En dos años se robaron en Rosario 270 kilómetros de cable de telefonía

Así lo revela un informe de Telecom que da cuenta que por mes se producen unas 218 sustracciones. Es la ciudad del país donde se producen más episodios de este tipo
6 de marzo 2023 · 03:00hs

El robo hormiga para reducir metales consagró a Rosario como la capital de la sustracción de cobre. A punto tal que las empresas de servicios atraviesan un costo adicional por reposición de ese material que manos anónimas se llevan de las calles de la ciudad. Un informe en base a datos oficiales de Telecom Argentina pone blanco sobre negro esta realidad. Rosario sufre 218 robos mensuales. Desde octubre del 2020 la compañía sufrió en esta ciudad casi 6 mil robos, un daño equivalente a 270 kilómetros de cable que fueron a parar a reducidores y a nutrir una cadena que las reiteradas denuncias en la Justicia parecen no ponerle fin.

Días atrás La Capital dio cuenta de datos sobre sustracción de cables neutros en la vía pública que sufre la Empresa Provincial de la Energía (EPE): un cable de baja tensión por día cuya reposición cuesta unos 80 mil pesos. Así, cerca de 160 mil kilos de cobre se esfumaron de las calles en los últimos meses.

En cuanto a Litoral Gas, el año pasado se denunció que se roban a razón de cuatro o más flexibles de cobre por día de los medidores domiciliarios. El consejo es reemplazar el caño de cobre por un caño rígido de gas común, que no tiene valor. Y si es necesario colocar un flexible, que el caño de cobre sea lo más pequeño posible.

En los casos de los medidores de agua lo mismo. El robo de estos elementos produce una peérdida de dos millones de pesos al año.

Entre el costo de reponer el aparato robado más todo lo asociado a la reactivación del servicio, materiales y mano de obra, se calcula entre 20 mil y 25 mil pesos la reposición por cada conexión. Ahora, Aguas Santafesinas tras sufrir picos de robos de 100 medidores en un fin de semana, optó por invertir 300 mil dólares y reemplazar esos elementos por otros netamente de plástico.

cablex.jpg

El informe de la delegación regional de Telecom Argentina dimensiona ka problemática del robo de cables.

Desde octubre del 2020 en Rosario hubo unos 5.900 robos. En promedio, unos 218 por mes. Esto implica unos 271.000 metros lineales de cable, cifra equivalente a más de 270 kilómetros de cableado. Puesto sobre una balanza: unas 154 toneladas de cobre.

Las zonas más calientes

Lo más preocupante, entre otros ítems, es la reiteración de los robos por zona. En Uriburu al 2900 durante este tiempo hubo 24 robos. Una cantidad idéntica en Juan José Paso al 7100, y en Brown al 2700, 33 sustracciones. Todos estos incidentes tienen su correspondiente denuncia radicada en el Ministerio Público de la Acusación (MPA).

A la hora de comparar este fenómeno con la ciudad de Santa Fe, si bien la población es menor, la diferencia es abrumadora. La capital provincial sufre unos 12 robos mensuales contra 218 de Rosario. Es decir, 330 episodios desde 2020 contra 5.900 en Rosario.

En mayo del año pasado, Telecom participó de una audiencia pública en la Cámara de Diputados de Santa Fe para denunciar que Rosario es el epicentro del robo de cable de cobre de Argentina. Por ello, además de las reiteradas denuncias, se solicitó la conformación de una mesa de trabajo junto al resto de las empresas afectadas con el propósito de hacer fuerza en común para atenuar estos delitos predatorios.

chatarra.jpg

Hacia noviembre del 2022, un informe de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor destacó que el robo de cables representó el segundo lugar en el ránking de quejas en la repartición en el periodo enero-octubre del año pasado. Y su impacto se tradujo en inconvenientes de servicio de telefonía e internet en más de 20 barrios rosarinos ubicados en cinco de los seis distritos de la ciudad. En el Distrito Norte: Parquefield, La Cerámica, Alberdi, Nuevo Alberdi y Casiano Casas. En el Noroeste: Fisherton, Antártida Argentina, Azcuénaga, Empalme Graneros, Ludueña, Industrial y Belgrano. En el Oeste afectó a los barrios Bella Vista, Triángulo, Godoy, Parque y Moderno. En el Sur, Tiro Suizo y Saladillo; mientras que en el Sudoeste: Puente Gallego, 25 de mayo e Itatí.

En la Legislatura, un proyecto del diputado Oscar Cachi Martínez, que cuenta con media sanción de la cámara Baja, propone un registro de acopiadores y comercializadores de metales no ferrosos. Deben asentarse datos de comprador y vendedor, habilitación comercial y pago al fisco. En todos los casos, deberá existir una exacta correspondencia entre el material descripto y las constancias de transporte, entre otros requisitos.

Ver comentarios

Las más leídas

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Lo último

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Con las obras para remodelar la zona derrumbada, el Concejo de Rosario impulsa obras para conectar la institución de pesca con el parque
Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España
La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia
La Ciudad

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI
Politica

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Negocios

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo
La Ciudad

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Ovación
Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newells

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newell's

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Policiales
Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos
POLICIALES

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión
Política

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones
Economía

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones

Llega a Rosario la renovación de la Ford Bronco Sport
Motores

Llega a Rosario la renovación de la Ford Bronco Sport

Los tres trucos infalibles para evitar que la palta se oxide
Información General

Los tres trucos infalibles para evitar que la palta se oxide

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada
POLICIALES

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado
Economía

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento
Policiales

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura
Política

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Vuelve Entre Cuerdas y Letras con más música y relatos en vivo
zoom

Vuelve "Entre Cuerdas y Letras" con más música y relatos en vivo

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron