Transporte interurbano: inyectan fondos para no desequilibrar el sistema

Además de otorgarle un aumento del 60% del boleto, la provincia liberó fondos cercanos a los $4 mil millones al transporte interurbano
23 de diciembre 2023 · 06:30hs

La Secretaría de Transporte de la provincia liberó, apenas iniciada la actual gestión, fondos cercanos a los 4 mil millones de pesos de recursos nacionales y provinciales para el sistema de transporte interurbano santafesino. Es dinero que estaba frenado, lo que hacía que fuera las mismas empresas las que financiara el déficit, explican.

La medida busca, junto al incremento del 60% en la tarifa de los colectivos aprobada el miércoles con carácter "urgente e impostergable" (comenzó a regir el mismo jueves), inyectar fondos al sistema, equilibrarlo momentáneamente y evitar un colapso. No obstante, la titular del área, Renata Ghilotti, reconoció que el transporte interurbano sigue económicamente "desfasado", aunque aclaró que el gobierno de Maximiliano Pullaro está "muy pendiente de las decisiones que tome la Nación en materia de subsidios".

Según la información oficial brindada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia (de donde depende Transporte), "a partir del día 11 de diciembre se procedió a liberar y pagar recursos nacionales y provinciales por un total de 3.847.969.304,28 pesos. Los mismos se subdividen en recursos provinciales por 1.896.070.243,71 pesos y aportes nacionales por 1.591.899.060,57 pesos. Los aportes provinciales corresponden al Fondo de Asistencia al Transporte de Pasajeros y Boleto Educativo Gratuito. Las acreencias nacionales corresponden al Fondo de Compensaciones al Transporte del Interior, atribuciones sociales Sube y pago de las gratuidades del día 22 de octubre de este año", estas últimas correspondientes a las elecciones generales.

"La provincia les venía pagando a las empresas con dos meses de atraso, con lo cual era el mismo sistema el que subsidiaba el déficit. Cuando llegamos a la Secretaría preguntamos cuánto dinero se podía liberar. Hicimos los trámites correspondientes para que el Tesoro destrabara y aportara el dinero. Son fondos que no tenían por qué estar frenados", recordó Ghilotti.

Hasta ahora, la provincia firmaba convenios trimestrales con Nación, que se comprometía a subvencionar el transporte de la provincia con el compromiso de que los gobiernos regionales hicieran lo mismo. "Ante esto, la provincia tiene que rendir cuentas, porque es la administración provincial la que libera los fondos", dijo la funcionaria. Y abundó: "Todo lo que es subsidio directo va a las empresas, pero por otro lado está lo que llamamos subsidio a la demanda. En el caso de Nación, es el que viene en la Sube; la provincia, en tanto, tiene subsidios directos y a la demanda, con el boleto educativo gratuito, que se abona a las empresas que permitieron que el pasajero viajara gratis".

Desequilibrio del 140%

La secretaria de Transporte recordó que "el sistema venía desequilibrado en un 140 por ciento. Ahora esa brecha se acortó, pero el desfasaje continúa. Lo que pasa es que si sinceramos completamente la tarifa, quebramos al sistema. Lo que estamos buscando es un punto de equilibrio, en espera de lo que pase".

A su juicio, es necesario y urgente prever una metodología de estudio de costos, que en la actualidad no existe. "Hasta el momento, el estudio lo hacía la misma Secretaría, de acuerdo a un sistema desarrollado por la Universidad Nacional del Litoral. Pero es muy aleatorio, y siempre estuvo sujeto a la discrecionalidad del gobernador. En Rosario, por ejemplo, hay una ordenanza que obliga a hacer el estudio de costos periódicamente, lo cual da un parámetro más preciso de cuánto cuesta mantener el sistema. Esto en la provincia no está, no hay ninguna normativa que diga cómo se hace el estudio ni cuándo ni cada cuánto. Una metodología y un encuadre jurídico permiten monitorear cómo está el sistema. Lamentablemente nos encontramos con cosas que quedaron en el limbo", confesó.

RENATA GHILOTTI.jpg
Renata Ghilotti, secretaria de Transporte de la provincia.

Renata Ghilotti, secretaria de Transporte de la provincia.

Por lo demás, resta saber qué ocurrirá en el futuro más cercano con el transporte interurbano (y con los de todas las modalidades), en medio de los vaivenes económicos y de la incerteza respecto de qué puede pasar con los subsidios al transporte en todo el país. "La incertidumbre es absoluta. No se sabe si los subsidios se van a eliminar o si se van a equilibrar con el Amba. Y el futuro dependerá especialmente de lo que decida la Nación. Estamos tapando incendios. Ese dinero que liberamos se podría haber destrabado antes. Evidentemente hubo entonces una decisión política, porque si pudimos hacerlo en tan pocos días, podrían haberlo hecho anteriormente", cerró Ghilotti.

Aumento

Mientras tanto, y tal como lo publicó La Capital en la edición del jueves, el gobernador Pullaro firmó el miércoles el decreto que autorizó una actualización tarifaria del 60 por ciento, "urgente e impostergable" para el transporte interurbano de toda la provincia. Este mismo día se publicó en el boletín oficial y al siguiente entró en vigencia.

El argumento fundamental era que había que achicar el incremento en los costos del sistema que había alcanzado casi el 140 por ciento. Y en el medio, una "descontrolada inflación que viene incrementándose en los últimos 16 meses, con un aumento de costos para las empresas de transporte que son absorbidos instantáneamente, como el combustible o los neumáticos".

Leer más: Sube este jueves un 60% el boleto del transporte interurbano en la provincia

La Secretaría de Transporte advirtió entonces que de no avanzar con el sinceramiento de tarifa, esta crisis terminal se profundizaría, poniendo en riesgo la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de cientos de empleados.

La actualización tarifaria fue "consensuada con cámaras del sector del transporte público de pasajeros, que venían reclamando al gobierno de Omar Perotti un atraso significativo en la tarifa y la falta de pago de aportes. La gestión actual está liquidando una deuda contraída por el gobierno anterior por un promedio de 4 mil millones de pesos extra en subsidios que se venían reclamando y que el gobierno provincial actual está tomando a su cargo", dijeron las autoridades.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Lo último

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Fue el sábado, tras pasar el peaje de General Lagos en la autopista a Buenos Aires. Los delincuentes se hicieron pasar por pasajeros
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación
La Ciudad

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario
La Ciudad

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Newells espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

Newell's espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

Ovación
Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Por Pablo Mihal

Ovación

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Policiales
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Policiales

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

La Ciudad
Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario
La Ciudad

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Por Hernán Cabrera

Exclusivo suscriptores

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor