A continuación, una guía completa sobre la Billetera Santa Fe.
>> Leer más: Billetera Santa Fe regresa recargada: multiplica reintegro en supermercados y sube topes
Cómo se hace el reintegro de Billetera Santa Fe
La plataforma de Pluspagos devuelve hasta 10.000 pesos mensuales de las compras con código QR en locales de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y la Región (Casar). De momento, la promoción no incluye a las cadenas nacionales que operan en la ciudad.
Cualquier pago con tarjeta de débito o dinero en la cuenta de la aplicación permite acceder al reintegro del 20 por ciento. Si se utiliza la tarjeta de crédito del Banco Santa Fe, el monto se duplica y el límite máximo asciende a $ 20.000.
Rezzoaglio sostuvo que la nueva versión de la plataforma "es muy versátil". Entre otras nnovedades,indicó que la empresa paga intereses por la plata depositada, al igual que otras entidades financieras que ofrecen este tipo de servicios para teléfonos celulares.
"Con la territorialidad y conocimiento que tiene la gente, Billetera Santa Fe no podía perder la posibilidad de acceder a un mundo cada vez más grande", señaló el funcionario. Así adelantó que hay chances de cerrar el mismo acuerdo en la capital provincial. Mientras tanto, en Rosario ya se pueden hacer compras con el beneficio ampliado.
>> Leer más: Billetera Santa Fe: vuelven los reintegros en los supermercados de Rosario
Cómo reinstalar Billetera Santa Fe
Quienes ya usaron la aplicación en alguna oportunidad deben volver a instalarla en su celular. Luego de la descarga, hay que ingresar con el número de documento y la contraseña. Después de esta acción es necesario generar una nueva clave para acceder al servicio.
Una vez que la aplicación está habilitada, se pueden hacer compras con tarjetas de débito y crédito de distintas entidades financieras. Además, es posible utilizar el dinero de cuenta remunerada, que genera intereses diarios.
Antes del relanzamiento, Billetera Santa Fe sólo ofrecía un reintegro mensual máximo de 4.000 pesos y el doble de este monto para compras con tarjetas de crédito del agente financiero de la provincia. En vísperas de las fiestas de fin de año, el gobierno decidió impulsar una actualización del servicio sin subsidios y elevar a $ 10.000 el tope de devolución en 51 locales pertenecientes a Casar en Rosario y la región.
Cómo registrarse en Billetera Santa Fe
Quienes nunca instalaron la aaplicacióndeben registrarse en la plataforma. Para ello, se debe ingresar a la app, otorgar permisos y pulsar, en la pantalla principal, sobre “Registrarse”. Allí se pedirá al usuario el nombre y apellido, su género, un número de teléfono al cual la app enviará un código con cuatro dígitos que deberán ser ingresados y un mail de contacto.
Tras esos pasos, se debe crear una contraseña para la cuenta de Billetera Santa Fe, la cual debe tener más de 6 caracteres y, entre ellos, al menos una mayúscula y un número. Luego de esto, la app solicitará un número de Santa Fe Servicios de referencia, aunque es un paso que se puede omitir pulsando “Siguiente”.
Para concluir, Billetera Santa Fe pedirá permiso para utilizar la cámara del celular para que el usuario pueda escanear el código de barras del DNI, además de sacar una foto del frente y dorso del mismo, y enviar dos selfies para autentificar la identidad del usuario: una común y otra haciendo un gesto.
Cómo transferir dinero a Billetera Santa Fe
Antes de ir a un comercio, se deben cargar fondos en la cuenta. Para transferir dinero a Billetera Santa Fe se debe cargar saldo con una tarjeta de débito de cualquier banco o acudir a un local de Santa Fe Servicios para hacer la transacción (transfiriendo desde una cuenta bancaria u otra billetera virtual).
Para transferir dinero desde el celular a Billetera Santa Fe, el usuario debe ingresar a la aplicación, pulsar en "Cómo cargar", copiar la CVU (Clave Virtual Unificada) que otorga Plus Pagos y entrar a su homebanking para hacer una transferencia a esa clave, que estará a nombre de la persona titular de la cuenta de Billetera Santa Fe.
>> Leer más: Billetera Santa Fe: advierten que los cambios no benefician a los comerciantes ni a los consumidores
Cómo funciona Billetera Santa Fe
Una vez en el comercio y cuando el usuario ya efectuó la compra, debe avisar que va a pagar con Billetera Santa Fe. Tras ello, abrir la aplicación en el teléfono, ingresar a la app con el usuario y contraseña creados, elegir la opción “Pagar con QR”, acercar la cámara del celular al código QR que debe exhibir el comercio, ingresar el monto total de la compra y, por último, pagar con el saldo virtual transferido o que se fue acumulando por el uso de Billetera Santa Fe, o con la tarjeta de débito o crédito que esté adherida a la aplicación.
Qué días funciona Billetera Santa Fe
Billetera Santa Fe funciona todos los días en los rubros de alimentos, farmacias, bares, restaurantes y turismo; y lunes, martes y miércoles en el resto de los rubros adheridos.
>> Leer más: Ya se puede pagar los impuestos provinciales con Billetera Santa Fe y obtener el 35% de descuento
Cómo extraer dinero de Billetera Santa Fe
En caso que el usuario quiera extraer los fondos que tenga en la cuenta de Billetera Santa Fe, debe ingresar a la aplicación y enviar el monto que desee, de nuevo, hacia su propia cuenta. Para ello debe pulsar "Enviar dinero", y agregar como destinataria a la cuenta a la que desea transferir el dinero.
Dónde reclamar por Billetera Santa Fe
Para reclamar por Billetera Santa Fe, el usuario puede enviar un mail a [email protected], comunicarse por WhatsApp al +54 341 617-0678 o llamar por teléfono a la Secretaría de Tecnologías para la Gestión de la provincia, al 0800-777-0801, de lunes a viernes, de 8 a 18.
Qué rubros entran en Billetera Santa Fe
Al principio, Billetera Santa Fe sumó comercios de rubros esenciales, como supermercados y farmacias. A medida que se fueron sumando usuarios, esto se extendió a indumentaria y calzados, jugueterías, bares, restaurantes, perfumerías, casas de electrodomésticos, turismo, colchonerías, marroquinerías, bazares, mueblerías y comercios de venta de artículos de limpieza.
Qué debe hacer un comercio para adherirse a Billetera Santa Fe
En primer lugar, un comercio que busque adherirse a Billetera Santa Fe debe registrarse en la web del Banco Santa Fe, obteniendo una cuenta o vinculando la existente.
Tras ese registro, el comerciante recibirá un mail de bienvenida que lo habilitará para acceder a los sistemas de cobros con código QR llamado “Plus cobros”. Una vez ingresado en el sistema, deberá cambiar su contraseña y tendrá acceso a todas las funcionalidades.
Luego de estos pasos, el comercio podrá cobrar con Billetera Santa Fe mostrando el código QR en la app, imprimiendo o integrando con su sistema la lectura del código de barras ante cada compra.
>> Leer más: Billetera Santa Fe renueva su sistema de reintegros: quedarán a cargo de los comercios