Por primera vez dos chicas con síndrome de Down se graduaron en el nivel superior

Antonella Cusmai y Juliana Riva desafiaron todos los prejuicios y demostraron en la Escuela Provincial de Artes Visuales que es posible lograr una educación inclusiva en toda la provincia.
27 de noviembre 2014 · 01:00hs

"Hoy es un día muy importante para nosotras y queremos agradecer a todos los que nos acompañaron por este camino. A nuestras familias, a nuestros compañeros y a los profesores y directivos de la escuela que supieron descubrir y apreciar nuestras capacidades". Así comienza el discurso con el que Antonella Cusmai y Juliana Riva se despidieron de la Escuela Provincial de Artes Visuales. Lo leyeron el viernes pasado, con el auditorio de la Biblioteca Vigil colmado de gente y, según dicen, sin ponerse nerviosas. El aplauso fue doble: con su graduación las jóvenes tiraron abajo varios prejuicios. Demostraron que es posible desarrollar una escuela inclusiva y, además, que nacer con síndrome de Down no es un obstáculo para transitar por el nivel superior de la enseñanza.

Unos días después del acto de graduación, Antonella y Juliana están preparándose para rendir una de sus últimas materias en el taller de cerámica de la escuela que ocupa todo el primer piso del edificio de Alem y Gaboto. Antonella trabaja sobre una de las últimas piezas que presentará en el examen, Juliana repasa algunas cuestiones teóricas que escribió en su carpeta.

No están solas. Ana Chávez, su docente de apoyo, repasa el esfuerzo que hicieron las dos chicas. "Fueron cuatro años de mucho trabajo en los cuales ellas pudieron completar dos itinerarios formativos, los talleres de dibujo, pintura, grabado, cerámica y escultura. Pero, sobre todo, pudieron expresarse, adquirieron, libertad, seguridad y muchísima autoestima", sostiene.

Los registros del Ministerio de Educación de la provincia suman muchos casos de personas con distintos tipos de discapacidad que terminaron el nivel superior, pero ambas jóvenes son las primeras con síndrome de Down que recibieron su diploma.

Y lo que los papeles no cuentan, lo remarcan las chicas: el gran apoyo y el orgullo de sus familias, la complicidad de sus compañeros y la capacidad de sus maestros; tanto de la escuela de Artes Visuales, como del Colegio Misericordia, donde Juliana terminó la secundaria, o del La Salle, donde se recibió Antonella.

Para los integrantes de la Asociación para la Inclusión de las Personas con Síndrome de Down de Rosario (Aisdro), que las dos jóvenes hayan llegado a completar el nivel superior representa haber superado todo un desafío. "Ya nomás transitar la escuela común es hoy todavía muy difícil y en muchos casos no se logra", señalan.

 

Asistencia perfecta. Antonella Botirolli y Cecilia Budini compartieron con las dos chicas los cuatro años de estudio. Estar todos juntos en clase fue "una experiencia increíble", dicen y repasan algunas anécdotas del grupo. Por ejemplo, recuerdan, que Antonella no faltó nunca durante los cuatro años de cursado y que incluso se animó a sugerirle al director de la carrera que organizara mejor las reuniones plenarias para no afectar siempre el mismo día de clases.

A Juliana, en cambio, le reconocen su capacidad de concentración y dedicación. "Pase lo que pase, ella siempre está tranquila, sentada en canastita sobre la silla y dibujando", cuentan.

"Estudiar con ellas dos nos abrió la cabeza. Y cuando en el taller de docencia tuvimos que elegir un tema para una investigación propusimos profundizar sobre experiencias de inclusión educativa", afirma Cecilia.

Antonella y Cecilia tienen planes para el año que viene: seguirán estudiando, harán la residencia y se recibirán de profesoras. Antonella y Juliana también quieren seguir en la escuela, "porque podemos seguir aprendiendo", dice Juliana. El sistema educativo todavía no está listo para atender por igual la demanda de las cuatro chicas.

"Incluir es extender los límites de nuestra sociedad. Yo estoy convencida y defiendo esa idea", afirma Chávez. Pero rápidamente agrega que "todavía falta capacitación, recursos y hasta reglamentación específica para que en las escuelas la inclusión se transforme en una realidad".

Eleonora Pérez, regente del instituto, asiente: "Con Antonella y Juliana hicimos lo que pudimos, el primer año fue muy difícil trabajar con ellas y otros 75 adolescentes en el aula. Los primeros talleres de apoyo los organizó su profesora ad honórem; recién dos años después recibimos tres horas cátedra dos días por semana para que las chicas pudieran asistir en contraturno para reforzar contenidos o habilidades".

Para las dos profesoras, los planes de formación docente tendrían que incluir espacios curriculares que ayuden a atender la problemática de la diversidad porque "hay que tener estrategias para asumir la inclusión educativa".

Hasta que esto suceda, los chicos como Antonella y Juliana van abriendo el camino, con una sonrisa y sobre la marcha. Y, mientras aprenden, enseñan también a sus compañeros y sus profesores.

Ver comentarios

Las más leídas

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Lo último

Vóley: Normal 3 juega la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 juega la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En toda la provincia hubo 15 homicidios. Al menos cuatro de las muertes en lo que va del mes en Rosario están ligadas al narcotráfico

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario
La Ciudad

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Cómo fue la presentación de Los Palmeras sin Cacho Deicas
Zoom

Cómo fue la presentación de Los Palmeras sin Cacho Deicas

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario
Policiales

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Ovación
La confesión de Osman Anuar, orgullo rosarino: Terminar un Dakar es emocionante
Ovación

La confesión de Osman Anuar, orgullo rosarino: "Terminar un Dakar es emocionante"

La confesión de Osman Anuar, orgullo rosarino: Terminar un Dakar es emocionante

La confesión de Osman Anuar, orgullo rosarino: "Terminar un Dakar es emocionante"

Fútbol de la región: Trivisonno, técnico principal de las juveniles de PSM

Fútbol de la región: Trivisonno, técnico principal de las juveniles de PSM

Central: Ariel Holan metería seis cambios respecto al último partido del año pasado ante Belgrano

Central: Ariel Holan metería seis cambios respecto al último partido del año pasado ante Belgrano

Policiales
En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

La Ciudad
La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario
La Ciudad

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números
Economía

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial
Economía

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Controlaron el incendio cerca de una papelera de Capitán Bermúdez
La Región

Controlaron el incendio cerca de una papelera de Capitán Bermúdez

Ayuda social: ya hay comedores comunitarios que funcionan mes por medio

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ayuda social: ya hay comedores comunitarios que funcionan mes por medio

Inflación 2024 en Santa Fe: los tres rubros que más aumentaron
Economía

Inflación 2024 en Santa Fe: los tres rubros que más aumentaron

Higiene urbana: Instalaron 121 contenedores nuevos de residuos en zona sur
LA CIUDAD

Higiene urbana: Instalaron 121 contenedores nuevos de residuos en zona sur

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida
Información General

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

Pullaro y Llaryora pidieron a Nación que elimine las retenciones al campo
POLITICA

Pullaro y Llaryora pidieron a Nación que elimine las retenciones al campo

La cinta  del aeropuerto anduvo un solo día y está rota hace tres semanas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La cinta  del aeropuerto anduvo un solo día y está rota hace tres semanas

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up
Policiales

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera
Información general

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera