Este fin de semana debutarán los controles de alcoholemia en clubes y guarderías náuticas
Así lo acordaron este martes autoridades de Prefectura y del municipio en una reunión desarrollada en el Concejo Municipal para mejorar la seguridad en el río
Los controles de alcoholemia se realizarán en los muelles, a la hora que salen o llegan los navegantes.
El próximo sábado, agentes de Prefectura y de la Secretaría de Control y Convivencia del municipio empezarán a realizar controles de alcoholemia y narcolemia a los conductores de embarcaciones. La medida fue presentada este martes a los referentes de guarderías náuticas y de los clubes de la costa de la ciudad. La fiscalización se hará en los mismos muelles donde retiran o dejan sus embarcaciones. Las sanciones a los navegantes que conduzcan bajo los efectos del alcohol pueden llegar hasta los 4 millones de pesos y la inhabilitación para conducir embarcaciones, en los casos más graves.
"No perseguimos un fin recaudatorio, sino que buscamos cuidar a las personas que usan el río", señaló Javier Giannattasio, responsable de la Prefectura Zona Bajo Paraná.
La realización de testeos de alcohol en forma conjunta entre Prefectura y municipio fue acordada en un encuentro que ayer mantuvieron funcionarios y referentes de instituciones y empresas relacionadas con el uso del Paraná.
La medida fue considerada como necesaria en virtud del diagnóstico trazada por quienes usan el río en forma recreativa y como consecuencia del siniestro vivido a principios de octubre por una familia que navegaba en la zona de la desembocadura del arroyo Ludueña cuando fue embestida por otra embarcación, conducida por una persona alcoholizada (según datos de fiscalía, los test arrojaron que tenía 1,3 gramo de alcohol por litro de sangre).
La convocatoria fue impulsada por la concejala del radicalismo Anahí Schibelbein con el objetivo de hacer más seguro el disfrute del río, frente a la llegada de la temporada de verano.
Los controles comenzarán este sábado y continuarán durante todo el fin de semana largo. En forma aleatoria, agentes de prefectura y del municipio se instalarán en los muelles de guarderías y clubes de la costa. Los operativos se realizarán en forma rotativa, durante una o dos horas.
Allí, se someterá a los navegantes a dos tipos de pruebas, con alómetros —instrumentos que permiten detectar el consumo de alcohol a través del aliento— y en caso de que el testeo sea positivo se utilizarán alcoholímetros para determinar la cantidad de alcohol consumido.
La fiscalización incluirá también la posibilidad de realizar test de narcolemia, para determinar el consumo de sustancias ilegales.
Un Paraná seguro
El titular de la Secretaría de Control del municipio, Diego Herrera, explicó que la implementación de controles de alcohol son un aspecto más de un trabajo que viene haciéndose desde hace años para garantizar la seguridad en el Paraná, como la delimitación de zonas de navegación o la capacitación y el entrenamiento de navegantes y tripulantes.
Los operativos de fiscalización se realizarán en consonancia con una fuerte campaña de difusión sobre la prohibición de consumir alcohol al momento de conducir una embarcación.
La disposición de Prefectura Naval (la N° 9 de 2011), establece que los conductores de embarcaciones tienen prohibido consumir alcohol. De todas formas, se admite un límite de hasta 500 miligramos por litro de sangre para quienes estén al frente de embarcaciones a motor y de 200 miligramos para manejar vehículos acuáticos como moto o similares. La norma obliga también a todos los conductores de embarcaciones deportivas a someterse a las pruebas destinadas a determinar su estado de intoxicación alcohólica.
Las sanciones se establecen de acuerdo al índice de alcohol que presente el conductor, variando entre $ 221.000 y $ 4.420.000, e incluyen además el retiro del carné habilitante, en forma temporaria o definitiva, de acuerdo a la gravedad de la falta.
Noticias relacionadas
Impulsan la realización de test de alcoholemia en las guarderías náuticas
Alcoholemia positiva: chocó a un taxi, huyó e intentó coimear a policía
Volvió Billetera Santa Fe: qué locales ofrecen el reintegro en Rosario
Preocupación en Villa Gobernador Gálvez por el conflicto con la EPE: "Somos rehenes de esta situación"