Quiosqueros quieren mayor ganancia por cargar la tarjeta Movi del transporte urbano de pasajeros

Denunciaron que muchos ya dejaron de prestar el servicio y ahora buscan reunirse con las autoridades municipales
28 de mayo 2016 · 00:00hs

Los dueños de los quioscos de la ciudad pedirán que se les aumente la diferencia que perciben sobre las recargas de las tarjetas Movi (sin contacto) para el transporte urbano de pasajeros, entre otros servicios de la movilidad. Aseguraron que los bajos márgenes vienen desde la época de los cartones magnéticos, que cada vez más comercios están devolviendo los posnet de recarga y, además, que no tienen un seguro en función del dinero que recaudan.

Un grupo de quiosqueros decidió juntarse para pedir una audiencia a la Municipalidad y tratar este tema. La idea es que la instalación del posnet no sea sólo un "servicio a la comunidad".

Tres titulares de quioscos, Juan, Gustavo y Guillermo, consideraron que la rentabilidad del servicio de recarga de la tarjeta sin contacto es muy baja. "Antes no era problema, pero ahora bajó tanto la rentabilidad y subieron tanto los costos que se convirtió en un servicio que damos prácticamente gratis: de mil pesos cargados, ganamos sólo siete", aseguró Juan, en referencia al 0,07 por ciento que deja cada recarga de colectivos que se hace. Por su parte, Guillermo detalló que "antes decían que era un gancho para que la gente comprara otra cosa en el local. Pero, una cuestión era ir a cargar la tarjeta por 15 o 20 pesos en vez de los 50 o 60 que el aumento tarifarios obliga a gastar hoy. Por eso, con esos valores nadie quiere agregar alguna compra del quiosco".

Por su parte, Juan realizó un examen particular: "Me tomé el trabajo, durante una semana, haciendo un estudio de cuánta gente se llevaba otra cosa que no fuera cargar la tarjeta, y una de cada diez consume otra cosa. Y, a veces, llevan cigarrillos, que tampoco están dejando buenas ganancias".

Los comerciantes apuntaron que "lo más considerable sería sacar un 2 o 2,5 por ciento" por cada recarga que, en la actualidad, les deja una ganancia casi nula. Juan comentó que tiene "horarios pico, cuando salen los chicos de la escuela, en los que se amontonan 20 personas adentro del negocio sólo para cargar la tarjeta". El problema, afirmó, es por los clientes que pretenden consumir otro producto que deja más ganancias, pero terminan desistiendo de ellos. "La gente que viene a comprar una gaseosa, que me deja diez pesos de ganancia, ve tanta gente en el quiosco y al final se va a la granja de al lado", contó con resignación.

Gustavo, por su parte, aseveró que no se puede cobrar un sobreprecio por cada recarga (como sucede en algunos comercios) porque se estaría "trasladando la posibilidad de negociar con la Municipalidad y el Ente de la Movilidad al cliente, cuando en realidad deberíamos poder acordar. Pero con puertas cerradas y timbres que no andan, no hay forma de negociar".

Desprotegidos. Confiaron, además, que no cuentan con un seguro en caso de ser abordados por ladrones que le roben la recaudación de las recargas de la sin contacto. Juan expuso su preocupación a partir de los montos que se manejan: "Es estar arriesgando plata que no es tuya y que es mucha. Por ejemplo, si cargo 5.000 pesos en un día, mi ganancia es de 3,50; estoy arriesgando dinero que no es mío y me preocupa tenerlo en mi negocio porque, si me roban esa caja, la Intendencia no se hace cargo de eso y si llego a perder un monto más grande tengo que estar un año para reponerlo y devolvérselo a la Municipalidad".

La alarma se encendió a partir de lo que sucedió el 24 de enero de 2014: Jorge Massin tenía un quiosco en la esquina de Juan Manuel de Rosas y Mendoza. Juan, Guillermo y Gustavo aseguraron que le fueron a robar el dinero de la recaudación de las recargas de las tarjetas de colectivos ya que no había pasado el recaudador. "No la quiso entregar porque sabía que no la iba a recuperar, entonces lo mataron. Es jugarse la vida por tanta plata que no es de uno y que deja tan poca ganancia. Que nos den seguridad, que paguen un seguro o nos den un poquito más de margen", aseveraron.

Medidas de protesta. El cuadro de puntos de recarga, aseguraron, viene en descenso. Estiman que de los comercios que tenían el posnet, hoy en día se puede encontrar sólo la mitad. De hecho, afirmaron que el monto a vender es fijado por la Municipalidad y no por los comerciantes.

Sobre esto, Juan afirmó que, hace un tiempo, ha habido algunas medidas para que, desde el municipio, se reaccione ante el problema: "Tomamos la medida de no cargar tarjetas de colectivos durante tres días. El problema es que sólo adherimos 30 negocios y lo único que logramos fue que los clientes fijos tuvieran que caminar diez cuadras para poder conseguir las cargas. La solución es que la Municipalidad tome las riendas; apelo a que tengan sentido común y que aflojen con los márgenes de rentabilidad. No le estamos pidiendo una locura".

"Hay quioscos que cobran un sobreprecio por cargar tarjetas. Yo no puedo cobrarle a un pibe que sale del colegio, con la plata justa, uno o dos pesos más por cargar la tarjeta. No lo hice y no lo haría nunca", amplió.

Otro factor en el que confluyeron los tres comerciantes es el trato de la gente a la hora de querer hacerse con el saldo a cargar: "A la poca utilidad que tiene la recarga de las tarjetas, se suma que hay gente muy mal educada que te apura porque está viniendo el colectivo y le pasa por encima a los demás que estás atendiendo. La gente, a veces, no entiende que esto es más un servicio que una ganancia".

Ver comentarios

Las más leídas

Tiene el cerebro lleno de parásitos, le dijo Milei a una historiadora rosarina

"Tiene el cerebro lleno de parásitos", le dijo Milei a una historiadora rosarina

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

La millonaria cifra que Newells pediría por el pase de Keylor Navas

La millonaria cifra que Newell's pediría por el pase de Keylor Navas

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Lo último

Santa Fe reclama que Nación transfiera la ruta 178 para no poner en riesgo más vidas

Santa Fe reclama que Nación transfiera la ruta 178 para "no poner en riesgo más vidas"

Chelsea pagó más de un millón de dólares: quién es la jugadora más cara de la historia del fútbol de mujeres

Chelsea pagó más de un millón de dólares: quién es la jugadora más cara de la historia del fútbol de mujeres

Ante Newells en Mendoza, Alfredo Berti pone a un goleador temible de Independiente Rivadavia

Ante Newell's en Mendoza, Alfredo Berti pone a un goleador temible de Independiente Rivadavia

De la ola polar a la "primavera húmeda" en Rosario: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Después de una semana de temperaturas heladas el clima se puso muy húmedo y más cálido. Qué tener en cuenta para no enfermarse

De la ola polar a la primavera húmeda en Rosario: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene
La Ciudad

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados
Política

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno
LA CIUDAD

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas
Policiales

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en minutos
La Ciudad

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en minutos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tiene el cerebro lleno de parásitos, le dijo Milei a una historiadora rosarina

"Tiene el cerebro lleno de parásitos", le dijo Milei a una historiadora rosarina

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

La millonaria cifra que Newells pediría por el pase de Keylor Navas

La millonaria cifra que Newell's pediría por el pase de Keylor Navas

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Quién es quién en Menem, la serie de Amazon Prime Video

Quién es quién en "Menem", la serie de Amazon Prime Video

Ovación
Ante Newells en Mendoza, Alfredo Berti pone a un goleador temible de Independiente Rivadavia
OVACIÓN

Ante Newell's en Mendoza, Alfredo Berti pone a un goleador temible de Independiente Rivadavia

Ante Newells en Mendoza, Alfredo Berti pone a un goleador temible de Independiente Rivadavia

Ante Newell's en Mendoza, Alfredo Berti pone a un goleador temible de Independiente Rivadavia

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Fabbiani aclaró qué pasará con Keylor Navas este domingo en el debut en el Clausura

Fabbiani aclaró qué pasará con Keylor Navas este domingo en el debut en el Clausura

Policiales
Fentanilo: cayó una banda de visitadores médicos que distribuía a distintos puntos del país
Policiales

Fentanilo: cayó una banda de visitadores médicos que distribuía a distintos puntos del país

Nuevo allanamiento y detenciones en el famoso búnker del medio de barrio 7 de septiembre

Nuevo allanamiento y detenciones en el famoso" búnker del medio" de barrio 7 de septiembre

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez

La Ciudad
Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno
LA CIUDAD

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno

De la ola polar a la primavera húmeda en Rosario: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

De la ola polar a la "primavera húmeda" en Rosario: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en minutos

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en minutos

El Senado aprobó por unanimidad un aumento del 7,2 % para los jubilados y pensionados
Política

El Senado aprobó por unanimidad un aumento del 7,2 % para los jubilados y pensionados

El Senado también aprobó por unanimidad la emergencia en discapacidad
Política

El Senado también aprobó por unanimidad la emergencia en discapacidad

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe
Policiales

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: Lo que se vive acá no se ve en otra parte
Ovación

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: "Lo que se vive acá no se ve en otra parte"

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300
Economía

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores
Policiales

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa
Información General

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio
Ovacion

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle
La Ciudad

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle

La inflación de los trabajadores se aceleró al 1,8 % durante junio
Economía

La "inflación de los trabajadores" se aceleró al 1,8 % durante junio

Los dólares paralelos se entonaron y las acciones bajaron en un día caliente
Economía

Los dólares paralelos se entonaron y las acciones bajaron en un día caliente

Habrá controladores aéreos pero no pilotos: anunciaron un día de paro
Información General

Habrá controladores aéreos pero no pilotos: anunciaron un día de paro

Villarruel explota contra Bullrich: la acusó de integrar una orga terrorista
Política

Villarruel explota contra Bullrich: la acusó de integrar una "orga terrorista"

El bolso más caro: se vendió el Birkin original a 8,6 millones de euros
Información General

El bolso más caro: se vendió el Birkin original a 8,6 millones de euros

Destacan un proyecto que reconoce y profesionaliza los jardines de infantes

Por Matías Petisce

La Ciudad

Destacan un proyecto que reconoce y profesionaliza los jardines de infantes

Ford retira 850.000 autos en Estados Unidos por una posible falla
Información General

Ford retira 850.000 autos en Estados Unidos por una posible falla

Lula promete que Brasil le cobrará aranceles de represalia a Estados Unidos
El Mundo

Lula promete que Brasil le cobrará aranceles de represalia a Estados Unidos

La Justicia confirmó otra condena contra el exjuez santafesino Víctor Brusa
Políticia

La Justicia confirmó otra condena contra el exjuez santafesino Víctor Brusa

Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector reclamaron en el Concejo
La Ciudad

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector reclamaron en el Concejo