Rosario a pie: los recorridos guiados por la ciudad aumentaron durante el 2024

Según informaron creció un 33 % en relación al año anterior. Además de turistas muchos rosarinos participaron de los recorridos

24 de febrero 2025 · 06:05hs

Los recorridos guiados a pie por Rosario se instalaron definitivamente en el corazón de turistas y locales. Las estadísticas son contundentes, ya que marcan que hubo un incremento del 33 por ciento en 2024 con respecto al año anterior. Otro dato relevante es que esta política turística gratuita lanzada desde la Municipalidad ratifica el fuerte sentido de pertenencia de la ciudadanía así como un interés palpable por compartir su ciudad con visitantes. A su vez, estos paseos no solo enriquecen la experiencia cultural sino que también fortalecen la economía anfitriona.

La tendencia creciente de los recorridos guiados a pie es un fiel reflejo de la evolución hacia modelos más sostenibles y conscientes generando un antes y un después en nuestra sociedad. Este proyecto, que ofrece gratuitamente visitas a lugares de interés turístico, está dirigido a turistas o visitantes provenientes de diferentes lugares del país y del extranjero así como a residentes de la ciudad.

“El crecimiento en la participación de los recorridos guiados a pie no solo refleja el interés de los turistas por descubrir Rosario, sino también el fuerte sentido de pertenencia que los rosarinos tienen hacia su ciudad”, sostuvo la secretaria de Deporte y Turismo de la Municipalidad, Alejandra Mattheus.

En ese sentido, sostuvo que “la tendencia muestra que cada vez más personas eligen conocer la ciudad a través de estas caminatas, lo que habla de una evolución hacia modelos turísticos más sostenibles y conscientes", y destacó: "Desde la Municipalidad, celebramos este crecimiento y reafirmamos nuestro compromiso con el turismo accesible, de calidad y con identidad local”.

>>Leer más: Noche de Museos Abiertos: un circuito lleno de experiencias

“Es muy significativo que la gran mayoría de los asistentes sean argentinos, con una fuerte presencia de visitantes de Santa Fe, Buenos Aires y CABA, y que el 25% restante provenga de otros países, con Chile y Brasil a la cabeza. Estos datos nos confirman que Rosario sigue consolidándose como un destino atractivo a nivel nacional e internacional”, agregó.

Además, remarcó que “los recorridos permiten a los rosarinos redescubrir su propia historia y convertirse en verdaderos anfitriones", al tiempo que señaló: "Nos enorgullece ver cómo nuestra ciudad sigue generando interés y creciendo como referente turístico”.

Ante el crecimiento de la participación en este proyecto, la funcionaria enfatizó: “Vamos a seguir sosteniendo los circuitos y trabajando en mantener las prestaciones existentes. Y continuaremos trabajando con el sector privado para que Rosario cuente cada vez con más y mejores prestaciones turísticas. Esto se suma al trabajo que viene haciendo el municipio a nivel de eventos para que la ciudad sea un destino atractivo”.

Crecimiento exponencial

En 2024 se realizaron un 10 por ciento más de salidas que en 2023. Mientras que el promedio de asistentes por salida aumentó también de manera contundente, representando un 33 por ciento más respecto al año anterior.

Los sitios visitados están englobados en Patrimonio Histórico, Naturaleza Urbana, Arquitectura y Patrimonio Cultural. A su vez, los circuitos son: Paseo de los orígenes, Oroño mágica, la ex-aduana y alrededores, Paseo del Siglo, Tras las huellas del ART Nouveau-deco, Rosario de películas, Mirando el cielo, Visitando el Monumento y sus alrededores, visita a Pichincha, Paseando por el parque Independencia, General Manuel Belgrano en el Arte, Plaza San Martín, Circuito del puerto, parque Alem, Museo diario La Capital, Visitando el Museo de la Democracia, Recorridos por las capillas del centro, Circuito ecuménico, el Legado Español, Recordando a las mujeres que hicieron historia, Circuito por las escuelas, Visitando el Parque Urquiza, Circuito Fontanarrosa y Plaza 25 de mayo y alrededores.

En cuanto al origen de los asistentes que conocieron espacios emblemáticos de la ciudad, el 75 por ciento fueron de nuestro país. Mientras que el restante 25 por ciento fue un público extranjero.

La mayoría llegó desde las provincias de Santa Fe y Buenos Aires y de CABA. Le siguen Entre Ríos, Mendoza, Jujuy, entre otras. En cuanto a los extranjeros, el grueso de los turistas llegó desde Chile y Brasil, seguidos de visitantes de Uruguay, EEUU y México, principalmente.

En cuanto al mes de mayor asistentes a las visitas, el número más alto se registró en octubre, mientras que en el año anterior se produjo en junio.

Así, 2024 fue un año testigo de un crecimiento exponencial en la participación de los paseos guiados a pie en la ciudad. La posibilidad de conocer y descubrir los atractivos arquitectónicos, culturales e históricos de Rosario les permite a los habitantes locales no solamente conectar con su entorno sino también redescubrir su patrimonio cultural y convertirse en verdaderos anfitriones de la ciudad.

Ver comentarios

Las más leídas

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore De la Patria Mía

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore "De la Patria Mía"

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newells

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newell's

Lo último

En vivo: Jack Doohan y Pierre Gasly superan la Q1 del GP de Australia

En vivo: Jack Doohan y Pierre Gasly superan la Q1 del GP de Australia

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

Primera C: Argentino recibe a Central Ballester, entonado por el triunfo en el debut

Primera C: Argentino recibe a Central Ballester, entonado por el triunfo en el debut

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Un centenar de "superos" realizará una bajada náutica por el río Paraná desde La Reserva hasta el Banquito San Andrés. Cómo participar
Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle
Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore De la Patria Mía

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore "De la Patria Mía"

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newells

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newell's

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Ovación
El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

Por Pablo Mihal

Ovación

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

Atlético del Rosario empieza en la Primera A el retorno a la máxima categoría del rugby de la Urba

Atlético del Rosario empieza en la Primera A el retorno a la máxima categoría del rugby de la Urba

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

La Ciudad
Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados
Política

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados
Política

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Bullrich sobre el fotógrafo herido: Es consecuencia de los que generan violencia
Política

Bullrich sobre el fotógrafo herido: "Es consecuencia de los que generan violencia"

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora
Economía

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas