El clima en Rosario empieza a dar indicios, algunos bastante claros, de la llegada del invierno. La previa al Día de la Bandera tuvo dos jornadas por demás de frías, con registros cercanos a 0º, y se espera que el domingo se incrementen las chances de que se desarrollen heladas en Rosario y la región.
Algunos de estos eventos ya se pudieron ver en ciudades aledañas a Rosario, como Funes o Roldán. Este jueves, varios espacios verdes amanecieron cubiertos de un manto blanco que indica la inminente llegada del invierno.
Desde el Centro de Monitoreo Climático y Climático SAT de Granadero Baigorria explicaron a La Capital que la probabilidad de que se desarrollen heladas comenzará este viernes en la zona del cordón industrial, donde habrá temperaturas mínimas de 3º y máximas que llegarán a 17º. "Habrá cielo despejado y probables heladas leves en zonas rurales y suburbanas, con una sensación térmica de 2º por debajo de la temperatura real", explicó Jorge Giometti, integrante de la entidad mencionada.
Fin de semana con heladas
Hasta el domingo, las condiciones serán parecidas a lo que ocurrió tanto miércoles como jueves. Las temperaturas mínimas estarán entre 5 y 9 grados, indica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), mientras que las máximas van a compensar un poco el frío de las mañanas ya que estarán entre 15 y 18 grados. El sábado será la jornada que marque la máxima más alta, con 18º.
Sin embargo, Giometti remarcó que hacia el domingo hay posibilidades de que se desarrollen heladas, una condición que puede darse "si el cielo se mantiene despejado y el viento, entre calmo y leve".
En ese sentido, la observadora meteorológica Vanessa Balchunas explicó a La Capital que se dieron "dos fenómenos persistentes" durante junio que posibilitaron el ingreso de la primera masa de aire polar y que se encontró con un ambiente húmedo derivado de las condiciones reinantes durante abril y mayo. "Esto permitió que el aire polar genere jornadas frías y húmedas muy difíciles de contrarrestar a pesar de que las tardes tendían a ser templadas", detalló Balchunas.
>> Leer más: Alerta, invierno: 7 consejos para evitar la muerte por monóxido de carbono
La observadora dijo que los primeros 15 días del invierno, que tiene su inicio estipulado para las 23.42 del sábado, llegarán con temperaturas más frías de las que se vienen desarrollando.
Al respecto, explicó: "Una importante irrupción de aire polar va a llegar este domingo en todo el país entre lunes y martes, con temperaturas extremas que dejan de lado las jornadas templadas, ya que los días son más cortos y las pocas horas de luz solar no colaboran con el panorama".
Llegada del invierno
Desde el lunes, se espera que las condiciones se pongan invernales. No sólo que las temperaturas mínimas no pasarán de los 6º, sino que las máximas superarán apenas las dos cifras a excepción del martes, cuando llegará a los 16º.
"El lunes y martes continúan las temperaturas bajas y a partir del miercoles, la temperatura ascendería", especificó Giometti. A ello, Balchunas agregó que las características de principios de semana "se irán afianzando al finalizar la semana".
"A partir del jueves, las marcas negativas se irán haciendo más habituales y vamos a ver sobre la última semana de junio que los valores de temperaturas máximas serán de entre 10 y 12 grados", anticipó la observadora. Algunas de estas jornadas, añadió, pueden ser ventosas y con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora, lo que permitirá el ingreso de más aire polar que, además, facilitará que el ambiente se vuelva más seco.
La contracara de esto es que el panorama será más frío y habrá posibilidad de temperaturas bajo cero. "La irrupción de este aire polar será una de las más intensas porque permitirá que esa masa llegue desde la Patagonia a Brasil. En ese pasaje, el epicentro entre lunes y martes será en la zona de La Pampa y el Litoral", concluyó la especialista.