Franco Colapinto cumplió su primera tanda de ensayos en el Hermanos Rodríguez y tuvo la particularidad de medirse con otro compañero de Alpine, el reserva Paul Aron. E hizo valer su experiencia para superarlo por más de medio segundo en una FP1 donde finalizó 9º. A las 19 será la FP2 en México, con todos los pilotos titulares.
Fue una tanda llena de pilotos rookies, porque se acaba la temporada y casi todos los equipos siguen con la obligación de prestar uno de sus autos titulares a un novato. Cada piloto titular debe ceder su auto dos veces en la temporada. Y en el caso de Alpine, le toca a Pierre Gasly las últimas dos.
Es que el auto de Colapinto ya fue cedido por el argentino a Paul Aron en Monza y, cuando le pertenecía a Jack Doohan, a Ryo Hirokawa en Japón. El mismo piloto nipón ahora estará en pista pero en el Haas de Oliver Bearman, luego de aquella última presencia en Alpine.
Así que fue la primera vez que el argentino y el estonio compartieron presencia en pista. Y por supuesto, Colapinto hizo valer su experiencia para dejarlo a más de medio segundo. Además, finalizando en un buen top ten.
El único rookie que lo superó fue el que usó el auto del multicampeón Max Verstappen, el inglés Arvid Lindblad, que fue 6º y delante de Yuki Tsunoda.
Los otros rookies fueron el local Pato O’Ward (McLaren de Lando Norris), el italiano Antonio Fuoco (Ferrari de Lewis Hamilton), el danés Fred Vesti (Mercedes de George Russell), el inglés Luke Browning (Williams de Carlos Sainz), el estadounidense Jack Crawford (Aston Martin de Lance Stroll)y el nipón Ayumu Irasa (Racing Bulls de Liam Lawson).
>>Leer más: El anuncio aún no llegó pero Franco Colapinto dijo: "Estoy trabajando mucho en el auto del año que viene"
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/F1/status/1981808948249604350&partner=&hide_thread=false
La FP1 completa en el Hermanos Rodríguez
Colapinto y Paul Aron salieron con gomas duras en el inicio. El argentino en la primera referencia quedó muy lejos, 1m 23,325s, pero siguió un poco de largo en las curvas del estadio y ahí perdió el registro. Mientras Aron lo hacía un poco mejor, 1m 23,078s.
Ya en el segundo intento, Colapinto metió un tiempo mucho mejor, de 1m 21,561s, mientras el estonio mejoraba pero quedaba atrás del argentino: 1m 22,092s, a más de medio segundo. Isack Hadjar era lo mejor, con 1m 20,128s, pero con gomas medias.
En su tercer intento, de nuevo Colapinto bajó bastante, unas siete décimas, para quedar con 1m 20,836s. El mejor rookie entonces era Browning, con el Williams, con 1m 21,182s, mejor que Alex Albon.
Aron mejoraría luego de modificar la carga delantera, en 1m 21,279s, a casi 4,5 décimas del argentino. Y Oscar Piastri, con gomas blandas, rompía los relojes con 1m 19,035s.
Charles Leclerc bajaría con ese neumático que todo el mundo empezó a poner, y clavaba 1m 18,895s, pero Kimi Antonelli lo superaría en 1m 18,487s.
Aron fue el primero en salir con goma blanda, mientras a Colapinto le hacían unos cambios en el ala delantera y suspensión trasera.
El estonio marcó 1m 20,349s, casi medio segundo más veloz que el mejor tiempo del argentino con duras.
Colapinto hizo su vuelta con algo de tráfico al principio y señaló un buen tiempo, con gomas blandas, que lo dejaba 10º: 1m 19,669s, 680 milésimas más rápido que el estonio. Y se fue de nuevo a boxes, con un pequeño ajuste de ala delantera.
Leclerc clavaba como lo mejor en 1m 28,380s. Colapinto, a 1,289s y Aron a 1,969s.
Colapinto mejoró en su segundo intento con gomas blandas, con 1m 19,335s, a 0,951s del monegasco, quedando entonces 7º, aunque rápidamente fue superado por Gabriel Bortoletto.
Aron mejoría también en el segundo intento personal, pero quedando a medio segundo del argentino: 1m 19,862s. Quedó a más de medio segundo: 0,527s.
>>Leer más: Anuncio inminente de la continuidad de Franco Colapinto en la Fórmula 1 con Alpine
Para los últimos siete minutos, el Alpine de Colapinto volvió a calzar gomas duras y con más carga de combustible. Pero a Aron le dieron una chance más con goma blanda pero no mejoró: 1m 23,035s.