Desde el lunes 15 de marzo, el sistema de transporte urbano de pasajeros de Rosario sumará más unidades en los horarios pico para facilitar la movilidad a propósito del comienzo del ciclo lectivo. Según informó el municipio, 103 coches se sumarán a la flota que ya circula desde fines de enero y que llega a 460 unidades. De esta manera, el sistema totalizará 563 colectivos en servicio.
Según dijeron en la Municipalidad, estas mejoras tienen en cuenta la dinámica del transporte previo a la pandemia, cuando se realizaban alrededor de 130.000 viajes diarios sólo en relación a la educación. Las líneas que destacaban con más viajes estudiantiles eran la 110, 122, 107, 153 y 112. Los horarios de mayor uso eran de 7 a 8, de 12 a 14 y de 17 a 19.
"El objetivo es atender la demanda propia del comienzo de clases con los viajes que se generan en el sistema por parte de estudiantes, madres, padres y personal de los establecimientos educativos", se explicó en una publicación del municipio.
Algunas de las líneas que tendrán mejoras en sus frecuencias con estos refuerzos desde el próximo lunes serán la 116 129, que pasará de 13 a 11 minutos; la línea 141, de 15 a 13 minutos; la línea 120, de 22 a 15 minutos; la línea 113, de 18 a 15 minutos; y la línea 102 Roja, de 20 a 16 minutos.
Los cuadros horarios actualizados se podrán consultar desde el primer minuto de este sábado en www.emr.gob.ar.
La movilidad de la comunidad educativa
Para obtener más información que permita al área de Movilidad conocer cómo viajan los estudiantes y demás actores una vez iniciadas las clases, el municipio diseñó un formulario con preguntas para monitorear y planificar a partir de datos reales aportados por los usuarios.
Las preguntas formuladas refieren a los viajes en relación al ciclo lectivo, los horarios, los puntos de origen y destino, entre otros aspectos de la movilidad como las líneas y franjas horarias habituales. De esta forma se logrará detallar y conocer con precisión información referida a las zonas de ascenso y descenso de pasajeros permitiendo optimizar los diferentes servicios del transporte urbano.
El formulario se encuentra a disposición en www.emr.gob.ar y está destinado a estudiantes, docentes, personal auxiliar de nivel inicial, primario y secundario.
Credenciales 2021 del Medio Boleto Estudiantil
Por otra parte, los alumnos de nivel inicial, especial, primario, secundario y EEMPA ya pueden obtener y renovar su credencial de medio boleto. Este viernes 12 de marzo se inició la entrega de las nuevas credenciales gestionadas hasta el día 9.
Al igual que en años anteriores, el beneficio se habilita en una tarjeta Movi especialmente diseñada para funcionar como una credencial personalizada. El Medio Boleto Estudiantil puede ser solicitado por estudiantes regulares que cursen en una institución educativa de Rosario y que vivan a más de 8 cuadras de la misma y cumplan el requisito de salario familiar, de acuerdo a lo establecido en la Ordenanza N° 6896/99.
El trámite se encuentra disponible en rosario.gob.ar. Vale mencionar que a partir del trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de Santa Fe, fue posible acreditar el Boleto Educativo Gratuito (BEG) en la tarjeta Movi, agilizando y facilitando su implementación. Ambos beneficios serán complementarios, pudiendo cancelar los dos primeros pasajes diarios de forma gratuita, y el resto con el medio boleto. En tanto, aquellas personas que no puedan acceder al BEG pero si tengan condiciones para tramitar el medio boleto, podrán hacerlo normalmente.