Preocupa el aumento de infecciones por estreptococo en Rosario 

Se multiplican los casos a nivel mundial. La bacteria puede causar distintas enfermedades, algunas severas. Síntomas para tener en cuenta. Cómo se controla
24 de diciembre 2022 · 16:05hs

El área de Epidemiología de Salud Pública de la Municipalidad emitió un documento para el personal de los efectores con el fin de que eleve el alerta ante el incremento de infecciones invasivas causadas por estreptococo del grupo A.

Ya en el mes de noviembre, y de acuerdo a la información que llegaba de otros países, como España e Inglaterra, y siguiendo recomendaciones de la OMS, infectólogos que trabajan en el sector público municipal decidieron hacer una vigilancia más exhaustiva para determinar si el incremento de casos, que se estaba dando en otros lugares, tenía un correlato en Rosario.

Los números generaron preocupación. La escarlatina (provocada por estreptococo) había aumentado un 100% en relación al año anterior en la ciudad.

También se vio un incremento de infecciones por sepsis (un síndrome severo que afecta distintos órganos) y erisipela (una afección cutánea) que provocaron internaciones en niños y en adultos jóvenes.

Este viernes, cuatro menores se encontraban internados en cuidados críticos del Hospital Vilela con complicaciones por estreptococo del grupo A, una situación que no es para nada habitual.

Además se registraron cuadros graves en adultos mayores, internados tanto en el sector público como privado.

¿Qué es el estreptococo? El infectólogo Matías Lahitte, a cargo del área de Epidemiología, explicó que “se denomina de ese modo a un grupo de bacterias Gram-positivas que se pueden transportar en la garganta o la piel humana”.

El médico dijo que “son infecciones que se contagian con cierta facilidad por contacto cercano con una persona que porta la bacteria y que puede transmitirla a través de la tos, los estornudos o el contacto con una herida”.

El estreptococo del Grupo A (o estreptococo pyogenes) puede causar enfermedades leves (que son las más frecuentes) como amigdalitis, faringitis, impétigo, celulitis y escarlatina.

“Estas enfermedades se pueden tratar fácilmente con antibióticos, y la persona deja de transmitir el germen después de 24 horas de tratamiento”, indicó el médico. ¿Cuál es la clave para evitar complicaciones? El diagnóstico y tratamiento oportuno.

En ocasiones, ya sea porque el paciente demoró la consulta o porque tiene alguna otra enfermedad preexistente, “la infección por estreptococo puede generar un cuadro invasivo con consecuencias graves”, dijo el especialista.

La fascitis necrosante, el síndrome de shock tóxico estreptocócico y otras infecciones graves pueden dejar secuelas o provocar la muerte.

“Por eso necesitamos que todos los médicos en el sistema de salud estén especialmente atentos a aquellos cuadros que con el correr de los días no mejoran; cuando hay fiebre muy alta y/o reacciones cutáneas importantes, ya sea en niños como en adultos”, detalló.

“La población debe estar atenta porque los casos aumentaron. Eso no significa que estemos en una situación crítica pero sí que es importante hacer una consulta a tiempo con el médico que es quien va a determinar los pasos a seguir de acuerdo a la evaluación que haga del paciente”, añadió.

En guardia

“La cantidad de internados que tenemos por esta causa no es común. Hemos registrado casos severos de sepsis e infecciones profundas con complicaciones en la piel y las partes blandas. Estamos notificando los casos positivos al Sistema Nacional de Vigilancia y muy atentos ante la aparición de cuadros graves por estreptococo”, comentó a La Capital el coordinador de Epidemiología.

Lahitte señaló que a mitad de este año empezaron a llegar reportes de distintos países de Europa que daban cuenta de un aumento de infecciones por estreptococo. Los casos de escarlatina empezaron a subir en Rosario, en forma correlativa.

“Si uno analiza los gráficos de otras partes del mundo que están haciendo vigilancia, vemos que la suba en Rosario es comparable. Por eso consideramos muy relevante hacer este seguimiento desde Salud pública”, dijo.

El aumento de las virosis (Covid, influenza) que se está dando en la Argentina en estos momentos puede predisponer a que haya mayores infecciones bacterianas, como por ejemplo por estreptococo. “Un cuadro viral deja al organismo más sensible a infecciones por bacterias, especialmente en algunas personas. Por eso, si alguien tiene Covid o gripe y pasa una semana o diez días y la fiebre no baja o empeora el cuadro general, no hay que perder tiempo”, sostuvo el especialista.

En la mayoría de los casos el estreptococo no es grave. Según Lahitte, “se caracteriza por dolor de garganta y fiebre alta, pero que no se acompaña de síntomas respiratorios. La consulta oportuna permite que el médico haga una examen clínico y decida si es necesario corroborar si se trata o no de una infección por estreptococo. Si es positivo, se medicará al paciente con penicilina, que tiene una muy buena eficacia”.

Antecedentes

Durante 2022, comentó Lahitte, en Francia, Irlanda, Países Bajos, Suecia, Reino Unido e Irlanda del Norte reportaron un aumento de infecciones por estreptococo. “Durante la segunda mitad del año hubo más casos de enfermedad invasiva por estreptococos del grupo A y escarlatina, que afectan principalmente a niños menores de 10 años”, mencionó.

Por eso, desde hace más de un mes, Rosario intensificó en los servicios de salud y la Red de Laboratorios de Salud Pública la vigilancia sobre las enfermedades invasivas por esta bacteria.

“Se notificaron diez casos severos (5 niños y 5 adultos jóvenes). De los cuales ocho hicieron un shock séptico y bacteriemia a partir de foco pulmonar. Dos esos pacientes tuvieron infección necrosante de partes blandas y se produjeron dos fallecimientos”, informó el especialista, quien remarcó que es muy importante “la consulta de todo caso sintomático, llegar a un diagnóstico y que el paciente sea aislado y tratado en forma adecuada y oportuna”.

También instó a la población a cumplir con el esquema de vacunación contra el Covid y todas las vacunas del calendario nacional para minimizar las complicaciones por cuadros virales y eventuales infecciones por bacterias a partir de esas virosis.

Ver comentarios

Las más leídas

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

Lo último

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día

Impulsan a Rosario como capital nacional de la industria metalúrgica

Impulsan a Rosario como "capital nacional de la industria metalúrgica"

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Dos jóvenes fueron detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

La Policía de Investigaciones realizó dos allanamientos en el marco de la causa que investiga el episodio ocurrido el sábado 22 de marzo
Dos jóvenes fueron detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes
Taxis: presentan un proyecto salvador ante la feroz competencia

Por Matías Petisce

La Ciudad

Taxis: presentan un proyecto "salvador" ante la feroz competencia

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad
Policiales

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero
Policiales

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos
Información General

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Por Florencia O’Keeffe

Salud

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Ovación
Vóley: en la Copa AVR, lentamente van asomando los candidatos

Por Pablo Mihal

Ovacion

Vóley: en la Copa AVR, lentamente van asomando los candidatos

Vóley: en la Copa AVR, lentamente van asomando los candidatos

Vóley: en la Copa AVR, lentamente van asomando los candidatos

Tenis: Francisco Cerúndolo dio batalla pero cayó ante Dimitrov en el Miami Open

Tenis: Francisco Cerúndolo dio batalla pero cayó ante Dimitrov en el Miami Open

Newells y Rosario Central se enfrentan en torneo de reserva

Newell's y Rosario Central se enfrentan en torneo de reserva

Policiales
Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista
POLICIALES

Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista

Dos jóvenes fueron detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Dos jóvenes fueron detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día

El fiscal regional analizará el caso de la muerte de Facu

El fiscal regional analizará el caso de la muerte de Facu

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Buscan declarar a Rosario como Capital Nacional de la Industria Metalúrgica

Buscan declarar a Rosario como Capital Nacional de la Industria Metalúrgica

Impulsan a Rosario como capital nacional de la industria metalúrgica
Economía

Impulsan a Rosario como "capital nacional de la industria metalúrgica"

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

Por Nachi Saieg

Policiales

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

Bayer fue condenada a pagar USD 2.100 millones por un caso de cáncer por glifosato
Información General

Bayer fue condenada a pagar USD 2.100 millones por un caso de cáncer por glifosato

Elecciones 2025: quienes se anoten para autoridades de mesa cobrarán 70 mil pesos
Política

Elecciones 2025: quienes se anoten para autoridades de mesa cobrarán 70 mil pesos

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación
Política

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Reforma constitucional: Pullaro criticó la picardía de un sector de la oposición
Politica

Reforma constitucional: Pullaro criticó la "picardía" de un sector de la oposición

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario
Economía

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Balazos en la punta de línea: un colectivero fue buscar a un compañero a los tiros
La Región

Balazos en la punta de línea: un colectivero fue buscar a un compañero a los tiros

Vicentin: la defensa de los directivos presos señala irregularidades judiciales
Economía

Vicentin: la defensa de los directivos presos señala irregularidades judiciales

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe
Policiales

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe

El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia
La Ciudad

El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia

La Libertad Avanza estimó el costo legislativo y lo publicó en un sitio web
Política

La Libertad Avanza estimó el costo legislativo y lo publicó en un sitio web

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo
La Ciudad

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado
Policiales

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

El intendente de Río Gallegos confirmó que reinstalarán el monumento a Osvaldo Bayer
Información General

El intendente de Río Gallegos confirmó que reinstalarán el monumento a Osvaldo Bayer