Venado Tuerto. En el corazón de la ciudad, sobre la calle Chacabuco al 746, late desde hace 45 años un espacio que ha sabido sostener el pulso del arte con una constancia admirable. La Galería de Arte Picasso, fundada en 1980 por el pintor Carlos Alberto Conti, celebra más de cuatro décadas de actividad ininterrumpida, y lo hace con un reconocimiento que trasciende lo simbólico: fue declarada de Interés Municipal por el Concejo de Venado Tuerto, mediante la Resolución Nº 1370/2025.
La distinción oficial no solo honra la trayectoria de una institución que ha sido testigo y protagonista de la vida cultural venadense, sino que también pone en valor el rol del arte como motor de identidad, encuentro y desarrollo social. En tiempos donde la persistencia es casi una rareza, Picasso se erige como un faro que ha iluminado generaciones de artistas, públicos y gestores culturales.
Venado Tuerto - Galeraía de Arte 2
Un espacio para el arte que hizo historia
La historia de la galería comienza con la visión de Conti, artista plástico de renombre nacional e internacional, cuya obra ha recorrido salas de Buenos Aires, Rosario, Montevideo, Madrid y otras ciudades. Pero más allá de su carrera personal, Conti apostó por crear un espacio independiente, abierto a la comunidad, donde el arte pudiera dialogar con la ciudad.
Venado Tuerto - Galeraía de Arte 9
Desde sus primeros años, la Galería Picasso se convirtió en un punto de referencia para las artes visuales en el sur santafesino. Por sus salas han pasado artistas locales, provinciales y extranjeros, en una programación que nunca dejó de renovarse. Pintura, escultura, fotografía, grabado y arte digital encontraron allí un lugar de exhibición y reflexión.
Reconocimiento institucional
En los fundamentos de la declaración municipal, el Concejo destaca que “la Galería de Arte Picasso ha contribuido al fortalecimiento del campo cultural local, generando un ámbito de encuentro entre artistas, público y comunidad”. La resolución subraya además el carácter pionero de la galería, que se mantiene como una de las más antiguas de gestión privada en la provincia de Santa Fe.
Venado Tuerto - Galeraía de Arte 4
Este reconocimiento llega en un momento clave, cuando el arte necesita más que nunca espacios que lo sostengan y lo proyecten. La galería no solo ha resistido los vaivenes económicos y sociales del país, sino que ha sabido adaptarse a los nuevos lenguajes y formatos, sin perder su esencia.
Más que una galería
Picasso no es solo un lugar de exposición. Es también un espacio de formación, de diálogo, de construcción colectiva. A lo largo de los años, ha albergado talleres, charlas, presentaciones de libros, encuentros interdisciplinarios y homenajes. Su impronta comunitaria la convierte en un nodo cultural que articula con escuelas, universidades, colectivos artísticos y organismos públicos.
Venado Tuerto - Galeraía de Arte 8
Carlos Conti, su fundador y director, sigue al frente del proyecto con la misma pasión que lo impulsó hace 45 años. “La galería es parte de mi vida, pero también de la vida de la ciudad. Es un lugar donde el arte se encuentra con la gente, sin intermediarios”, expresó en diálogo con este medio.
Un legado que continúa
La celebración de este aniversario no será solo institucional. Durante el año, la galería prepara una serie de actividades conmemorativas que incluirán muestras retrospectivas, homenajes a artistas históricos, y una publicación que recopilará su historia y su impacto en el circuito artístico regional.
Venado Tuerto - Galeraía de Arte 5
La fachada de la galería, con su estilo sobrio y elegante, se ha convertido en una postal reconocible de Venado Tuerto. Pero lo que ocurre puertas adentro es lo que realmente la define: el arte como experiencia viva, como construcción colectiva, como memoria y como futuro.
En el mapa cultural de Santa Fe, la Galería Picasso ocupa un lugar singular. Su permanencia, su apertura y su compromiso la convierten en un modelo de gestión cultural independiente. En tiempos donde muchos espacios cierran o se transforman, Picasso reafirma su vocación de permanencia, sin perder la capacidad de reinventarse.
Venado Tuerto - Galeraía de Arte 6
La declaración de Interés Municipal es, en definitiva, un gesto de gratitud y de reconocimiento. Pero también es una invitación a mirar el arte como parte esencial de la vida pública. Porque como dijo alguna vez Conti, “el arte no es un lujo, es una necesidad”.
>> Leer más: Venado Tuerto fue certificada como la primera ciudad eficiente de la provincia de Santa Fe