después, absuelven a padre e hijo acusados de un crimen en Villa Gobernador Gálvez

Antonio Acosta y su hijo Franco fueron desligados del crimen de Alejandro Coronel, baleado en una pelea en 2014. No quedó claro qué bando realizó los disparos
Once años después, absuelven a padre e hijo acusados de un crimen en Villa Gobernador Gálvez
Tragedia en zona sur de Rosario: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto
La Ciudad

Tragedia en zona sur de Rosario: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

El tiempo en Rosario: la semana arranca con mucho frío y la promesa de temperaturas más bajas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: la semana arranca con mucho frío y la promesa de temperaturas más bajas

Quini 6: el ganador del Siempre Sale se llevó 233 millones de pesos
Información General

Quini 6: el ganador del Siempre Sale se llevó 233 millones de pesos

Villa Gobernador Gálvez: el joven asesinado era buscado por un intento de homicidio

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Villa Gobernador Gálvez: el joven asesinado era buscado por un intento de homicidio

Alerta por el aumento de casos de sarampión: en Rosario piden cumplir con la vacunación
La Ciudad

Alerta por el aumento de casos de sarampión: en Rosario piden cumplir con la vacunación

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tragedia en zona sur de Rosario: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Tragedia en zona sur de Rosario: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Un ex-Newells anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Un ex-Newell's anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Quienes fueron los primeros hinchas de Central que llegaron para ver la reserva en Arroyo Seco

Quienes fueron los primeros hinchas de Central que llegaron para ver la reserva en Arroyo Seco

¿Podría caer nieve en Rosario? Llega un frente de aire frío a la región

¿Podría caer nieve en Rosario? Llega un frente de aire frío a la región

Fin de la ilusión para los chicos de Central, que se quedaron sin final en la reserva

Fin de la ilusión para los chicos de Central, que se quedaron sin final en la reserva

Ovación
El arrepentimiento del periodista que se adelantó a Julián Álvarez con la noticia del embarazo
Ovación

El arrepentimiento del periodista que se adelantó a Julián Álvarez con la noticia del embarazo

El arrepentimiento del periodista que se adelantó a Julián Álvarez con la noticia del embarazo

El arrepentimiento del periodista que se adelantó a Julián Álvarez con la noticia del embarazo

Holan: Di María es un crack, ya tuvo incidencia positiva en todo lo que hacemos

Holan: "Di María es un crack, ya tuvo incidencia positiva en todo lo que hacemos"

Fin de la ilusión para los chicos de Central, que se quedaron sin final en la reserva

Fin de la ilusión para los chicos de Central, que se quedaron sin final en la reserva

Policiales
Once años después, absuelven a padre e hijo acusados de un crimen en Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Once años después, absuelven a padre e hijo acusados de un crimen en Villa Gobernador Gálvez

Villa Gobernador Gálvez: el joven asesinado era buscado por un intento de homicidio

Villa Gobernador Gálvez: el joven asesinado era buscado por un intento de homicidio

Imputaron a otros tres policías de la Brigada Motorizada por un allanamiento ilegal

Imputaron a otros tres policías de la Brigada Motorizada por un allanamiento ilegal

Una mujer mató a su amigo, lo descuartizó e hirvió sus restos: la condenaron a 13 años de prisión

Una mujer mató a su amigo, lo descuartizó e hirvió sus restos: la condenaron a 13 años de prisión

La Ciudad
El tiempo en Rosario: la semana arranca con mucho frío y la promesa de temperaturas más bajas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: la semana arranca con mucho frío y la promesa de temperaturas más bajas

Alerta por el aumento de casos de sarampión: en Rosario piden cumplir con la vacunación

Alerta por el aumento de casos de sarampión: en Rosario piden cumplir con la vacunación

Tragedia en zona sur de Rosario: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Tragedia en zona sur de Rosario: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

¿Podría caer nieve en Rosario? Llega un frente de aire frío a la región

¿Podría caer nieve en Rosario? Llega un frente de aire frío a la región

Nuevo hito en el aeropuerto de Rosario: ya se exporta carne y pescado
La Ciudad

Nuevo hito en el aeropuerto de Rosario: ya se exporta carne y pescado

Estados Unidos bombardeó instalaciones nucleares de Irán y advirtió que responderá con rapidez y decisión
El Mundo

Estados Unidos bombardeó instalaciones nucleares de Irán y advirtió que responderá con "rapidez y decisión"

Los Olímpicos de Rosario festejarán su día con una muestra itinerante en el Museo del Deporte

Por Pablo Mihal

Ovación

Los Olímpicos de Rosario festejarán su día con una muestra itinerante en el Museo del Deporte

Prisión perpetua para un hombre que acuchilló a su esposa en Venado Tuerto
Policiales

Prisión perpetua para un hombre que acuchilló a su esposa en Venado Tuerto

Se viene una semana con paro universitario de 48 horas y una jornada nacional de protesta
La Ciudad

Se viene una semana con paro universitario de 48 horas y una jornada nacional de protesta

Temporada de guisos: siete recetas para combatir el frío
Información General

Temporada de guisos: siete recetas para combatir el frío

Lula da Silva dio detalles de las primeras reacciones de Cristina tras ser condenada
politica

Lula da Silva dio detalles de las primeras reacciones de Cristina tras ser condenada

El aeropuerto de Rosario registró una suba del 60% en vuelos internacionales
La Ciudad

El aeropuerto de Rosario registró una suba del 60% en vuelos internacionales

Ya rige en Santa Fe el nuevo Código Procesal Penal Juvenil: de qué se trata
La Ciudad

Ya rige en Santa Fe el nuevo Código Procesal Penal Juvenil: de qué se trata

Atlético del Rosario cosechó una victoria previsible en su visita a Universitario La Plata

Por Pablo Mihal

Ovación

Atlético del Rosario cosechó una victoria previsible en su visita a Universitario La Plata

Central a una semana del debut: amistoso con reapariciones, pero también con ausencias

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central a una semana del debut: amistoso con reapariciones, pero también con ausencias

Día de la Bandera: 350 mil personas pasaron por Rosario para los festejos
La Ciudad

Día de la Bandera: 350 mil personas pasaron por Rosario para los festejos

Mezquindad, la otra cara del legado de Manuel Belgrano

Por Pablo R. Procopio

opinion

Mezquindad, la otra cara del legado de Manuel Belgrano

Rosario, celeste y blanca: los detalles desde adentro de la fiesta patria de la ciudad

Por Lucía Inés López

La Ciudad

Rosario, celeste y blanca: los detalles desde adentro de la fiesta patria de la ciudad

La Justicia embargó a Piccirillo, ex de Jésica Cirio, por 900 millones de pesos
Policiales

La Justicia embargó a Piccirillo, ex de Jésica Cirio, por 900 millones de pesos

A días de la elección, el candidato de La Libertad Avanza en Melincué fue detenido por defraudación
La Región

A días de la elección, el candidato de La Libertad Avanza en Melincué fue detenido por defraudación

La inteligencia artificial es una herramienta para el bien de los seres humanos, no para sustituirlos
Información General

"La inteligencia artificial es una herramienta para el bien de los seres humanos, no para sustituirlos"

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo
La Ciudad

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

Havanna prepara un nuevo alfajor con el sabor del momento
Información General

Havanna prepara un nuevo alfajor con el sabor del momento