El titular de la delegación Santa Fe del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Franco Balzaretti, hizo un fuerte reclamo para que el gobierno provincial reglamente una ley aprobada por la Legislatura para perseguir el robo de cables de telefonía e internet y para combatir el comercio ilegal, un delito que ha aumentado en los últimos meses, a tal punto que en el organismo reciben en promedio 20 reclamos por día por parte de los usuarios en distintas zonas de la ciudad.
Balzaretti señaló que la ley que sanciona y regula también el comercio en chatarrería “fue aprobada por las cámaras de Diputados y Senadores. Ahora resta que el gobierno la implemente y haga cumplir cada uno de los puntos que esta norma plantea. Esta iniciativa surgió de la inmensa cantidad de robos de cables que tenemos en la provincia de Santa Fe y nos toca a nosotros, como Enacom controlar”.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, Balzaretti agregó que la ley surgió “ante la inacción del gobierno municipal y que la provincia no tenía los medios necesarios para poder reprimir este tipo de delitos. Por eso nos reunimos con el diputado Oscar Martínez, quien tomó la posta en ese sentido, redactando una ley que creemos que es la solución definitiva a este problema”.
“La ley ataca a esos lugares donde se venden estos materiales robados, que tienen que ver con los metales no ferrosos, no solo el cobre que van sacando de los cables de telefonía, sino también con todo lo que tiene que ver con bronce y aluminio, una modalidad delictiva que viene creciendo”, agregó.
Balzaretti remarcó que “la ley fue aprobada por la Legislatura provincial y no fue implementada por el Poder Ejecutivo. Además de explicar en qué consiste esta ley, vamos a exigir una urgente implementación. Como órgano de control notamos que, lejos de disminuir, el delito se está acrecentando. De manera física recibimos cerca de 20 reclamos diarios que tienen que ver con robo de cables, personas que pierden servicios de telefonía fija e internet, y muchos más que ingresan a través de trámites a distancia que no podemos saber exactamente cuántos son”.
El delito de robo de cables afecta fundamentalmente a empresas de servicios públicos.
El delito de robo de cables afecta fundamentalmente a empresas de servicios públicos.
“Llegamos a tener 400 familias en Empalme Graneros sin telefonía fija ni internet por el robo de cables. Esto se fue extendiendo hasta tener 20 mil personas en la provincia de Santa Fe que estaban siendo afectadas por el robo de cables. Las empresas no están reponiendo el cable pobre lo que genera una problemática mayor. Como órgano contralor exigimos que eso sea repuesto”.
>> Leer más: Ya clausuraron 49 chatarrerías por el robo de cables y metal
Balzaretti dijo que le ley “les da potestad a los gobiernos locales para que controlen qué es lo que tienen cada una de las chatarrerías que comercializan los metales no ferrosos. A esos negocios deberán ser inspeccionados cada 20 días y cada local deberá tener un libro rubricado por la autoridad competente con la entrada y salida del material: quien lo vendió y adonde fue vendido lo que se reduce”.
“Así se crea un registro en el control del comercio vinculado a los metales que estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad de la provincia para que puedan trabajar Municipio y Provincia con el acompañamiento necesario en el caso de que se deban hacer allanamientos”, añadió.