El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) aceptó la oferta de aumento del gobierno santafesino, con el voto mayoritario de delegados sindicales
El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) aceptó la oferta de aumento del gobierno santafesino, con el voto mayoritario de delegados sindicales
El 56% de las escuelas privadas del sur de la provincia aceptaron la propuesta salarial, aunque también hubo numerosas críticas a la conducción del Ministerio de Educación, en particular en lo referido a la reforma educativa impulsada en los últimos ocho meses de gestión de la ministra Cantero, en función de "su falta de legitimidad para encarar" tales cambios, según precisaron.
En la reunión también hubo cuestionamientos por la "inacción de algunas escuelas y el Ministerio" ante la ola de calor.
>> Leer más: Clases en medio del calor: Amsafé Rosario exigió que se garanticen inversiones en las escuelas
El secretario general de Sadop Rosario, Martin Lucero, sostuvo que “los porcentajes de la aceptación son un reflejo de lo debatida que ha sido la propuesta y el enojo latente que hay de la docencia con el Ministerio. La situación económica apremia y la gestión pedagógica es mala”.
Destacó además que “las escuelas no tienen la culpa del calor, sí de la refrigeración de los ambientes. Para eso las familias pagan las cuotas”.
"Los sueldos se consiguen con los subsidios que logra Sadop en paritarias. El destino de la cuota deber ser infraestructura y mantenimiento. Y eso deberían exigir las familias”, añadió, y sostuvo: “Hubieran gastado la plata que pagaron en reemplazos en ventiladores y aires acondicionados".
Lucero indicó que Sadop analizará "caso por caso" las posibles medidas ante las elevadas temperaturas. "Hay algo claro: cuando está en riesgo la salud del alumnado y la docencia se debe suspender el dictado de clases", aseveró.
>> Leer más: El calor es un "infierno" también para las escuelas privadas de Rosario y la región